4
Contenido
Test
Las partes del examen _________________________________________________________________________________________ 5
Vocabulario y gramática
________________________________________________________________________________________
6
Comprensión auditiva
____________________________________________________________________________________________
8
Comprensión lectora
____________________________________________________________________________________________
11
Expresión escrita
__________________________________________________________________________________________________
16
Examen oral
___________________________________________________________________________________________________________
17
Información
Hoja de evaluación del examen oral M10 ________________________________________________________20
Hoja de respuestas S30
_____________________________________________________________________________________
21
Información para los examinadores
__________________________________________________________________
25
Puntuación y evaluación
______________________________________________________________________________________
28
Criterios de evaluación
_________________________________________________________________________________________
29
Clave
________________________________________________________________________________________________________________________
31
Transcripción de los textos de Comprensión auditiva
___________________________________
32
Test
Las partes del examen
Prueba Objetivo Tipo de tarea Duración
en minutos
Examen escrito
1 Vocabulario y gramática
15
aprox.
20
1.1
1.2
Vocabulario y gramática
Lenguaje interactivo
10 selección múltiple
8 relacionar
2 Comprensión auditiva
2.1
2.2
2.3
Comprensión global
Comprensión detallada
Comprensión selectiva
5 verdadero/falso
2 verdadero/falso
5 verdadero/falso
3 Comprensión lectora
30
3.1
3.2
3.3
Comprensión global
Comprensión detallada
Comprensión selectiva
4 relacionar
4 verdadero/falso
4 relacionar
4 Expresión escrita (carta)
15
3 puntos-guía
Examen oral
5 Examen oral
aprox.
10
Parte 1:
Parte 2:
Parte 3:
Conocerse el uno al otro
Intercambio de informaciones
Llegar a un acuerdo
Examen con dos candidatos
(o, como excepción, con un
candidato solo)
5
Información
Modelo de Examen 1
4
10
Vocabulario y gramática, Parte 1
Lea el texto que sigue.
Marque en los números 1–10 de la hoja de respuestas la solución correcta: a–b–c.
1 a a
b en
c para
2 a estado
b ido
c visto
3 a
más
b
mejor
c
mucho
4 a
de
b para
c por
5 a
debo
b
debo de
c
tengo
6 a
días
b
momentos
c
veces
7 a
ciudades
b
palabras
c
sitios
8 a
adonde
b
donde
c que
9 a estamos
b estoy
c soy
10 a
otra
b
otro
c
otros
Querida Rosa:
Ya estoy 1 Bilbao, voy a pasar aquí dos semanas. Es una
ciudad muy interesante. Hoy he 2 en el Museo Guggenheim
que tiene una arquitectura muy original; pero lo que 3 me está
gustando es hablar con la gente y salir 4 la noche.
Bueno, ahora 5 que decirte algo: he conocido a un chico muy
simpático, se llama Luis, y trabaja en Siemens. Nos hemos visto varias
6 y me ha enseñado muchos 7 . Ayer por la tarde
estuvimos en Guernica 8 él tiene unos amigos. El domingo
vamos a Santander; 9 muy contenta. El paisaje del norte
de España me encanta. Cuando pueda te mando 10 correo
electrónico.
Muchos besos.
Anna
15 Minutos Vocabulario y gramática
6
Vocabulario y gramática
Modelo de Examen 1
© telc GmbH, Frankfurt a. M., telc Español A2, 2014
a AHORA LO VEO
b AQUÍ LA TENGO
c ES UNA TONTERÍA
d ME CAMBIO
e ¿NO LO VE?
f NO SÉ
a A LA DERECHA
b DESDE LUEGO
c CONOZCO
d PERO
e POR ESO
f ¿VERDAD?
En el teatro…
A: Me parece que usted está sentado en mi sitio.
B: ¿Sí ?, pues
11
A: ¿Me deja ver su entrada?
B: Sí, claro,
12
.
A: ¿Ve? Está sentado en la fila número 8, y…
B: Es verdad,
13
.
