
• ∆H es negativo cuando el sistema pierde calor, se dice que la reacción
o el proceso es exotérmico.
• ∆H
es positivo cuando el sistema absorbe calor, se dice que la
reacción o el proceso es endotérmico.
• En una reacción química, el ∆H representa los cambios en número y
tipo de enlaces químicos entre los reactivos y los productos.
• ∆H no nos da información sobre el sentido de la reacción.
Ley del incremento de la entropía (II)
Esta ley, concierne al sentido en el que se dará una reacción espontanea.
En un sistema aislado:
• En todas las transformaciones energéticas, la energía potencial del estado
final será siempre inferior a la del estado inicial.
• Todo proceso evoluciona hacia el equilibrio.
• Todo intercambio energético, ocurre en el sentido del aumento de la
entropía.
• En un sistema aislado, sólo existirá una transformación cuando ∆S > 0.
• Por lo tanto, en un sistema aislado S puede no modificarse (en equilibrio),
aumentar, pero nunca disminuir.
• Nos indica en qué sentido ocurrirán los eventos a lo largo del tiempo.
• Los fenómenos son irreversibles, de forma espontanea no podemos disminuir el
desorden.
Por lo tanto, la energía interna tiene dos componentes: la energía libre de Gibbs y la
parte de energía que se pierde con el desorden ( T∆S )
En un sistema aislado:
Procesos espontáneos:
Son aquellos que pueden ocurrir sin
intervención externa ( energía o trabajo).
Que sean espontáneos, no significa que
vayan a ocurrir.
Entropía (S):
Propiedad que mide el grado de desorden.
No es posible medirla de forma absoluta,
sino que se miden sus cambios. ∆S = S
f
- S
i
Trabajo útil:
Trabajo que no es trabajo de expansión.
Energía libre de Gibbs (G):
Máximo potencial del sistema, de realizar
un trabajo útil.
Toda transformación en un sistema
aislado, ocurre con pérdida de
energía libre y aumento de entropía.