CASOS PRÁCTICOS TODAS LAS BOLILLAS
Unidad 2: LA PERSONA, PERSONA HUMANA Y PERSONA JURIDICA.
Atributos de las personas
Trabajo 1:Capacidad/Incapacidad
Determine en las siguientes situaciones si se trata de:
capacidad de derecho (CD), incapacidad de derecho (ID), capacidad de ejercicio
(CE) incapacidad de ejercicio (IE) O restricciones a la capacidad (RC). Puede ser
más de una opción. Fundamente jurídicamente, citando las normas aplicables en
cada caso.
1A. . El matrimonio entre Juana y su abuelo Jacinto.
B.. José de 25 años adquiere un departamento en Nueva Córdoba.
C. Julieta que está aún en el vientre de su madre recibe una casa en las sierras,
como donación por parte de su abuelo paterno.
D. A Brenda Pérez, le ha sido restringida su capacidad para realizar actos de
disposición de sus bienes por sentencia judicial, atento a una grave e irreversible
enfermedad mental.
E. En el mismo caso que el anterior, Brenda contrae matrimonio.
F. Adriana era tutora de Pablo. Cuando Pablo cumplió los 18 años terminó la tutela,
Adriana nunca rindió las cuentas que la ley le obliga. A los 25 años Pablo muere y le
deja por medio de testamento su casa y su auto.
G. Diego de 14 años alquila un departamento en Nueva Córdoba para venir a
estudiar cuando cumpla 18.
H. Elías de 15 años concurre a un local de tatuajes y piercings y se coloca
expansores en ambas orejas. i
I. Juan le vende a Rosario, su esposa, un departamento.
J.. Antonio siempre fue muy inteligente. A los 15 años se recibió de abogado y le va
muy bien en la carrera, por eso a los 16 se compró su primer departamento con el
dinero que obtuvo ganando un juicio.
K. La adquisición en un remate público de un inmueble por parte de un juez de la
causa.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
FILADD.COM
Trabajo 2: Nombre
A) Ángela López y Mario Pizarro, ambos actores, se casaron en el año 1998,
tuvieron tres hijos. En el año 2015 Mario fallece. Ella es conocida en el medio
artístico como Ángela Pizarro.
a) ¿Puede Ángela continuar usando el apellido de Mario después de su
fallecimiento?
b) ¿Qué sucede si vuelve a casarse?
c) Si se hubieran divorciado ¿que podría haber sucedido?
B) Diego Armando nació el 29 de junio de 1986, día en que Argentina salió
campeón de la Copa del Mundo celebrada en México. Por la alegría, sus padres
decidieron ponerle ese nombre, pero a los 27 años Diego Armando cansado de las
constantes bromas de sus compañeros por su poca aptitud para el fútbol decide
cambiarlo.
a) ¿Se encuentra habilitado?
b) En caso de respuesta afirmativa. ¿Cómo sería el proceso?
C) Mariela Bermúdez toma conocimiento que se está usando su nombre para
designar un dibujo animado que se está popularizando por la Youtube. Molesta ante
ello, se presenta ante su estudio jurídico para saber si puede hacer.
¿ Podrá realizar alguna acción?. En caso afirmativo, cuál, se cumplen los requisitos
y qué efectos tendrá?
Trabajo 3: Domicilio.
A) Pablo vive en la ciudad de Rio Ceballos junto a su hija Antonella de 11 años y su
esposa Marcela. Es juez de Primera instancia en lo Civil y Comercial de la Ciudad
de Córdoba
. a) ¿Qué tipo de domicilio es el de Rio Ceballos?
b) ¿Y el del Juzgado?
c) ¿Qué tipo de domicilio tiene Antonella?
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
FILADD.COM
B) Juan, oriundo de la Ciudad de Alta Gracia es militar y trabaja en La Quiaca,
cuidando la frontera con Bolivia. Vive en una colonia junto a otros compañeros.
¿Qué tipo de domicilio tiene?
Si fuera abogado, ¿Qué tipo de domicilio sería el de La Quiaca? ¿Y el de Alta
Gracia?
