¿Qué es una cavidad o fosa
nasal?
Es una hendidura
irregular.
Situada:
Superior a la
cavidad bucal.
Inferior a la cavidad
craneal.
Medial a las
cavidades orbitarias.
Constitución:
Nariz y
cavidades
nasales.
Mucosa nasal
Armazón:
esqueleto
osteocartilaginoso
Senos
paranasales
A su vez se divide en:
o
4 paredes
: lateral,medial,
superior e inferior
o 2 orificios: anterior y
posterior.
COANAS
Limites:
medialmente:
borde posterior del
vómer, que separa una coana de
otra.
lateralmente: lamina medial de la
apófisis pterigoides
superiormente: cuerpo del hueso
esfenoides y el borde posterior de
las alas del vómer
inferiormente
: borde posterior de la
lamina horizontal del hueso palatino.
La mucosa las estrecha ligeramente
PAREDES
-LATERAL:
Es muy irregular debido a la presencia de cornetes o conchas nasales
Tipos de cornetes o conchas nasales:
son 3 de inferior a superior:
inferior
medio
superior
Cada uno de los cornetes nasales limita con la parte correspondiente de la
pared lateral→ meato nasal.
Hay un mismo número de meatos nasales que de cornetes nasales:
- Meato nasal inferior
- Meato nasal medio
- Meato nasal superior
La mucosa nasal
los reviste de
manera regular
INFERIOR:
Comprendido entre:
Cara lateral del cornete nasal inferior
Y
Pared lateral.
MEDIO:
Limitado medialmente por:
Cara lateral del cornete nasal medio
Y
Pared lateral.
PRESENTA:
-Apófisis unciforme del hueso
etmoides + eminencia nasal
-Hiato maxilar: dividido por la apofisis
unciforme del hueso etmoides y su
expansion posterior de 3 orificos
secundarios.
-Bulla etmoidal
-Trabecula osea/ trabecula uncibullar.
-Orificos de celdas etmoidales.
SUPERIOR:
Presenta dos o tres orificios de
celdas etmoidales.
MEATOS
SUPERIOR/ TECHO:
4 segmentos:
Anterior frontonasal: formado por los huesos
nasales y la espina nasal del hueso frontal
Etmoidal: formado por la lamina cribosa del
hueso etmoides, y posteriormente a esta por la
porción etmoidal del cuerpo del hueso esfenoides
Esfenoidal anterior vertical: formado por la cara
anterior del cuerpo del hueso esfenoides
Esfenoidal inferior: constituido por la cara inferior
de hueso esfenoides.
-MEDIA/ TABIQUE NASAL:
Se complementa inferior y
anteriormente con:
- el cartílago del tabique
nasal
Ocupa el ángulo formado
por :
- el vómer y la lámina
perpendicular del hueso
etmoides.
-INFERIOR/SUELO:
Aspecto: canal alargado de anterior a
posterior.
En esta pared se describen:
la sutura que une:
la apófisis palatina del maxilar
+
la lamina horizontal del hueso palatino.
orificio de uno de los canales secundarios
laterales que forman, al unirse, el
conducto incisivo.
SENOS PARANASALES:
Maxilar: senos maxilares
Etmoidal: celdas etmoidales
Esfenoidal:senos esfenoidales
son espacios llenos de aire situados entre los huesos de la cabeza
Se dividen en 3 grupos principales
ARTERIAS:
Etmoidales: anterior y
posterior. + rama de la
arteria maxilar
Palatina descendente
Esfenopalatina
Palatina mayor +
ramas de la arteria
maxilar
Ramas lateral nasal y
del tabique nasal de la
arteria facial.
NERVIOS:
Olfatorio
Ganglio pterigopalatino:
mediante sus
ramos nasales
posteriores superiores, y los
nervios nasopalatino,
pterigopalatino y palatino
mayor proporcionan
sensibilidad a la mayor parte
de las cavidades nasales.
Nervio etmoidal anterior.
VASOS LINFATICOS:
van a parar a
los nódulos linfáticos
retrofaríngeos
los nódulos linfáticos profundos
superiores.
o Los de la nariz se dirigen a los
nódulos linfáticos
submandibulares.
ANATOMIA FUNCIONAL:
Cumplen 2 funciones principales asociadas pero diferentes
Llevan el aire de la
respiración a la
nasofaringe
Conducen las
partículas odoríferas
hasta el órgano
olfatorio
RECORRIDO
2 CORRIENTES:
Piso inferior o respiratorio
Piso superior u olfatorio
SE DIFERENCIAN POR:
Estructura de su mucosa
Vascularización
Inervación
Función
INSPIRACACION ESPIRACION
Tomo 1. Cabeza y cuello 11.ª ed. AUTORES Rouvière, H.: Profesor.
Atlas de Anatomía Humana Netter Ed.7º por Netter, Frank.
Fosa Ptérigopalatina.pptx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .