
1
CEREBELO
Órgano del SNC, ubicado por detrás del bulbo y la protuberancia y por debajo de los
hemisferios cerebrales (lóbulos occipitales).
Ocupa la fosa posterior
Formado por el vermis del cerebelo o lóbulo medio y dos hemisferios cerebelosos
Presenta sustancia gris por fuera que es la corteza cerebelosa, blanca por dentro que
forma el árbol de la vida y núcleos internos de sustancia gris
Está separado del cerebro por la tienda del cerebelo y los hemisferios cerebelosos
entre sí por la hoz del cerebelo.
Es infratentorial
Sus dimensiones son 10 cm de ancho, 5 cm de largo y 6 cm de espesor.
La cisura o fisura circunferencial u horizontal lo divide en una parte superior y otra
inferior al vermis y a los hemisferios.
Presenta 3 pares de pedúnculos cerebelosos
1- Superiores: lo relacionan con el mesencéfalo
2- Medios: lo relacionan la protuberancia son los más voluminosos
3- Inferiores: lo relacionan con el bulbo raquídeo
La superficie del cerebelo está recorrida por numerosos surcos transversos denominados
fisuras del cerebelo que lo dividen en territorios distintos: lóbulos, lobulillos y folias o láminas
Circunvalando el cerebelo entre las caras superior e inferior se encuentra la fisura horizontal
Caras:
1. Superior:
Vermis superior
Hemisferios cerebelosos
2- Inferior
Depresión en la línea media llamada vallécula o gran cisura media del cerebelo
En el fondo de la vallécula el vermis inferior
Hemisferios cerebelosos a cada lado del vermis inferior separados de la misma por
surcos profundos.
A los lados de la vallécula se encuentran los lobulillos cerebelosos llamados amígdalas
cerebelosas
3- Anterior
Mira hacia abajo y un poco hacia adelante
Ocupada por una prolongación en fondo de saco del cuarto ventrículo y está limitada
por la extremidad anterior de la vermis superior o língula y por el velo medular
superior entre los dos pedúnculos cerebelosos superiores, a los lados de ellos se
encuentran los pedúnculos cerebelosos medios que son los mayores y por debajo de
estos los pedúnculos cerebelosos inferiores. Hacia abajo y en la línea media la