A: Con estos números tan pequeños que ponen…
B: Lo he mirado sin gafas, claro: fila 7. Lleva razón.
A: Bueno, no tiene importancia.
B: Perdone.
A: Pero dese prisa, porque va a empezar…
B: Sí, ahora mismo
14
.
En la calle…
C: Perdone, ¿es usted de aquí?
B: No,
15
conozco un poco la ciudad.
A: Es que estoy buscando la calle de Santiago.
Aquí tengo el plano.
B: Sí, pero no creo que venga en el plano.
Es una calle cortísima.
A: Pero es que allí está mi hotel.
B: Sí, sí, el San Marco,
16
.
A: Exactamente, el San Marco.
B: Es que yo vivo aquí,
17
lo sé.
A: Está muy cerca, ¿no?
B: A unos cien metros. Está
18
.
A: ¡Qué bien! Muchas gracias.
B: De nada.
Vocabulario y gramática (Lenguaje interactivo), Parte 2
En las conversaciones que siguen, usted es la persona B. Complete las frases (11–14, 15–18) con
palabras o expresiones (a–f) de los recuadros correspondientes.
15 Minutos Vocabulario y gramática
7
Vocabulario y gramática
Modelo de Examen 1
© telc GmbH, Frankfurt a. M., telc Español A2, 2014
Comprensión auditiva, Parte 1
Escuche ahora cinco textos cortos. Mientras los escucha, decida si las frases del número 19 al 23 son
verdaderas o falsas. Marque en la hoja de respuestas el MÁS (+) para verdadero y el MENOS (–) para falso.
Escuche después los textos una segunda vez.
Lea ahora las frases del número 19 hasta el número 23. Tiene 30 segundos para leer.
Cinco personas hablan sobre el uso del móvil
19 María Fuentes, ama de casa
María Fuentes dice que es necesario prohibir los móviles en el supermercado.
20 Raúl Contreras, propietario del restaurante Mesón Madrid
En el restaurante Mesón Madrid está prohibido usar el móvil.
21 Luisa González, estudiante
Luisa González dice que tiene su móvil siempre encendido.
22 Manuel Pesantes, periodista
Manuel Pesantes dice que muchos jóvenes en España tienen más de un móvil.
23 Maribel Hurtado, psiquiatra
Maribel Hurtado usa su móvil para el trabajo.
Comprensión auditiva
aprox. 20 Minutos Comprensión auditiva
8
Modelo de Examen 1
© telc GmbH, Frankfurt a. M., telc Español A2, 2014
Comprensión auditiva, Parte 2
Escuche ahora dos textos cortos. Mientras los escucha, decida si las frases de los números 24 y 25 son
verdaderas o falsas. Marque en la hoja de respuestas el MÁS (+) para verdadero y el MENOS (–) para falso.
Escuche después los textos una segunda vez.
Lea ahora la frase del número 24. Tiene 15 segundos para leer.
24 Un anuncio en la radio:
Se pueden visitar todas las exposiciones de la Casa de Arte y Cultura con una entrada.
Lea ahora la frase del número 25. Tiene 15 segundos para leer.
25 Un mensaje en el contestador automático:
Susana ha dicho que puede venir el viernes.
Comprensión auditiva
aprox. 20 Minutos Comprensión auditiva
9
Modelo de Examen 1
© telc GmbH, Frankfurt a. M., telc Español A2, 2014
Comprensión auditiva, Parte 3
Escuche ahora cinco textos cortos. Mientras los escucha, decida si las frases del número 26 al 30 son
verdaderas o falsas. Marque en la hoja de respuestas el MÁS (+) para verdadero y el MENOS (–) para falso.
Escuche después los textos una segunda vez.
26 Usted está interesado en los precios de los trenes españoles. Escuche en la
radio la siguiente información:
Con el billete de kilometraje usted no tiene límites para viajar.
27 Escuche el próximo anuncio:
Con la tarjeta económica hay descuentos todo el año.
