Capitulo 3 Caso Schreber: homosexualidad y narcisisimo
Paranoia, homosexualidad y narcisismo: antecedentes
Incluye en su primera nosologia a las formas psicoticas (paranoia y psicosis alucinatoria) dentro de las
psiconeurosis de defensa, junto con la histeria, la fobia y la obsesion, a partir de un rasgo que tienen en
comun: LA PARTICIPACION DE LA ETIOLOGIA SEXUAL TRAUMATICA Y EL MECANISMO DE LA DEFENSA.
A pesar de este rasgo en comun en el caso de la psicosis la defensa no opera del mismo modo.
En lo que refiere al mecanismo de formacion del sintoma la paranoia se caracteriza por la proyeccion.
Entonces freud se encontraba preocupado por incluir a la psicosis dentro de la etiologia sexual: al igual
que la histeria y la obsesion LAS FORMAS PSICOTICAS RESULTAN DE UN CONFLICTO CON EL YO CON LA
REPRESENTACION SEXUAL INCONCILIABLE.
Esto tiene gran valor ya que hasta el momento la psicosis era patrimonio exclusivo del campo de la
psiquiatria que suponia una etiologia organica.
Entonces:
1. ¿Qué hace que un sujeto se vuelva paranoico en lugar de histerico u obsesivo?
o En un primer momento Freud sostenia que la eleccion sobre si generaba una neurosis obsesiva,
una paranoia dependia del periodo de la vida en el que se habia producido la vivencia
traumatica. Luego introdujo la idea de que tambien dependia la epoca de la represion.
o Luego abandona la idea de qye la eleccion dependa de la edad en que se vivenciaron los
traumas sexuales para dar lugar al NEXO CON LA TEORIA SEXUAL
Entre los estratos de lo sexual el inferior es el AUTOEROTISMO donde renuncia a una meta
psicosexual y solo reclama la sensacion localmente satisfactoria.
Le sigue el ALOEROTISMO (homo y heterosexual).
La histeria y la neurosis obsesiva es aloerotica, su via principal es la identificacion con la
persona amada.
La paranoia vuelve a disolver la identificacion, restablece a todas las personas amadas de la
infancia que habian sido abandonadas y resuelve al yo mismo en unas personas ajenas. Se
produce un asalto del autoerotismo.
El autoerotisto esta en relacion con el narcisismo porque las pulsiones se satisfacene en el
propio cuerpo.
Freud afirma que los paranoicos aman su delirio como se aman a si mismos.
La paranoia se trata de una reaparicion de la homosexualida y el yo se defiende por el
mecanimos de la proyeccion.
Historial Freudiano sobre Schreber
Schreber publico las Memorias de un neuropata, el relato en primera persona del desencadenamiento
de su enfermedad y su posterior estabilizacion.
Scheber estuvo enfermo de los nervios en dos momentos de su vida:
1. La primera vez fue en 1884 cuando tenia 42 años. En ese momento estaba realizando su candidatura a
la camara del parlamento.
Enferma, es internado y atendido por el doctor Flechsing, quien le diagnostica “hipocondría grave”.
Luego de 6 meses se recupera y abandona el hospital agradecido con el medico (establecio tierna
relacion transferencial) su mujer tambien lo estaba y por ese motivo tuvo su retrato en su escritorio de
trabajo.
2. La segunda enfermedad se produce luego de 8 años, en 1893 a los 51 años. Cuando estaba por asumir
el cargo de Presidente del Tribunal superior:
La enfermedad con un gran insomio y el cuadro clinico fue calificado como estupor alucinatorio
acompañado de ideas hipocondriacas: se quejaba que pronto se moriria, que gran parte de sus
organos habian sido destruidos, vivia sin estomago, sin pulmones, sin esofago, no costilas ni
vegija.
Sufria de espejismos visuales y auditivos, escuchaba voces que lo injuriaban.
Realizo varios intentos de suicidio.
