
Algoritmos y Estructuras de Datos
Trabajo Práctico
Presentación
Uno de los principales negocios de nuestro país, es la producción y comercialización de cereales como
soja, maíz, trigo, girasol, cebada y muchísimos otros. Ante esto, se ha considerado oportuno diseñar e
implementar un sistema de “Recepción e Inventario” de productos que se cosechan directamente de los
campos argentinos.
El ciclo de vida de un sistema informático tiene como origen una necesidad de mejora en algún proceso
de negocio, como por ejemplo: mejorar tiempos, hacer que la gente centre su actividad donde debe
poner su análisis y discernimiento y dejar que los sistemas hagan las tareas automáticas y repetitivas,
ahorrar dinero o ganar más, etc.
Se continúa con un relevamiento donde esas necesidades se convierten en requerimientos para luego
poder hacer el análisis, diseño y finalmente el desarrollo de un sistema de información automatizado.
De ese relevamiento y posterior análisis surge lo siguiente:
El alcance de nuestro sistema es a partir de la recepción de camiones en un “Acopio” luego de que un
producto es cosechado en los campos y cargado en camiones para su transporte.
Un acopio es un tipo de organización que basa su negocio en almacenar cereales y oleaginosas, y prestar
a los dueños de esa mercadería, diferentes servicios hasta que decidan venderlos.
Indistintamente le llamamos granos, cereales, oleaginosas o mercadería, a todo producto que puede ser
comercializado.
Cada uno de esos productos tiene asociados rubros que son los que determinan la calidad de un
producto. La calidad es la característica más importante de los productos ya que ello determina mermas,
descuentos, bonificaciones y otros servicios que presta y cobra el acopio.
Glosario de Términos
Se proporciona el significado de palabras relacionadas al tema.
✓ Acopio: Es el nombre que recibe el tipo del negocio. Nosotros a limitar a una actividad se
almacenaje de productos del campo, es decir, de la cosecha de cultivos.
✓ Producto: Le llamamos producto a lo que llevan como carga los camiones. En el TP
indistintamente dice granos, cereal o mercadería.
✓ Peso Bruto: Es lo que pesa un camión cargado de producto.
✓ Tara: Es lo que pesa un camión vacío, es decir, descargado.
✓ Peso Neto: Es la diferencia entre el peso bruto y tara.
Condiciones
Esta presentación les da una noción general del Trabajo Práctico (TP), que implica el desarrollo de un
sistema durante el año académico.