C) Ángel vive con su familia en la Ciudad de Córdoba, trabaja como médico en un
hospital de la Ciudad de Villa Carlos Paz. También es un gran inversor por lo que
está construyendo un complejo de cabañas en Santa Cruz del Lago y otro en Bialet
Massé, firmando un contrato con la empresa constructora Ladrillos S.A donde fija
domicilio en la casa de su hermano que vive en Cosquín.
a) ¿Qué tipo de domicilio es el de Córdoba?
b) Si alguien tuviera que demandarlo por mala praxis médica ¿A qué domicilio lo
notificaría? ¿Por qué? ¿Qué tipo de domicilio es?
c) ¿Qué tipo de domicilio es el de Cosquín?
D) Susana Martínez quien vive en Marcos Juárez le alquila una casa a Cristian
Barrantes. Entre las condiciones del contrato especifican que el domicilio de Susana
a los efectos del cumplimiento de las obligaciones emergentes es el calle Sucre 123
de la ciudad de Marcos Juárez. Al poco tiempo Susana es designada juez en la
ciudad de Córdoba
. a) ¿Qué tipo de domicilio es el de calle Sucre?.
b) ¿Qué tipo de domicilio tiene Susana para la generalidad de sus relaciones
jurídicas?
. Trabajo 4: Estado.
A) Andrea se divorcia de Eduardo el 02/07/2007 y contrae matrimonio con Gregorio
el 06/12/2007. Carolina da a luz una niña el 25/06/2008
a) ¿Quién es el padre del niño según las presunciones legales?
b) ¿Admite prueba en contrario?
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
FILADD.COM
B) Realice un cuadro de cuáles son las clases de acciones de estado de familia
teniendo en cuenta:
i) los efectos de la sentencia; ii) el vínculo con el título de estado de familia.
C) María José Artigas y Roberto Casas estuvieron de novios durante 5 años. Luego
de una crisis deciden poner fin a su relación y a los dos meses María José se da
cuenta de que está esperando un hijo de Roberto. Al comunicarle la noticia, Roberto
dice que ese niño no es de él y que por tal motivo no lo reconocerá. En agosto de
2016 nace el niño, Pedro Artigas y dos meses más tarde María José inicia acciones
legales.
a. ¿Qué atributo está en juego en este caso?
Estado de familia del nino
b. ¿Qué tipo de acción iniciará María José? Clasifíquela según lo visto en clase y el
manual de cátedra.
ACCION DE RECLAMACION DE ESTADO DE HIJO
Trabajo 5: Comienzo de existencia de la persona.
A) Clara se encuentra gravemente enferma y teme no poder conocer a la hija de su
hijo, su nieta Alicia. Por tal motivo le deja por testamento un legado que consiste en
una casa y una colección de muñecas de porcelana. Clara fallece el 4/2/2008 y
Alicia nace tres meses después. Por desgracia nace sin signos de vida, no pudiendo
ser reanimada por los médicos
. a. ¿le corresponde el legado?
b. ¿Qué efectos jurídicos se producen?
c. ¿Qué hubiese ocurrido si, aunque sea, hubiese vivido un minuto?
B) Ana y Gabriel se encuentran casados hace 16 años. Durante este tiempo han
intentado ser padres no teniendo suerte de la manera natural. Por eso una amiga de
ellos les recomendó una clínica de reproducción asistida. Luego de varios estudios y
análisis Ana y Gabriel se someten a un tratamiento de fertilización in vitro (Es decir
que la unión de los gametos se produce en el laboratorio médico y luego es
implantado en el útero de la mujer). Fertilizando 5 óvulos e implantando solo 2
embriones en el útero de Ana.
a). ¿Desde qué momento comienza la vida según el Código Civil y Comercial de la
Nación?
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
FILADD.COM
b. ¿Existen otras posturas al respecto?
unidad 2 para que resuelvan:
1) Rubén vive con su familia en la ciudad de Villa Carlos Paz, a raíz de un grave
problema cardíaco es trasladado al Hospital Privado de la ciudad de Córdoba para ser
sometido a tratamiento. A pesar de los cuidados dispensados, luego de dos meses de
internación fallece
a. ¿ Cuál ha sido el último domicilio de Rubén?
El ultimo domicilio de ruben fue su casa de villa carlos paz
b. ¿ De qué clase de domicilio se trata? ¿Por qué?
Se trata de un domicilio real , ya que es el lugar de su residencia habitual, no debe
confundirse el hospital con este ya que el mismo es Habitación 2158
c. ¿ En qué lugar deberá abrirse la sucesión?