En el desencadenamiento de su enfermedad le dio gran importancia a una fantasia que surgio unos
meses antes de que Schreber asumiera el cargo: en un estado entre vigilia y el dormio le surgio la
sensacion de lo hermoso que seria ser una mujer sometida al acoplamiento (fantasia de emasculacion).
Reacciono ante ella con rechazo.
La transformacion en mujer es el delirio primario en torno al cual se articulan inicialmente las
ideas delirantes de persecucion que posteriormente se transformaran en un delirio de grandeza
(transformarse en la mujer de Dios para dar a luz a una nueva raza de criaturas schreberianas.
El rechazo de la fantasia se pone al servicio del un DELIRIO PERSECUTORIO. Las ideas delirantes
de persecucion encuentran en el medico al principal peseguidor, responsable de la muerte de
las almas. Ademas el cuerpo de Schreber, transformado en mujer, le seria entregado para que
abusara sexualmente de el y lo dejara tirado.
La interpretacion freudiana sostiene que tras la figura de Flechsig se encuentra Dios, es un aliado del
medico y ejerce un complot en su contra (delirio persecutorio).
Mas trade una nueva transformacion del delirio sustituye a Flechsig por Dios en lo que puede
considerarse como solucion al conflicto:
La transformacion en mujer que estaba inicialmente destinada a producirse con el fin de abuso
sexual, tiene otro fin DEVOLVERLE AL MUNDO LA BIENAVENTURANZA.
Cambia la relacion con dios, ella se vuellve especial porque resulta ser el elegido para ser la
mujer de dios que engendrara una nueva raza de criaturas schreberianas . Esto solo podra
realizarla si se muda al cuerpo de una mujer y cultiva su femeneidad. Esta tarea especial lo lleva
a reconciliarse con la fantasia que en un principio habia rechazado.
Freud señala que el delirio de persecucion solo deviene consciente a traves de la proyeccion mediante
la cual el sentimiento interior es trastornado hacia lo contrario. La persona odiada y temida de la
persecucion alguna vez fue amada y venerada.
Diferencia entre la neurosis y la paranoia
Formacion del sintoma en la neurosis se produe por la articulacion entre la frustracion- regresion-
fijacion.
A traves de la frustracion de la satisfaccion libidinal, la libido es introvertida en la fantasia e intenta
alcanzar alli la satisfaccion mediante la regresion a los puntos de fijacion en el icc.
Esta explicacion es cuestionada para la paranoia ya que en ella los intentos de realizacion de la fantasia
icc no son reprimidos sino que avanzan hacia su cumplimiento.
El hecho de que Schreber acepte la fantasia que debia reprmir resulta ser un obstaculo para Freud que
lo resuelve con el NARCISISMO.
La libido no se introvierte en la fantasia sino en el YO.
Freud: la raiz de aquella fantasia femenina que desato resistencia en el enfermo es la AÑORANZA POR
EL PADRE Y EL HERMANO.
En este punto Freud introduce la hipotesis causal de que en la paranoia el desencadenamiento
de la enfermedad es producto del avance de una libido homosexual pasiva cuyo objeto es el
padre.
El factor ocasional en Schreber es localizado en la frustracion causada por la imposibilidad de
tener hijos que le habria perimito drenar la libido homosexual insatisfecha.
El delirio de redencion tiene un efecto de restitucion porque remedia su falta de hijos: siendo la mujer
de Dios, podra crear nuevos hombres de espiritu schreberiano.
Entonces Freud quiere explicar el caso siguiendo el modelo de la neurosis, mediante el recurso del
complejo paterno:
Igualmente la figura del padre de Schreber difiere de la figura del padre de las neurosis
histericas u obsesivas porque en la paranoia la figura no se presenta como perturbadora y
prohibidora de la satisfaccion sexual.
Sino que el padre no perturba la satisfaccion sino que la exige continuamente.
