CÁPSULA INTERNA
Es una zona de sustancia blanca situada en el espesor de los Hemisferios entre los núcleos
Tálamo y Caudado por dentro y Lenticular por fuera.
Esta sustancia blanca que compone esta estructura esta constituida por las proyecciones que de
la corteza cerebral se dirige a estructuras subcorticales, y haces que de estructuras
subcorticales se dirigen hacia la corteza. En otra palabras cuando las proyecciones
descendentes y ascendentes pasan entre el lenticular y el talamo-caudado, se compactan,
dando forma a la capsula interna.
Su forma varía según la observemos en un corte frontal o en un corte horizontal:
En un corte frontal adopta la forma de ángulo abierto externamente con un lado inferior,
horizontal, por debajo del núcleo Lenticular. El otro lado está entre el núcleo Lenticular, Tálamo y
Caudado, es la porción lentículo-tálamo-caudada.
En un corte horizontal por debajo del cuerpo calloso presenta la forma de un ángulo obtuso
abierto hacia fuera en donde podemos considerar tres partes fundamentales:
- Una porción anterior situada entre el núcleo Caudado y el núcleo Lenticular denominada
PORCIONA LENTICULO-CAUDADA o BRAZO FRONTAL de la Cápsula Interna.
- Una parte posterior situada entre el Tálamo y el núcleo Leticular denominada PORCION
LENTICULO-TALAMICA o BRAZO OCCIPITAL de la Cápsula interna.
- La parte que corresponde a la arista del ángulo se denomina RODILLA de la Cápsula Interna.
Constitución:
Como toda sustancia blanca está formada por fibras nerviosas recubiertas de mielina. Según la
longitud de su trayecto las dividimos en fibras cortas y fibras largas:
- Fibras cortas: unen el tálamo con las distintas
zonas de la corteza cerebral (fibras tálamo-corticales). Emergen a lo largo de todo el contorno
del ovoide talámico y macroscópicamente parece que irradian en todas direcciones, por lo que
se les denomina radiaciones talámicas. El pedículo talámico anterior está formado por las fibras
que emergen de la parte anterior del Tálamo, van al lóbulo frontal, ocupando el brazo anterior de
la Cápsula Interna. El pedículo superior arranca de la parte posterior y superior del Tálamo, van
al lóbulo parietal pasando por el brazo occipital de la Cápsula interna. Las fibras que unen la
parte posterior del Tálamo con el lóbulo occipital constituyen el pedículo talámico posterior que
pasa también por el brazo occipital de la Cápsula interna. Las fibras que salen de la parte
anterior del Tálamo y se dirigen al lóbulo temporal ocupan la porción sublenticular de la Cápsula
Interna y forman el pedículo talámico inferior.
- Fibras largas: son fibras que unen la corteza cerebral con zonas nerviosas alejadas del
cerebro, pasando por la Cápsula Interna en la que ocupan el brazo frontal, la rodilla y el brazo
occipital.
1 ) Por el brazo frontal de la
Cápsula Interna desciende el FASCICULO FRONTO-PONTINO, que dirigiéndose a la corteza
del lóbulo frontal va a los núcleos pontinos de la protuberancia.
2) Por detrás del fascículo Fronto-Pontino y ocupando la rodilla de la Cápsula Interna desciende
un acúmulo de fibras que se ha originado en las células piramidales del área 4 y van a parar a
los núcleos motores de los pares craneales. Es el FASCICULO GENICULADO, responsable de
los movimientos voluntarios de la musculatura de la cabeza.
3) Por detrás del fascículo Geniculado desciende la VIA PIRAMIDAL que ocupa la porción más
anterior del brazo occipital de la Cápsula Interna. Las fibras de esta via se originan también a
nivel del área 4 gamma y van a parar a las astas anteriores de la Médula Espinal, siendo
responsables de la motilidad voluntaria del tronco y extremidades.
4) Por detrás de la Via piramidal ascienden hacia la corteza las fibras de la VIA SENSITIVA.
Ocupan también el brazo occipital de la Cápsula Interna.
5) Por detrás de la Vía Sensitiva pasan por este brazo occipital los fascículos
PARIETO-POTINOS y OCCIPITO-PONTINOS, que desde el lóbulo parietal y el occipital
respectivamente, se extienden hasta los núcleos del puente.
6) La parte más posterior de la Cápsula Interna, situada por detrás del núcleo Lenticular, se
denomina porción Retrolenticular de la Cápsula Interna o PASILLO SENSITIVO DE WERNICKE
porque aquí se entrecruzan las radiaciones ópticas y acústicas, que procedentes del Tálamo van
a la corteza calcarina y a la corteza del lóbulo temporal respectivamente. Por este estrecho
desfiladero de Sustancia Blanca suben o bajan los fascículos nerviosos más importantes, tanto
motores como sensitivos, por lo que cualquier lesión a este nivel producirá grandes transtornos
de las funciones motoras y sensitivas del individuo.
Cápsula Interna .pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .