
Beta 2 agonistas de acción corta: salbutamol
Es un potente broncodilatador por vía inhalatoria, de rápida acción y con escasos efectos
adversos. Es el fármaco de elección para el tratamiento de las exacerbaciones. El
Salbutamol se presenta en forma de aerosol o solución para nebulizar.
Recomendamos enfáticamente utilizar el aerosol de dosis medida con espaciador o
aerocámara por ser el método ideal de administración.
● Dosis: 100 µg por disparo, dosis recomendada 200 µg cada 4-6 horas.
● Dosis de la solución para nebulizar: 0,15 a 0,25 mg/kg/ dosis, 0,03 a 0,05 ml
equivalente a ½ a 1 gota/kg/dosis de la solución al 5 %, cada 4 a 6 hs. Dosis máxima
15 gotas.
CORTICOIDES
La meprednisona es el corticoide recomendado (alternativa: dexametasona o betametasona
en dosis equivalente). Los corticoides por vía oral requieren, al menos, 4 horas para
producir mejoría clínica. La hidrocortisona intravenosa se utiliza solo en niños que no toleran
la VO. La duración del tratamiento recomendada en niños es de 3 a 5 días. No es necesaria
la reducción gradual si los corticoides se prescriben por menos de 10 días.
Dosis de corticoides orales: Metilprednisona: de 1 a 2 mg/kg/día (en 3 dosis). Dosis
máxima: 40 mg/día (4 mg = 1 ml = 20 gotas). Betametasona: de 0,1 a 0,25 mg/kg/día cada
4-6 horas. Dosis máxima: 4,5 mg/día (0,6 mg = 1 ml = 20 gotas).
Tratamiento de mantenimiento
Se realiza en lactantes y niños pequeños que requieran tratamiento sintomático, al menos 2
días a la semana durante 1 mes que hayan tenido dos exacerbaciones que hayan requerido
tratamiento sistémico con corticoides en los 6 meses anteriores
Niños con IPA (+) que hayan presentado, en el año anterior, más de cuatro episodios de
sibilancias, de más de 1 día de duración, que afecten al sueño.
Se usa CORTICOIDES INHALADOS: FLUTICASONA,BUDESONIDE
Resultados:
Menos días con síntomas respiratorios, menor necesidad de uso de ẞ2 agonistas, menos
exacerbaciones, menos cursos de corticoides sistémicos y menor número de episodios.
Se agita el aerosol, primero se hace un disparo en la aerocamara antes de ponerlo en la
cara del bebe. Luego se coloca bien la aerocamara en la boca y nariz del bebe,
sosteniendola, con el niño sentado. se administran los dos paf, primero uno y se espera 10
seg y luego el otro.