En este sentido la amenaza mas temida del padre, la castracion, ha prestado su material a la
fantasia de deseo de mudanza de hombre en mujer rechazada primero y aceptada despues.
Freud explica la paranoia a traves del concepto de narcisisimo (entendido como un estallido de la
evolucion libidinal ubicado entre el autoerotismo y la eleccion de objeto, el sujeto toma a su yo omo
objeto de amor.
Entonces la paranoia se produce por una fuerte fijacion al narcisismo que tiene un valor de
predisposicion patologica.
Freud considero a la paranoia como una de las formas de neurosis narcisistas. En ella la libido se retira
al YO y esto se vuelve un obstaculo para invetir representacion de objeto y la figura del psicoanalista.
Esto lleva a la incapacidad de establecer transferencias en ese momento del proceso patologico.
Igualmente hay posibilidades de restituir la libido mediante el delirio.
Parafrenias
Para el caso Schreber:
Freud primero encuentra en el diagnostico de “dementia paranoides” una nominacion que le
permite realizar una combinacion de fenomenos paranoides y esquizofrenicos presentes en el
enfermo.
Lo demencial refiere a las fantasias de deseo y a las alucinaciones mientras que lo paranoide a
mecanismo de proyeccion y al delirio.
Luego reemplazara este termino por el de PARAFRENIA dividiendo la clinica de la psicosis entre
parafrenia propiamente dicha (esquizofrenia y demencia precoz) y paranoia.
Cuando habla de la parafrenia esta nombrando al campo de la psicosis en su oposicion a la
neurosis.
Dos rasgos importantes de los parafreicos son el delirio de grandeza y el extrañamiento de su interes
por el mundo.
Estas dos caracteristicas el desasimiento libidinal respecto del mundo exterior y el recogimiento
de la libido en el interior del yo NO SON EN SI MISMAS PATOLOGICAS.
De hecho las encontramos en estado normal. Por ejemplo cuando dormimos, o tambien en el
campo de las enfermedades nerviosas como histeria, y en el duelo.
Sin embargo el duelo, las neurosis obsesivas e histeria NO HAN CANCELADO EL INTERES
LIBIDINAL POR LAS PERSONAS Y OBJETOS, son sustituidos por otros en las fantasias.
En el caso de los parafrenicos, es decir psicoticos, que retiraron realmente su libido de las
personas y cosas del mundo exterior sin sustituirlas por otras en la fantasia se explica la
hipotesis del narcisismos ya que en los parafrenicos existira una fuerte fijacion libidinal a este
estadio.
Y la libido narcisista no puede hallar el camino de regreso hacia los objetos y este es el
obstaculo de movilidad que se vuelve PATOGENO.
En el caso de Schreber los fenomenos hipocondriacos responden al desasimiento libidinal, los
sintomas nacen del retiro de la libido del mundo exterior.
o La catastrofe libidinal se manifiesta cuando lee su propia muerte en el periodico, es
entendida como una proyeccion de su catastrofe interior producida por la sustraccion de
investidura libinal del mundo exterior.
Entonces primero hay un derrumbe del mundo exterior y del YO que es RESTITUIDO por el
DELIRIO
La hipotesis del narcisismo le posibilita a Freud aplicar la teoría libidinal al campo de la psicosis, a
partir de situar que la modalidad defensiva en estos casos onsiste en el desasimiento de la libido de
los objetos con regresion al yo.
De este modo Freud consigue incluir el campo de la psicosis en la etiologia sexual.
Lacan: homosexualidad como sintoma y causalidad significante
Lacan supone una causalidad significante para la psicosis, a partir de considerar que icc esta
estructurado como un lenguaje.
El estudio de la psicosis, el icc esta presente pero no funciona del mismo modo de la neurosis, le
permitira una aproximacion al problema de la inscripcion del sujeto en la estructura del lenguaje que
atraviesa a todo ser hablante.