Debera abrirse en villa carlos paz por ser el lugar de su domicilio real
d. Cite normas legales
Art 73 domicilio legal, habitacion 2158
d. Cite normas legales
2) Sofia, de 17 años de edad, vive con sus padres en la ciudad de Villa María y como
decide seguir la carrera de abogacía en la ciudad de Córdoba, sus padres le alquilan
un departamento en Nueva Córdoba al que se traslada.
a. ¿Cuál es el domicilio de Sofia y de qué clase de domicilio se trata? ¿Por qué?
El domicilio de sofia en nueva cordoba es su domicilio real ya que sera su lugar de
recidencia habitual y en cuanto al cambio de domicilio, tiene ambos elemntos el corpus y el
animus
b. Cite normas legales
Art 73 domilicio real y 77 cambio de domicilio
3) Marque la respuesta correcta. Fundamente.
En caso de matrimonio entre personas del mismo sexo:
a. Será optativo para cada cónyuge añadir a su apellido el de su cónyuge, precedido
por la preposición “de”
b. Será obligatorio para cada cónyuge añadir a su apellido el de su cónyuge,
precedido por la preposición “de”
c. Ninguna es correcta
BOLILLA 3 PERSONA HUMANA, DERECHOS Y ACTOS PERSONALÍSIMOS
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
FILADD.COM
.1) La revista Noticias de Editorial Perfil en su edición del día 11-10-19, publico en su
portada una fotografía de Mónica Villar de 21 años de edad, hija de una reconocida actriz
del medio, agonizando en la sala de terapia intensiva del Sanatorio Los Arcos luego de
sufrir un accidente automovilístico. Ante esta situación, la mamá de Mònica concurrir a
su estudio jurídico en busca de asesoramiento. A ud. Como abogado se le plantean las
siguientes cuestiones:
a. ¿Cuáles son los derechos que se encuentran en conflicto en este caso? De una noción
de los mismos.
Derecho a la intimidad ya que se está mostrando a Monica en un estado de salud crítico, dentro
de un hospital en sala de terapia intensiva, Derecho a la imagen, el art 53 postula que para
difundir como este caso imágenes de la persona se necesita su consentimiento, por mas que sea
hija de una figura no se encuentra en la excepción del artículo que postula “que la persona
participe en actos públicos”
b. ¿Considera ud. que alguno de esos derechos prevalece sobre otro u otros?
El derecho a la vida prevalece sobre todos los derechos
c. Señale las normas jurídicas aplicables.
Fundamente sus respuestas.
2) Alberto Suarez perteneciente a la congregación Testigos de Jehová, sufrió un
accidente con su moto. En estado de inconsciencia fue ingresado al Hospital Zonal. El
médico tratante le informa a Elvira, su esposa, sobre la necesidad de realizar una
transfusión de sangre para salvarle la vida a su marido. Ella le presenta un documento
en el que constaba la determinación de Alberto de no someterse a una transfusión, en caso
de necesitarla, dicho documento fue suscripto ante escribano público. El médico le
consulta a ud. que es el asesor legal del hospital sobre el caso planteado.
a. Identifique cuales son los derechos en conflicto.
Directivas anticipadas Art 60
Derecho a la vida
derecho sobre el cuerpo humano
b.¿Ud. ¿Cómo resolvería el caso a la luz de la normativa vigente?
c. Señale las normas jurídicas aplicables.
Art 59 sobre consentimiento informado en donde postula que en el caso de que la persona se
encuentre inhabilitada al momento de prestar consentimiento, como es el caso , podría prestar
consentimiento su esposa ya que es un caso en la que la vida del cónyuge corre peligro, pero
en el caso postula que el señor dejó por escrito que no se sometería a transfusiones, o sea que
se ha expresado anticipadamente.
Art 60 sobre directivas médicas anticipadas, postula que la persona plenamente capaz, como
es el caso de Alberto puede adelantar directivas y conferir mandatos respecto de su salud.
Fundamente su respuesta
3.) El Dr. Jorge Campana, quien padecía una enfermedad terminal, dispuso en su
testamento que su cadáver sea llevado a la cátedra de Anatomía Patológica de la
universidad con fines de investigación. Sus hijos se niegan a cumplir esa disposición
alegando que los derechos personalísimos son vitalicios y que muerto su padre, son ellos
los que deben decidir el destino del cadáver.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
FILADD.COM
a. Identifique el derecho involucrado en el caso, de una noción del mismo
Directivas médicas anticipadas Art 60, consentimiento libre e informado y de investigación en
seres humanos art 58 y disposición del propio cuerpo y del cadáver, art 61 exequias
b. ¿Es correcto el planteo de los hijos?
No es correcto ya que según el art 61 exequias la persona plenamente capaz, como es el caso
de jorge puede disponer de su cadáver para la dación del mismo con fines científicos, los hijos
no pueden hacer algo contrario a esto ya que el señor dejó por escrito en su testamento su
voluntad respecto de su cadáver y debe ser respetada.
c. Señale las normas jurídicas aplicables.
Art 61 art 58 art 61
4.) Oscar Sanchez estaba escalando la Quebrada del Condorito con un grupo de amigos,
de repente, cae en un precipicio desapareciendo ante la mirada atónita de sus
compañeros. Una brigada de rescate inicia su búsqueda, que se prolonga por varios días,
pero dada la profundidad y lo inaccesible del lugar, además de las bajísimas
temperaturas, resulta imposible rescatarlo. Su esposa Ana le realiza algunas consultas.
a. ¿Qué solución da el Código civil y comercial a este planteó?
Nos encontramos en un caso de desaparición del cadáver
b. ¿ Cómo se prueba la muerte de Oscar?
La muerte de Oscar se prueba ya que al no encontrarse el cadáver de Oscar el juez puede tener
por comprobada su muerte y disponer por esta razón la pertinente inscripción en el registro ya
que la muerte se produjo en circunstancias que debe ser tenida como muerto. Art 98
c. Señale las normas jurídicas aplicables.
Fundamente su respuesta
5.) José y Sara son cónyuges que mueren en un accidente de autos, ambos son huérfanos
y no tienen hijos. A los fines de abrir el juicio sucesorio, los hermanos de José afirman
que ella murió primero, de modo que la herencia les corresponde. Sin embargo, los
parientes de Sara afirman que atento a las circunstancias del hecho, no se pudo
determinar quién murió primero.
a. ¿Qué solución da el Código civil y comercial a éste planteó?
b. ¿Qué hubiera ocurrido si se prueba que Sara muere primero?
c. Señale las normas jurídicas aplicables.
Fundamente su respuesta
Para comenzar el art 95 Conmoriencia postula que mueren al mismo tiempo las
personas que se encuentran en un desastre común o en cualquier circunstancia
siempre que no pueda determinarse lo contrario.
En caso de que alguno muera primero que el otro no hay cambio en caso a la
herencia, la misma corresponde a los descendientes de ambos, esto es los hijos,
como no hay hijos corresponde a sus ascendientes, tampoco hay ya que son
huérfanos, es por esto que les corresponde a los parientes colaterales dentro del
cuarto grado
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
FILADD.COM
---------------------------------------------------------------------
1 Analice el status del embrión extracorpóreo
2 ¿Puede el ser concebido adquirir derechos antes del nacimiento? ¿Cuáles
condiciones deben reunirse para que esos derechos adquiridos durante la
gestación se tornen irrevocables?
Si, la persona por nacer puede ser titular de derechos y obligaciones jurídicas
patrimoniales como extrapatrimoniales antes de su nacimiento que se tornan
irrevocables si el nacimiento se produce con vida y en caso de que esto no ocurra
se considera que la persona nunca existió.
No tiene capacidad de ejercicio, es incapaz para realizar actos de la vida civil y sus
representantes, sus padres, cumplen esa función
3 Explique como se fija el periodo de la concepción y cual es la importancia de
su determinación
El periodo de la concepción Art 20 se determina a partir del mínimo de 180 días y el
máximo de 300 desde el nacimiento de la persona, sin tener en cuenta el dia propio
del nacimiento, esto es importante ya que a partir de ese dia se tornan irrevocables
los derechos que había adquirido si el tiempo de gestación es el adecuado.
4 Marcar v o f y fundamentar:
A La muerte encefálica se produce por el cese de todas las funciones vitales ? F
B Esteban de 18 años puede disponer que se le extraiga un riñón para
transplantarlo a su íntimo amigo ? V
Bolilla 4. Restricciones a la capacidad
Formule sus respuestas fundadamente citando las normas jurídicas aplicables
1) Manuel tiene 17 años, estuvo trabajando en una pizzería de la ciudad de Córdoba.
Fue despedido y quiere iniciar una acción judicial por su indemnización,
diferencia de haberes, etc.
a) ¿Puede hacerlo por sí mismo o deberá pedir autorización a sus padres para ello?