28 Escuche el contestador automático de un negocio de ordenadores:
Los domingos Computext está abierto desde las 9 hasta las 8 de la noche.
29 Escuche un anuncio de una empresa de telecomunicación:
En las llamadas locales se puede ahorrar un 50% a partir de hoy.
30 Usted está en el aeropuerto y oye lo siguiente:
Los pasajeros con destino a Madrid tienen que recoger sus maletas.
© telc GmbH, Frankfurt a. M., telc Español A2, 2014
Comprensión auditiva
aprox. 20 Minutos Comprensión auditiva
10
Modelo de Examen 1
© telc GmbH, Frankfurt a. M., telc Español A2, 2014
31
33
32
34
Pinares de Valsain,
Ayuntamiento de Navacerrada
Este bosque, con los árboles que dan la mejor
madera de España, es el lugar ideal para los
que les guste dar largos paseos a pie o ir en
bicicleta.
Parque Recreativo Los Chorros, Navafría
En este parque, cuidadísimo, se puede pasar
un día estupendo, con niños, entre lagos
artificiales y cascadas naturales. Todos
conocerán mejor la naturaleza… Los niños
quedarán encantados.
Museo Cosmocaixa, Alcobendas
”Prohibido NO tocar“, dice a la entrada. Con
este saludo se invita a los visitantes a que ellos
mismos descubran el mundo de la Óptica, la
Física o la Energía.
Hayedo de Montejo, Montejo
Se trata de la zona más húmeda de la
Comunidad de Madrid, por estar cerca del
monte Chaparro, lo que hace que algunos tipos
de árboles, como el haya, puedan sobrevivir allí,
ya que necesitan mucha humedad.
Comprensión lectora, Parte 1
Lea usted los 8 títulos (a–h) y los 4 textos (31–34). Decida cuál de los títulos corresponde a cada texto.
Marque la solución en la hoja de respuestas.
a Aire húmedo y sano
b Comprar buena madera
c Entrar y tocar
d Para pasar el fin de semana
e Para pasear y para bicicletas
f Parque para jugar
g Prohibido a los menores de edad
h Viaje al mundo del deporte
En una guía para visitar las cercanías de Madrid, lee estos pequeños textos.
Comprensión lectora
11
30 Minutos Comprensión lectora
© telc GmbH, Frankfurt a. M., telc Español A2, 2014
Modelo de Examen 1
© telc GmbH, Frankfurt a. M., telc Español A2, 2014
Lea las frases 35 y 36 y decida si son verdaderas o falsas.
Marque la solución (+ verdadero, – falso) en la hoja de respuestas.
Paquita y Nacho tienen que
35 llegar el viernes antes de las siete.
36 llamar para decir a qué hora van a llegar.
Comprensión lectora, Parte 2
Lea ahora los siguientes textos.
Texto 1
Paquita y Nacho reciben un correo electrónico de un amigo:
Hola, Paquita y Nacho:
Quería deciros que trabajo mañana hasta las 6 y media de la tarde, así que si llegáis el viernes
antes de las 7, tenéis que llamar a la puerta de enfrente de mi piso –se llaman García y tienen
mis llaves–, así podéis entrar en casa. Lo digo porque no dijisteis a qué hora pensabais llegar.
Hasta mañana, un abrazo,
José
Comprensión lectora
12
30 Minutos Comprensión lectora
© telc GmbH, Frankfurt a. M., telc Español A2, 2014
Modelo de Examen 1
Lea las frases 37 y 38 y decida si son verdaderas o falsas.
Marque la solución (+ verdadero, – falso) en la hoja de respuestas.
37 Carlos quiere que Pepe le ayude a llevar cosas al nuevo piso.
38 Carlos puede dejarle a Pepe su coche para el fin de semana.
Texto 2
Pepe recibe un correo electrónico de un amigo:
Hola, Pepe, te he llamado varias veces por teléfono y no estabas. Quería pedirte un favor. El
sábado que viene me voy a cambiar de piso. ¿Me podrías dejar tu coche? Es mucho más grande
que el mío y te puedo dejar el mío todo el fin de semana por si necesitas ir a algún sitio. Por favor,
llámame para saber si te parece bien.
Carlos
Comprensión lectora
13
30 Minutos Comprensión lectora
© telc GmbH, Frankfurt a. M., telc Español A2, 2014
Modelo de Examen 1
Comprensión lectora, Parte 3
Primero lea las frases 39–42. Después, lea el texto y busque en los párrafos (a–f) la información que
corresponde a las frases 39–42. Marque las soluciones en la hoja de respuestas.
39 Le gustaría saber cuándo se puede hacer el viaje.
40 Usted quiere saber algo sobre los judíos que vivieron en Andalucía.
41 Le interesa saber cómo se produce uno de los vinos típicos.
42 Durante el viaje le gustaría hacer algunas compras.
Comprensión lectora
14
30 Minutos Comprensión lectora
© telc GmbH, Frankfurt a. M., telc Español A2, 2014
Modelo de Examen 1
a
b
c
d
e
f
Dos semanas en Andalucía
Pase quince días en Andalucía: primero una semana de viaje para conocer su paisaje y sus
monumentos, y después una semana de descanso en la finca de San Rafael en la provincia de
Granada. En los seis primeros días visitaremos las ciudades más interesantes.
En Ronda pasaremos dos días para visitar la ciudad y hacer excursiones por los alrededores. El
paisaje de esta región es inolvidable.
Después iremos a Jerez, visitaremos una de las bodegas donde se produce y se vende uno de
los vinos más famosos españoles: el jerez, y tendremos ocasión de degustarlo
(y de comprarlo, si nos interesa).
El cuarto día iremos a Sevilla, una ciudad que está llena de vida, y donde podremos admirar
grandes obras de arte. Por la noche saldremos de tapas y veremos cómo se divierte la gente en
esta ciudad. Nuestro programa incluye también una función especial de flamenco.
Después, y a través de Carmona (la Vía Augusta de los romanos), llegaremos a Córdoba, una
de las ciudades más bellas del mundo donde se encuentra la famosa Mezquita árabe y donde
nacieron famosos filósofos. Allí visitaremos el antiguo barrio judío, con sus patios íntimos y sus
pequeñas tiendas. También podrán relajarse tomando un baño, como lo solían y suelen hacer los
árabes, en un hammam recién abierto al lado de la Mezquita.
Por último, pasando por Montilla, llegaremos a Granada donde nos pasearemos por los famosos
jardines del Generalife, en el palacio árabe de la Alhambra, obra máxima de la arquitectura árabe.
También daremos paseos por sus calles y llegaremos hasta el barrio del Albaicín, la ciudad
antigua de los árabes.
El resto de este último día queda a su libre disposición hasta irnos a la finca de San Rafael donde
podrá descansar totalmente una semana, disfrutando del sol, de una gran piscina y de una comida
y unos vinos de primera calidad. Si desean hacer compras, en la parte antigua encontrarán
innumerables tiendas que venden artículos típicos de la región hechos a mano.
Este es el programa que le ofrecemos para pasar dos semanas inolvidables en el sur de España…
Este viaje lo puede reservar del 20 de abril al 5 de mayo o decidirse a venir entre el 15 de
septiembre y el 1 de octubre. En las dos ocasiones disfrutará usted de un tiempo inolvidable y
podrá ver Andalucía en sus más bellas épocas del año.
Para más información:
Viajes Saturno
www.viajessatur.com
Telf.: 941 378 378
Comprensión lectora
15
30 Minutos Comprensión lectora
© telc GmbH, Frankfurt a. M., telc Español A2, 2014
Modelo de Examen 1
Expresión escrita
Usted ha pasado las vacaciones en casa de su amiga Elena en Málaga. Escríbale una carta después de
haber vuelto de estas vacaciones.
Hable de tres de estos puntos:
Dele las gracias y pregunte también por su familia.
Diga qué es lo que más le ha gustado de las vacaciones.