Lacan encuentra en el significante del Nombre-del-Padre el operador que le permite explicar la
legalidad del funcionamiento de la cadena significante.
El significante Nombre-del-Padre no es un signifcante como l demas, es un significante
privilegiado ya que es el significante que hace ley en el conjunto de signifcantes.
Es el Otro del Otro cuya presencia o ausencia le permite establecer una diferencia entre
neurosis y psicosis.
En la psicosis este significante estaria forcluido, rechazado.
Establece la delimitacion del Otro como lugar de reconocimiento que puede representar al sujeto y
significarlo en funcion de su deseo y el lugar del Otro como codigo significante (conjunto de
significantes) en el cual se instaura la ley.
Hay una diferencia entre neurosis y psicosis para Lacan
Lacan sostiene que explicar la psicosis mediante la defensa ante una pulsion homosexual es
confuso y ambiguo ya que no hay diferencia entre psicosis y neurosis desde este punto de vitsa.
Para explicar lo que sucede en la psicosis retoma la reformulacion freudiana sobre la proyeccion
que establece que no es correcto afrimar que la sensacion interiormente sofocada es
proyectada hacia afuera sino que mas bien que lo cancelado y sofocado retorna desde afuera.
Esto le sirve a Lacan para establecer que en la psicosis se produce un tipo de retorno diferente
que en la neurosis.
En la neurosis el funcionamiento de represion posibilita el retorno de lo reprimido en lo
simbolico mediante un sintoma.
En el sintoma lo reprimido se expresa porque lo reprimido y el retorno de lo reprimido son la
misma cosa.
En la psicosis hay un RECHAZO PRIMORDIAL , lo que no fue simbolizado no se reprime sino qu
se rechaza y retorna en lo real por no estar simbolizado.
o Este rechazo indica que hay algo que falta en la relacion de los significantes y es eso lo
que le da a la psicosis su condicion esencial.
o Este rechazo esta relacionado con lo que Lacan denomina Ley del Padre, relacionado con
la metafora paterna y el significante el Nombre-del-Padre.
Entonces la psicosis emerge cuando el efecto metaforico no se produce porque esta forcluido el
significante Nombre-del-Padre, es decir este significante nunca llego al lugar del otro. Entonces
el deseo materno no es simbolizado por el falo.
o Es necesario que el Nombre del Padre forcluido sea llamado en oposicion simbolica. Que
“un padre” se situe en oposicion a relacion simbolica de la pareja a-a’.
o El desencadenamiento de la psicosis se encuentra cuando el sujeto tiene que responder
con el signifcante ausente, con lo que no fue simbolizado, y en consecuencia el agujero
simbolico se manifiesta como vacio a nivel de significacion.
En Schreber:
o Lacan establece que el nombramiento a presidente Tribunal de Dresde lo que da inicio a
la psicosis. Esta hipotesis esta mas relacionada con la idea del mismo Schreber, quien
sostenia que habia enfermado a causa de un exceso de trabajo provocado por la
asuncion al cargo.
Esto se diferencia con Freud, este sostenia que la transferencia de Schreber con Flchsig
lo que produjo la psicosis.
o El delirio de Scheber de ser mujer le permite ir ubicando su ser en relacion a Otro y
alcanzar la estabilizacion a partir de “ser la mujer de Dios”.
Entonces esta idea de ser mujer, que que en un principio fue rechazada porque
lo tomaba como ser una mujerzuela que pondrian al servicio de Flechsig para
que este abuse de su cuerpo, luego es aceptada.
Ahora se trata de convertirse no en una mujer cualquiera sino en la Mujer de
Dios.
Esta femenizacion que toma la forma de “ser la mujer de Dios” es un significante
en torno al cual se constituye la “metafora delirante” en la cual el significante y el
significado se estabilizan provocando efectos de una nueva significacion.
o El llamado de tener el cargo politico importante fue suplantado por el cargo importante
de ser la mujer de dios.
caso schreber homosexualidad.docx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .