TEORÍA Y METODOS B
VITALI LAUTARO
VALCIUKAS MAURO
VACA JUAN PABLO
TALLER: ARQ MITRI EMILIANO
TP N° 1
TURNO TARDE
ORDEN FRÍO
CASA M-LIDIA, MONTAGUT, ESPAÑA_ RCR ARQS.
FUNCIÓN
FORMA
TECNOLOGÍA
CASA M- LIDIA
ARQUITECTO: RCR ARQUITECTOS
Rafael Aranda, Carme Pigem, Ramón Vilalta
AÑO DE EJECUCIÓN: 2000 - 2002
ÁREA CONSTRUÍDA: 120mts
UBICACIÓN: España (Gerona)
El estudio de arquitectos RCR fue el encargado
de llevar a cabo el diseño y construcción de
esta vivienda para una pareja joven.
La proyección de la vivienda, comienza con un
presupuesto bajo y una gran sencillez
paradigmática. La idea de el verde exterior y
una buenas vistas se han aprovechado para
conferir a los espacios la impronta del lugar.
Para lograr esto, y no quitarle importancia al
lugar, lo que se realizó fue una unica pieza con
forma rectangular, la cual cuenta con
parasoles estructuralmente moviles
permitiendo o no el ingreso de asoleamiento
ESPACIO PÚBLICO
DORMITORIO / ESTUDIO
ESPACIO PANÓPTICO MÁXIMA VISIBILIDAD
VER Y SER VISTOS
GRANDES PAÑOS
VIDRIADOS
DORMITORIO / ESTUDIO
FLEXIBILIDAD EN SU
USO
LAS ACTIVIDADES SE REALIZAN EN ESTE "NUCLEO" EL
CUAL ACTUA COMO ESPACIO PRINCIPAL
Se trata de un volumen principal de forma rectangular en el cual se
desarrollan gran parte de las actividades y 2 volumenes secundarios los
cuales albergan actividades privadas
VOLUMEN PRINCIPAL
Gran ingreso de iluminación natural
VOLUMEN SECUNDARIOVOLUMEN SECUNDARIO
Gracias a su simpeza en la forma, permite que el
volumen pase desapercibido en la vegetación del
lugar
GARAGE. En subsuelo
Vivienda con construcción via seca a
traves de una estructura metálica.
La estructura cuenta con un modulo de
1,30m
ENVOLVENTES POR VÍA SECA
ÚNICOS MUROS
PORTANTES DE H° A°
1.30
1.30
1.30
MÓDULO
UTILIZACIÓN DE GRANDES PANELES DE VIDRIO
VISIÓN / VISIBILIDAD
DETALLE CONSTRUCTIVO