
CAPÍTULO 9 - LA BUROCRACIA MECÁNICA/MAQUINAL.
Estandarización de procesos de trabajo (mecanismo coordinador principal)
Tecnoestructura (parte clave)
Estructura Burocrática
Edad avanzada y tamaño grande. La experiencia le permite conocer como actuar en determinadas
situaciones
Sistema Técnico regulado, no automatizado y no automatizado. Rutinizan el trabajo y permite la
formalización
Ambiente simple, permite la estandarización del proceso, y estable, permite que sea repetitivo
Control externo
Escasa influencia de la moda
Escasa capacitación y adoctrinamiento (por tareas simples)
Tareas repetitivas y rutinarias (empleados desmotivados, no tienen libertad de acción en sus
decisiones)
Comunicación formal, reglas y normas. Formalización del comportamiento
Agrupación por función, unidad operativa grande (poca supervisión directa)
Centralización vertical y descentralización horizontal limitada (a tecnoestructura)
Trabajo simple, no profesional
Decisiones centralizadas en la C.E
Puestos especializados (alto) vertical y horizontalmente
Planificación de acciones
Las tareas en el núcleo operativo son simples, repetitivas, rutinarias y altamente especializadas, requieren
un mínimo de capacitación y destreza (interna). Esto conduce a una división de trabajo en el núcleo operativo
(a cargos estrechamente definidos, especializados vertical y horizontalmente) y a un énfasis sobre la
estandarización de procesos de trabajo para coordinación.
Los gerentes de la línea media tienen ciertas tareas principales: una es manejar las perturbaciones entre los
trabajadores que son altamente especializados. Estos conflictos no se pueden manejar fácilmente por el ajuste
mutuo ya que la comunicación informal es inhibida por la estandarización.
Otra de las tareas es trabajar en el rol de enlace con los analistas de la tecnoestructura, para incorporar las
normas hacia el núcleo operativo. Y la última tarea de la línea media es apoyar las corrientes verticales de la
estructura, agregar el feedback hacia arriba y elaborar los planes de acción que bajen.
La tecnoestructura debe ser altamente elaborada. La burocracia mecánica depende de la estandarización
de sus procesos para su coordinación, la tecnoestructura hace la estandarización que es la parte clave de la
estructura. En el nivel jerárquico el trabajo es formalizado.
Esta configuración enfatiza con más fuerza la división del trabajo y la diferenciación de unidades.
Como la Burocracia mecánica depende principalmente de la estandarización de sus procesos de trabajo
operativos para coordinación, la TE (que comprende a todos los analistas que hacen la estandarización)
emerge como la parte clave de la estructura. Sin los estandarizadores la estructura simplemente no podría
funcionar. Los analistas de la TE tienen poder informal (quienes estandarizan el trabajo de todos los demás).
El énfasis en la estandarización se extiende bastante más allá del NO de la Burocracia mecánica y, como
consecuencia, la influencia del analista. En otras palabras, las reglas y regulaciones impregnan toda la
estructura de la Burocracia Mecánica; la comunicación formal es favorecida en todos los niveles.
La Burocracia Mecánica es una estructura con una obsesión: el control.
Dicha obsesión refleja dos hechos centrales acerca de estas estructuras:
a) Primero, se hacen intentos para eliminar toda incertidumbre posible, para que la máquina
burocracia pueda correr suavemente, sin interrupción. El NO debe ser separado de la influencia