
U
N
I
D
A
D
6
Ejecución del revoque grueso:
Antes
de revocar se debe preparar la superficie del muro de la siguiente manera:
Limpieza: Se limpiara con cepillo duro, desprendiendo las partes flojas, rascando las untas,
cortando las rebabas del hormigón y lavando con acido muriático (clorhídrico) las manchas
de salitre o restos de hongos existentes.
Relleno: Se rellenaran con cascotes empastados los agujeros.
Enchapado: Si entre la mampostería y el plomo definitivo del revoque queda mucho espacio,
porque hay desplomes o error de replanteo, convendrá hacer un relleno adicional
enchapando con ladrillos de poco espesor o armando con metal desplegado para reducir el
espesor final del jaharro, para evitar que se agriete.
Mojado: Toda operación de revoque (sea sobre pared, fino sobre grueso, etc.) será precedida
por un mojado intenso de la superficie, con el objeto de evitar que la porosidad de ésta tome
agua de la mezcla fresca. Sin este requisito el revoque puede despegarse una vez seco.
Definición
del Plano del Revoque:
Se colocan, 4 clavos en cada esquina de la pared, separados 10 cm de los extremos. Se pasa un
hilo de albañil por los clavos, bien tensado. Se separa el hilo de arriba entre 2 y 3 cm en toda
su extensión. Luego se debe aplomar el hilo de abajo, con respecto al hilo de arriba.
Fajas de corte:
Se determina el lugar que ocupara cada faja, separadas 1,30 m aproximadamente y se colocan
los bolines (trozos de cerámica) al filo del hilo, en la parte superior y luego en la parte inferior
con la ayuda de la plomada.