
Hay empresas que se concentran en edades específicas de grupos de diferentes etapas del
ciclo de vida.
Los mercadólogos deben evitar los estereotipos porque la edad no siempre determina una
etapa de vida estandarizada en la población.
B. La segmentación por gnero divide al mercado segn el gnero de consumidores, ropa,
cosméticos, artículos de tocador y revistas, se deben evitar estereotipos.
C. La segmentacin por ingresos divide al mercado en consumidores acaudalados, de ingresos
medios y de bajos ingresos.
Suele usarse en ropa, cosméticos, automóviles, servicios financieros y viajes.
3. La segmentacin psicogrfica: divide a los consumidores en diferentes grupos segn su clase social,
estilo de vida, o caractersticas de personalidad.
Personas del mismo grupo demográfico pueden tener rasgos psicográficos distintos.
Este tipo de segmentación suele reflejar el
estilo de vida
de los consumidores.
Otra variable para segmentar este tipo de mercados es la personalidad. EJ: Viaje con personas
aventureras.
4. La segmentacin conductual: divide un mercado en grupos segn sus conocimientos, actitudes,
usos o respuestas a un producto. Son el mejor punto de incisión para segmentar el mercado.
● Ocasiones: los compradores agrupan según las ocasiones la idea de lo que quieren comprar.
Las empresas aprovechan las ocasiones para fomentar el uso de un producto.
● Beneficios buscados: agrupan a los compradores según los distintos beneficios que buscan en
un producto.
● Estatus del usuario: Se segmenta en grupos de no usuarios, ex usuarios, usuarios potenciales,
usuarios primerizos y habituales de un producto.
Desean reforzar y conservar los habituales, atraer a los no usuarios meta y vigorizar las
relaciones con los ex usuarios
● Frecuencia de uso: podrían segmentarse en usuarios ocasionales, medios e intensivos. Los
intensivos son un pequeño porcentaje del mercado, pero tienen un alto porcentaje del
consumo total.
● Situacin de lealtad: segmentación según el grado de lealtad del cliente, ya que estos pueden
ser leales a las marcas, tiendas, y las compañías.
Uso de mltiples bases de segmentacin
Los mercadlogos suelen utilizar varias bases de segmentacin para identificar grupos meta ms
pequeos y mejor definidos. Esto sirve para que las compañías identifiquen y entiendan mejor a sus
principales grupos de clientes, para que se dirijan a ellos de manera más eficaz, y para que ajusten
sus ofertas y mensajes de marketing a sus necesidades específicas.
PRIZM de Nielsen clasifica los hogares estadounidenses en 66 distintos segmentos demogrficos,
organizados en 14 grupos sociales diferentes.
• Esta clasificacin segmenta a la gente y las localidades en grupos de consumidores con aspectos
similares que poseen caractersticas y comportamiento de compra nicos con
respecto a un conjunto de factores.