Cuente algo de su viaje de vuelta.
Cuente algo sobre su trabajo.
Cuente cómo se siente después de las vacaciones.
Proponga posibilidades de verse.
Empiece y termine la carta de forma corriente.
© telc GmbH, Frankfurt a. M., telc Español A2, 2014
Expresión escrita
15 Minutos Expresión escrita
16
Modelo de Examen 1
© telc GmbH, Frankfurt a. M., telc Español A2, 2014
Examen oral
El examen oral consta de tres partes:
Parte 1: Conocerse el uno al otro
Parte 2: Intercambio de informaciones
Parte 3: Llegar a un acuerdo
Durante el examen oral se examinará normalmente a dos candidatos. En el examen habrá un
examinador. En el caso de que en un centro de examen el número de candidatos sea impar, el examen
oral se realizará con un solo candidato, haciendo de interlocutor el examinador.
El examen tendrá la forma de una conversación. Para los fines del examen será importante que usted
tenga una conversación activa con su interlocutor. Siéntese de tal forma que tenga contacto visual con
su examinador y responda a las intervenciones de su compañero/-a sin intentar dominar la conversación.
El examen oral no deberá durar más de 10 minutos. Antes de que comience el examen, tendrán
15 minutos para prepararse con ayuda de las Hojas para el candidato, que le informarán de las tareas
que usted deberá realizar. Durante el tiempo de preparación no se le permitirá comunicarse con su
interlocutor.
Fase de Preparación
Usted dispone de 15 minutos para preparar el examen oral. El examen oral consta de tres partes:
Parte 1: Conocerse el uno al otro
Tendrá que hablar sobre usted. Tiene una lista de temas para hablar, pero no es necesario hablar sobre
todos los puntos de la lista.
El examinador le hará una o dos preguntas adicionales.
Parte 2: Intercambio de informaciones
Usted tendrá varios temas sobre los que tendrá que hablar con su interlocutor. Deberá tratar de obtener
toda la información que pueda de su interlocutor, así como darle la mayor información posible.
Para hablar de los temas, usted tendrá que intervenir alternándose con su interlocutor. Cada uno de
ustedes podrá elegir un tema cuando le toque.
Se trata de que ustedes pregunten e informen alternándose sobre los temas. Las preguntas que usted
formulará dependerán de los temas. Por ejemplo, sobre el tema Vacaciones puede preguntar: ¿Dónde?
¿Cuándo? ¿Con quién? ¿Transporte? ¿Hotel? ¿Precio? ¿Le ha gustado?, etc.
Parte 3: Llegar a un acuerdo
Tendrá que hablar con su interlocutor sobre algo que quieren hacer juntos. Ustedes deberán ponerse
de acuerdo en dos actividades. Hagan sugerencias y piensen sobre lo que quieren hacer o por qué no
quieren hacer algo.
aprox. 10 Minutos Examen oral
Examen oral
17
Modelo de Examen 1
© telc GmbH, Frankfurt a. M., telc Español A2, 2014 © telc GmbH, Frankfurt a. M., telc Español A2, 2014
?
sus últimas
vacaciones
animales
domésticos
(perro, gato, etc.)
su vivienda
su comida
favorita
el próximo fin
de semana
cómo va usted
a su trabajo
ayer
Parte 1 Conocerse el uno al otro
¿Puede usted contarme algo sobre sí mismo?
¿Nombre?
¿Edad?
¿Casado?/¿Soltero?/¿Tiene hijos?
¿Vivienda?
¿Trabajo?
¿Idiomas?
¿Pasatiempos?
¿…?
El examinador le va a hacer una o dos preguntas más.
Parte 2 Intercambio de informaciones
Hable con su compañero/-a sobre dos o tres de los siguientes temas.
Pregunte a su compañero/-a. Conteste a sus preguntas.
Examen oral
aprox. 10 Minutos Examen oral
18
Modelo de Examen 1
© telc GmbH, Frankfurt a. M., telc Español A2, 2014

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
buap e 4.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .