
El poder formal del gerente integrador siempre incluye algunos aspectos de los procesos de decisión que
atraviesan los departamentos, pero nunca se extiende a la autoridad formal sobre el personal del
departamento. (Esto convertiría a la persona en gerente de departamento en vez de gerente integrador).
2. Posiciones de enlace:
Puestos creados para coordinar directamente el trabajo de dos unidades a través de características
personales como la persuasión y la negociación, ya que no se adjudica autoridad formal.
La posición no lleva autoridad formal, pero emerge como un centro nervioso de la organización con
considerable poder.
3. Fuerzas de tarea y comisiones permanentes:
Se trata de reuniones institucionalizadas que congregan a miembros de varias y diversas unidades, ya sea
para tratar un asunto temporal (fuerza de tareas) o tratar regularmente temas de interés común (comisiones
permanentes).
La reunión es el principal vehículo utilizado en la organización para facilitar el ajuste mutuo. Cuando la
organización alcanza el punto de institucionalizar la reunión (es decir, designando formalmente sus
participantes, tal vez también programándola en forma regular) la reunión puede ser considerada como
formando parte de la estructura formal. Esto sucede cuando es requerido un contacto extenso y bastante
regular (por lo menos por un período de tiempo) entre los miembros de varias unidades para discutir asuntos
comunes. Son usados dos importantes dispositivos de enlace para institucionalizar la reunión: La fuerza de
tarea es una comisión formada para llevar a cabo una tarea particular y luego deshacerse. En contraste, el
comité permanente es un agrupamiento interdepartamental más permanente, uno que se reúne
regularmente para discutir temas de interés común.
4. Estructuras matriciales.
Usando la estructura matricial, la organización evita elegir una base de agrupamiento en vez de otra; en
lugar de eso, elige ambas. La organización establece una estructura de autoridad dual. Como resultado, la
estructura matricial sacrifica el principio de unidad de mando. La autoridad formal desciende por la jerarquía y
luego se divide, creando responsabilidades conjuntas y dejando la noción de una cadena de autoridad íntegra.
La estructura matricial tiene su parte de problemas. No es ideal para aquellas organizaciones que necesitan
seguridad y estabilidad. Dejar de lado el principio de unidad de mando crea considerable confusión, stress, y
conflicto, y requiere de sus participantes destrezas interpersonales altamente desarrolladas y una
considerable tolerancia de ambigüedad.
La estructura matricial requiere muchos más gerentes que la estructura tradicional, aumentando por lo
tanto considerablemente los costos administrativos.
Los dispositivos de enlace y los otros parámetros de diseño.
En cuanto a dimensión de la unidad, los dispositivos de enlace son los instrumentos para alentar el ajuste
mutuo y la comunicación informal, y tal comunicación requiere grupos de trabajo cara a cara de pequeña
dimensión. Por eso, esperaríamos que a mayor uso de dispositivos de enlace, menor promedio de dimensión
de unidades organizacionales.
Cambiando al diseño de las posiciones individuales, esperaríamos que los dispositivos de enlace fuesen
usados donde la organización no puede estandarizar sus comportamientos pero en lugar de eso deben confiar
en el ajuste mutuo para coordinar sus actividades. En otras palabras, hay menos necesidad de comunicación
informal en la estructura burocrática, lo que significa que los dispositivos de enlace son instrumentos
originalmente de estructuras orgánicas.
Los dispositivos de enlace son generalmente usados donde el trabajo es, al mismo tiempo, (1)
horizontalmente especializado, (2) complejo, y (3) altamente interdependiente. Si el trabajo no fuese tanto
horizontalmente especializado como interdependiente, la coordinación estrecha no sería necesaria y no se