Contracción isovolumétrica: Las sístole empieza cuando los ventrículos comienzan a
despolarizarse (ECG: QRS) . Los ventrículos se contraen y poco después la presión del ventrículo
izquierdo supera a la de la aurícula izquierda. Así la válvula mitral se cierra y la válvula aórtica se
ha mantenido cerrada. La sangre sin tener a donde ir produce la contracción isovolumetrica que
provoca que la presión en el ventrículo izquierdo aumente rápidamente y llegue a superar a la
presión de la aorta, causando la apertura de la válvula aórtica.!
Expulsión (eyección) del flujo de salida: comienza cuando se abre la válvula aórtica. Durante la
primera parte, eyección rápida, la presión ventricular continúa aumentando, seguida de una
rápida elevación de la presión aórtica, que al principio es ligeramente menor y se produce una
reducción abrupta del volumen ventricular. La presión aórtica continúa aumentando y llega a
superar a la presión ventricular. A pesar de la inversión del gradiente de presión a través de la
válvula aórtica, las cúspides de la válvula aórtica no se cierran instantáneamente debido a la
inercia del flujo sanguíneo. Durante la parte final, eyección reducida, decrece la velocidad del
descenso del volumen ventricular y tanto la presión ventricular como la aórtica disminuyen.
Fluyen unos 70 ml de sangre hacia la aorta, dejando en el ventrículo unos 50 ml.!
Relajación isovolumétrica: el flujo de sangre a través de la válvula aórtica desciende a valores
hasta que la válvula aórtica se cierra, lo que define el inicio de la diástole. En el momento en que
el flujo sanguíneo en la aorta se vuelve brevemente positivo (es decir, anterógrado) hay una
pequeña elevación en el trazado de la presión aórtica. El resultado es la escotadura dícrota, o
incisura, y la onda dícrota posterior que interrumpe la tendencia general descendente de la
presión aórtica. Como la válvula aórtica y la mitral están cerradas y no puede entrar sangre en el
ventrículo izquierdo, este es un período de relajación isovolumétrica. La presión en el ventrículo
izquierdo disminuye rápidamente.!
Período de llenado ventricular rápido: La válvula mitral se abre cuando la presión ventricular
desciende. Se abre la válvula mitral aumentando el volumen del ventrículo. las presiones en la
aurícula y el ventrículo izquierdos evolucionan en paralelo porque la válvula mitral está
completamente abierta. A continuación tiene lugar la diástasis. Así pues, la diástole abarca tanto
al período de llenado ventricular rápido como al de diástasis. !
La duración de la diástole disminuye al aumentar la frecuencia cardíaca, se acorta el
período de llenado ventricular siendo más lento ( la diástasis).
Durante el llenado ventricular rápido la válvula aórtica permanece cerrada.!
!