Biosíntesis de Ácidos grasos
Los lípidos realizan diversas funciones celulares, aparte de constituir la mayor
fuente de energía almacenada para nuestro cuerpo, son constituyentes principales
de las membranas biológicas. La capacidad para la síntesis de diversos lípidos es
esencial para todos los organismos. Los animales no pueden convertir los ácidos
grasos en glucosa.
Si bien esta ruta se da en la mayoría de las células, el hígado es el principal sitio de
esta vía metabólica.
Las secuencias de reacciones que constituyen esta vía son de tipo anabólico, es
decir son endergónicas y reductoras. Utilizan ATP como fuente de energía
metabólica y un transportador electrónico reducido siendo el NADPH.
Cabe comentar que la oxidación de ácidos grasos y su síntesis se realizan en vías
diferentes, operadas por enzimas diferentes y en distintos organelos en la célula.
Como también participa un precursor, un intermediario activo de tres carbonos
llamado Malonil-CoA que no interviene en la degradación de ácidos grasos.
Todos los intermediarios de la síntesis se activan por la unión a la proteína
transportadora de acilos.
El Malonil-CoA se forma a partir de Acetil-CoA y bicarbonato (HCO3-) que es un
proceso irreversible limitante catalizado por la Acetil-CoA carboxilasa (ACC) que
contiene un grupo prostético de biotina, por lo que si no hay Malonil-CoA como
intermediario activado no hay síntesis. Utiliza ATP y CO2 también.
La síntesis de ácidos grasos se lleva a cabo mediante una secuencia de reacciones
repetidas constantemente en el citosol, en todos los organismos las cadenas
carbonadas largas de los ácidos grasos se dan en cuatro reacciones, catalizadas
por un sistema de complejo con actividades multienzimaticas grande llamado Ácido
graso sintasa.
Un grupo acilo saturado formado en este conjunto de reacciones constituye el
sustrato de la siguiente condensación con un grupo Manolino activado. En cada
paso a través del ciclo la cadena ácido graso se alarga dos carbonos.
Los intermediarios están unidos en la síntesis a una proteína transportadora de
acilos (ACP) que tienen como grupo prostético a la fosfopanteteína y actúa como
“brazo oscilante” durante la síntesis. Interviene en la vía en dos ocasiones, a través
de las actividades Acetil-CoA transacilasa y Malonil-CoA transacilasa.
Se pueden sintetizar ácidos grasos en el riñón, cerebro, hígado y tejido adiposo y
las enzimas necesarias para la síntesis la encontraremos en el citosol de las células
de estos órganos y tejidos.
Los ácidos grasos son cadenas de carbono con un grupo carboxilo en el carbono
n°1 por ello es que para sintetizarlos necesitamos una fuente de carbonos siendo el
Acetil-CoA.
Al consumir alimentos ricos en carbohidratos estos son digeridos y absorbidos por
las células de nuestro intestino aumentando la concentración de glucosa en sangre,
lo cual desencadena la secreción de insulina por parte del páncreas.