
● Tasa de interés positiva y negativa: Tasa de interés positiva es aquella que está
por encima de la tasa de inflación efectiva. Cuando sucede lo contrario, la tasa es
negativa, con evidente pérdida para el acreedor.
● Tasa de interés nominal y real:
Tasa de interés nominal es el rendimiento
monetario en los fondos invertidos. Tasa de interés real es el rendimiento de los
fondos expresados en bienes y servicios.
● Tasa de interés simple y compuesta:
Se entiende por tasa simple aquella que
genera el interés de forma exactamente proporcional al capital, tiempo y la tasa.
La tasa es compuesta o efectiva cuando los intereses devengados se suman al
capital, periódicamente, generando intereses sobre el monto total.
● Tasa de interés puro y tasa de interés aparente o bruto:
Arriba.
● Tasa de interés adelantado o anticipado y tasa de interés vencido. La tasa de
descuento:
Interés vencido es aquel que se produce, paga o capitaliza una vez
transcurrido el tiempo de colocación. Interés anticipado o adelantado es aquel
que es cobrado anticipadamente al tiempo del otorgamiento del préstamo.
● Tasa de interés fijo y tasa variable:
Tasa de interés dijo es aquella que, como su
nombre lo indica, permanece inmutable durante el periodo en que se aplica. Tasa
de interés variable es aquella que puede experimentar modificaciones tomando
como referencia la evolución de otras tasas representativas.
● Tasa de interés directo y sobre saldo
: El interés es directo cuando se calcula
sobre el total del capital adeudado, sin tener en cuenta las amortizaciones que
puedan irse efectuando en el capital. El interés sobre saldo, en cambio, se
determina teniendo en cuenta el saldo de capital, una vez efectuada cada
amortización.
Diversas clases de interés
● Según su origen
○ Voluntarios
: surgen de la voluntad de las partes de un acto jurídico.
○ Legales
: reconocen su génesis en la propia ley.
● Según quien practica la determinación de la tasa de interés aplicable
○ Convencionales: son las propias partes quienes precisan no sólo la
procedencia del interés sino también la tasa pertinente.
○ Legales
: La fijación de la tasa de interés es efectuada directamente por la
propia ley
○ Judiciales: En ausencia de determinación convencional o legal, pueden los
jueces fijarla, tanto en materia de intereses compensatorios como
moratorios.
● Según su función económica
○ Intereses compensatorios, retributivos o lucrativos:
Son aquellos que se
adeudan como contraprestación o precio por la utilización de un capital
ajeno.
○ Intereses moratorios
: Son los que se deben en caso de mora del deudor
en el cumplimiento de una obligación,
○ Intereses punitorios: Pizarro - Vallespinos: El interés punitorio regula y
predetermina las consecuencias de la mora
en una obligación dineraria,
sino que actúa también adicionalmente como una pena civil.