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
FILADD.COM
Puede hacerlo por sí, ya que se encuentra dentro de los actos que puede otorgar?realizar
por sí “estar en juicio en sede civil, criminal y laboral”
b) Con el dinero que tiene ahorrado quiere viajar a México ya que un amigo le
manifiesta que allá tiene trabajo asegurado. ¿Puede hacerlo libremente?
No, necesita autorización de ambos padres en caso que los tenga para poder salir del país
c) ¿Cuál es la situación jurídica de Manuel en relación a su capacidad?
Restricciones a la capacidad de ejercicio por ser menor de edad
2) Nicolás tiene 17 años y su novia Sofía de 15 años está esperando un bebé. Ambos
se encuentran cursando el secundario.
a) ¿Podrá Gonzalo reconocer a ese hijo? ¿Tiene que cumplir algún requisito?
Si puede reconocer a su hijo, no porque se debe otorgar libremente
b) Gonzalo quiere comenzar a trabajar para poder ayudar al mantenimiento de su
hijo. ¿ puede hacerlo libremente?
SI
c) Quien ejercerá la responsabilidad parental de ese niño?
ARTICULO 644.- Progenitores adolescentes. Los progenitores adolescentes, estén o no
casados, ejercen la responsabilidad parental de sus hijos pudiendo decidir y realizar
por sí mismos las tareas necesarias para su cuidado, educación y salud.
Las personas que ejercen la responsabilidad parental de un progenitor adolescente
que tenga un hijo bajo su cuidado pueden oponerse a la realización de actos que
resulten perjudiciales para el niño; también pueden intervenir cuando el progenitor
omite realizar las acciones necesarias para preservar su adecuado desarrollo.
El consentimiento del progenitor adolescente debe integrarse con el asentimiento de
cualquiera de sus propios progenitores si se trata de actos trascendentes para la vida
del niño, como la decisión libre e informada de su adopción, intervenciones quirúrgicas
que ponen en peligro su vida, u otros actos que pueden lesionar gravemente sus
derechos. En caso de conflicto, el juez debe decidir a través del procedimiento más
breve previsto por la ley local.
La plena capacidad de uno de los progenitores no modifica este régimen.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
FILADD.COM
d) Quieren contraer matrimonio ¿pueden hacerlo libremente?
No pueden hacerlo libremente ya que sus representantes, padres en este caso deben prestar su
consentimiento por ser ambos menores de 18 años , Si el hijo tiene doble vínculo filial es
necesario el consentimiento de ambos padres
3) Mariana de 28 os, está casada desde hace cinco años con Octavio de 30, bajo
régimen de comunidad de bienes. Octavio proyecta instalar un lavadero de autos
con maquinarias modernas, para lo cual quiere comprar un terreno. Mariana
quiere donarle a Octavio un terreno que recibió de herencia de sus padres.
a) ¿Puede María efectuar esa donación a favor de su esposo?
No puede haber donaciones entre esposos
b) Si su respuesta es negativa, explique que le impide hacerlo y sanción prevista por
la ley.
4) Paula de 16 años de edad, desea concurrir sola a una ginecóloga para recibir
información sobre cuestiones vinculadas a su salud sexual y sobre métodos
anticonceptivos. Su madre no está de acuerdo pues considera que todavía es muy
chica para ello.
a) ¿Puede Paula concurrir sola?
b) Fundamente su respuesta teniendo presente lo dispuesto en las normas del CC y
C, Ley 26.061 y Convención sobre los derechos del niño.
c) ¿Cuál sería su respuesta si Paula tuviera 15 años?
5) Candelaria tiene 16 años, trabaja como actriz en una telenovela. Con el dinero
obtenido de su trabajo, compró dos departamentos en pleno centro. Además
Candelaria recibió como donación de su abuelo materno un terreno en las sierras.
Candelaria concurre a su estudio y le consulta:
a) Su padre, Martin, le ha manifestado que quiere comprarle uno de esos
departamentos para trasladar allí su oficina, ¿Pueden hacerlo?
No porque no pueden celebrar contratos con sus hijos, solo con terceros en nombre de sus
hijos siempre y cuando estos estén de acuerdo
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
FILADD.COM
b) Además le plantea que quiere vender el otro departamento a su amigo Lucas de
19 años que trabaja con ella. ¿Puede hacerlo?
No puede porque los padres solo pueden administrar y disponer de los bienes de los hijos
menores de edad con AUTORIZACIÓN JUDICIAL, si esos biene provienen de herencia o
donación,
c) También le plantea que quiere donar a su hermana Natalia de 22 años que esta
por casarse el terreno de las sierras. ¿Puede efectuar esa donación?
Al ser una donación, el padre tiene la administración pero debe ser con la conformidad de
la hija y requiere autorización judicial
Señale verdadero o falso según corresponda :
A) El contrato de compraventa entre cónyuges es un ejemplo de incapacidad de
derecho V o f
B) El interés protegido por la incapacidad de ejercicio es siempre privado V o F
C) Las clases de emancipación son: por matrimonio y por habilitación de edad V o
F
Hipótesis de transferencia:
Leonor se opone a que su hija Mercedes de 16 años se realice un tatuaje y por ello le
consulta a ud, sobre si su oposición tiene fundamento legal.
Fundamente su respuesta.
A) Explique la situación jurídica de Mercedes en cuanto a su capacidad de ejercicio
y de derecho
Mercedes es incapaz de ejercicio por ser menor de edad por lo que no puede realizarse
el tatuaje sin el consentimiento de su representante legal
BOLILLA 2 Y 4
Unidades Nº 2 y 4
1) Ana Ferreira de Gómez y Juan Gómez contrajeron matrimonio teniendo 16 y 18
años respectivamente. De común acuerdo, establecieron domicilio en José de Garay
Nº 33 de la ciudad de La Plata. Luego de un año de matrimonio, y por continuas
desavenencias deciden divorciarse. Ana se encuentra embarazada de tres meses y
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
FILADD.COM
para tener una mayor contención ante esta dolorosa situación, decide trasladarse al
domicilio de sus padres en la ciudad de Córdoba.
Fundamente cada una de sus respuestas.
a. ¿Cuál es el estado de Ana? De un concepto de este atributo.
Ana está casada, se encuentra en estado de famila que hace referencia al modo de ser de
una persona dentro de su grupo familair, posicion juridica que ocupa dentro de la sociedad o
de la familia
b. Explique cómo influye el divorcio sobre el nombre que ella está usando.
En cuanto al nombre, al divorciarse deben dejar de usar el apellido del otro, solo podría
continuar con su uso en caso de que ella o él sean reconocidos por el mismo
c. Diga que clase de domicilio tenía Ana antes y después de contraer matrimonio.
Ana tiene domicilio real en ambos casos ya que tiene el corpus y el animus que son
requisitos fundamentales para este domicilio
d)¿ Cuál es la situación jurídica de Ana y Juan desde el punto de vista de la
capacidad después de contraer matrimonio? Fundamente
En el caso de ana se va a convertir en una persona emancipada esto es que ahora
puede ser titula de derechos y obligaco
e) Señale que requisitos debió cumplir Ana para poder contraer matrimonio con Juan. ¿Cuál
hubiera sido su respuesta si Ana tenía 14 años de edad?
f) ¿puede presumirse que el bebe nacido tiene por padre a Juan?
Bolilla 5.Restricciones a la capacidad, regimen legal de salud mental
1) La Sra. Estela Hernández concurre al estudio jurídico en el que usted se
desempeña y le relata que su padre Oscar ha sido restringido en su capacidad por un
padecimiento mental según sentencia de fecha 25-03-17 y que su hermana Sofía
Hernández ha sido designada su apoyo. La señora le consulta sobre la posibilidad de
invalidar la venta de una casa que su padre realizó el día 23-07-16. Le comenta que en
la época de otorgamiento del acto, su padre actuaba como una persona normal.
A partir de la lectura del caso responda fundamentando sus respuestas:
a) Establezca qué requisitos deberían acreditarse para lograr invalidar un acto
celebrado antes de la restricción de la capacidad.
Art 45 Los actos anteriores a la inscripción de la sentencia pueden ser declarados nulos,
si perjudican a la persona incapaz o con capacidad restringida y se cumple alguno de los
siguientes:
La enfermedad mental era visible o se podía notar a la época de la celebración del acto
Quien contrato era de mala fe
El acto es a título gratuito
b) ¿Podrá Estela en su carácter de hija, solicitar se declare la nulidad de la venta
realizada por su padre?
No,no puede hacerlo
c) Considera Ud. que en el caso se dan los requisitos que Ud. estableció en el punto
a?
No, no se cumplen los requisitos
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
FILADD.COM
Bolilla 4 y 7
1 A continuación tienen unas actividades de la unidades 4 y 7
1.-. Leonor se opone a que su hija Mercedes de 16 años se realice un tatuaje y por ello le
consulta a Ud., sobre si su oposición tiene fundamento legal.
Fundamente sus respuestas.
a) Explique la situación jurídica Mercedes en cuanto a su capacidad de ejercicio y de
derecho.
b) Ante la consulta de Leonor ¿cuál sería su respuesta según lo normado por el Código Civil
y Comercial?
c)¿Cuál hubiera sido su respuesta si Mercedes tiene 12 años y quiere hacerse el tatuaje?
1. MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA Y DÉ SU FUNDAMENTO.
a.La carpa del Circo Real Madrid emplazada en el Mercado de Abasto es:
1. Una cosa mueble
2. Un inmueble por accesión física
3. Un inmueble por su natural
b. Las semillas de girasol que están listas para ser sembradas en el campo son:
1. cosas fungible
2. cosas consumibles
3. a y b son correctas
c. El alquiler que rinde una casa es:
1.Un producto
2.Un fruto natural
3. Un fruto civil
BOLILLA 6 PERSONAS JURIDICAS
.1 Diego y Andrés constituyen una Sociedad Anónima (de responsabilidad
limitada) llamada Europa S.A. dedicada a la venta de viajes y paquetes
turísticos. Sus precios son los mejores del mercado por eso rápidamente
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
FILADD.COM
consiguen muchos clientes. Pero el objetivo de los socios era solamente
conseguir dinero, engañando a la gente ya que nunca realizaron ninguna
reserva ni contactaron con ningún operador mayorista de viajes. Al cabo de
un tiempo comenzaron a llegar las denuncias por estafa a lo que Diego y
Andrés interponen la responsabilidad limitada a la empresa.
a. ¿Es esto posible? Justifique en base a la normativa del Código Civil y
Comercial.
No es posible ya que, si bien la persona jurídica posee personalidad distinta a la
de sus miembros y estos no responden por las obligaciones de la misma existe
una excepción en el art 144 del código civil y comercial que postula la
INOPONIBILIDAD DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA, refiere a 3 casos en
los cuales la persona humana responderá, el ejercicio postulado entra en ello,
primero porque la empresa no está destina al fin que postularon o sea “hacer
viajes”, están frustrando los derechos de las personas que pagaron su viaje y es
un negocio que viola la ley.
En esta caso si se puede imputar a Diego y Andres por hacer esto posible y deben
responder de forma solidaria e ilimitada por los perjuicios causados
2. Identifique qué clase de persona jurídica es: (pública o privada; pública
estatal o no estatal; entidad autárquica)
a. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires PUBLICA
b. Arcor S.A PRIVADA
c. Asociación Soles PRIVADA
d. Republica Checa PUBLICA
e. Iglesia Evangélica Asociación de la Fe Cristiana PRIVADA
f. Unión Eléctrica Sociedad Mutual PRIVADA
g. Ciudad de Córdoba PUBLICA
h. La iglesia Católica PUBLICA NO ESTATAL
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
FILADD.COM
i. España PUBLICA
j. Fundación Huésped PRIVADA
k. Madera Córdoba S.R.L PRIVADA
l. La universidad Nacional de Córdoba PUBLICA NO ESTATAL
m. Cooperativa de Vivienda Horizonte PRIVADA
3. Juana y Marta, madre e hija ponen un negocio de confección de ropa en
la Av. Rafael Núñez. Les va tan bien con el emprendimiento que deciden
convertirse en una empresa y constituir una sociedad.
a. ¿Qué elementos debe tener el nombre de la sociedad?
Debe tener el nombre mas el aditamento de la forma jurídica, ejemplo SRL SA
debe satisfacer recaudos de veracidad, novedad y de aptitud distintiva
no contener términos contrarios a la ley, moral o buena costumbre o que induzca
a error sobre la base de su objeto
b. ¿Pueden ponerle Falabella a su sociedad?
No, no puede ponerle de esta forma ya que hay una persona jurídica con el mismo
nombre, puede poner uno parecido
c. ¿Pueden ponerle Josefina, como se llama la otra hija de Juana?
Si puede
¿Con que requisito?
siempre y cuando tenga la confirmación de esta hija que por no ser parte del
negocio jurídico no puede presumirse
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
FILADD.COM

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
Casos practicos privado .pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .