1
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Medicina
III Cátedra de Anatomía
Prof. Dr. José Luis Ciucci
Turno Martes Tarde
AA, MB
Plexo Braquial: Distribución de sus ramos en la fosa axilar
Como contenido de la fosa axilar se encuentra el paquete vasculonervioso axilar compuesto por
la arteria axilar, la vena axilar y el plexo braquial con sus ramos terminales.
Cuando el plexo braquial penetra en la región axilar por su vértice, se halla constituido por sus
tres fascículos, los cuales presentan entre sí y con los vasos axilares las siguientes relaciones:
- La vena axilar está situada medialmente.
- La arteria axilar está situada lateralmente a la vena y la desborda hacia anterior.
- Los tres fascículos del plexo braquial se separan a medida que descienden. El fascículo
lateral se sitúa anterior y lateral a la arteria; el fascículo medial desciende entre la arteria
y el fascículo posterior ubicándose entre la arteria y la vena; y, por último, el fascículo
posterior, siempre es posterior a la arteria axilar.
A la altura de la articulación del hombro, los fascículos dan origen a los ramos terminales del
plexo braquial:
Nervio musculocutáneo: Está situado en su origen lateral a la arteria axilar. Se aleja de
este vaso dirigiéndose hacia inferior y lateral para penetrar en el músculo
coracobraquial.
Nervio mediano: Se forma mediante la unión de sus raíces lateral y medial, anterior a la
arteria axilar y discurre luego hasta la base de la axila, en el lado anterolateral de la
arteria.
Nervio cubital [nervio ulnar]: Desciende medialmente a la arteria axilar en el intersticio
que la separa de la vena axilar.
Nervio axilar [nervio circunflejo]: Se dirige inferior, lateral y posteriormente aplicado al
músculo subescapular y penetra en el espacio axilar lateral [cuadrilátero
humerotricipital o cuadrilátero de Velpeau] junto con la arteria circunfleja humeral
posterior discurriendo superior a ella y a la parte inferior de la articulación
glenohumeral.
Nervio radial: Desciende hacia el brazo posterior a la arteria axilar para dirigirse luego
al espacio axilar inferior [Triángulo humerotricipital o triángulo de Avelino Gutiérrez].
Dentro de la fosa axilar también se encuentra algunos ramos colaterales del plexo braquial
tomando las siguientes relaciones:
2
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Medicina
III Cátedra de Anatomía
Prof. Dr. José Luis Ciucci
Nervio cutáneo antebraquial medial
1
[nervio braquial cutáneo interno]: Presenta el
mismo trayecto y relaciones que el nervio cubital situándose medial y anterior a éste y
sobre la pared anterolateral de la vena.
Nervio cutáneo braquial medial
2
[nervio accesorio del braquial cutáneo interno]:
Situado en su origen posterior y medial a la arteria y cruza oblicuamente de superior a
inferior y lateral a medial la cara posterior de la vena axilar.
Nervio pectoral lateral: Discurre lateral y anterior a la arteria axilar. Finaliza en el
músculo pectoral mayor.
Nervio pectoral medial: Se sitúa medial y anterior a la arteria axilar. Se puede
comunicar con el nervio pectoral lateral formando el asa pectoral que se ubica anterior
a la arteria axilar inferiormente a la arteria toracoacromial. Finaliza en el músculo
pectoral menor y mayor
Nervios subescapulares superior e inferior: Situados posteriormente al paquete
vasculonervioso de la axila. Finalizan en el músculo subescapular.
Nervio del músculo redondo mayor: Situado posteriormente al paquete
vasculonervioso de la axila. Discurre posterior a los vasos subescapulares finalizando en
el músculo redondo mayor.
Nervio toracodorsal [nervio del dorsal ancho]: Situado posteriormente al paquete
vasculonervioso de la axila. Discurre anterior a los vasos subescapulares finalizando en
el músculo dorsal ancho.
Nervio torácico largo [nervio respiratorio de Charles Bell]: Situado medialmente al
paquete vasculonervioso de la axila culminando en el músculo serrato anterior.
A nivel superficial, participan de la inervación cutánea de la región axilar los ramos cutáneos
laterales de los primeros nervios intercostales.
1
Es considerado por Rouvière como ramo terminal del plexo braquial.
2
Es considerado por Rouvière como ramo terminal del plexo braquial.
3
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Medicina
III Cátedra de Anatomía
Prof. Dr. José Luis Ciucci
Actividades:
1) Con respecto al plexo braquial desde una vista anterior de la fosa axilar, las siguientes
referencias corresponden a:
1: ________________________
2: ________________________
3: ________________________
4: ________________________
5: ________________________
1: ________________________
2: ________________________
3: ________________________
4: ________________________
5: ________________________
1
5
4
3
2
1
5
4
3
2
4
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Medicina
III Cátedra de Anatomía
Prof. Dr. José Luis Ciucci
2) Con respecto al plexo braquial desde una vista anterior de la fosa axilar, las siguientes
referencias corresponden a:
1:____________________
2: ____________________
3: ____________________
4: ____________________
5:____________________
6: ____________________
7: ____________________
8: ____________________
5
4
6
7
8
1
3
2
5
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Medicina
III Cátedra de Anatomía
Prof. Dr. José Luis Ciucci
1: ____________________
2: ____________________
3: ____________________
4: ____________________
5: ____________________
6: ____________________
7: ____________________
8: ____________________
3) Corregir la parte incorrecta de las siguientes afirmaciones:
a) A la altura de la clavícula, los fascículos dan origen a los ramos terminales del
plexo braquial.
b) El nervio toracodorsal inerva al músculo serrato anterior.
c) El nervio mediano nace del fascículo posterior del plexo braquial.
d) El nervio musculocutáneo se ubica medial a la arteria axilar.
e) El nervio axilar se ubica en el espacio axilar inferior.
4) Unir con flechas según corresponda:
a) Fascículo medial Nervio mediano
Nervio radial
b) Fascículo lateral Nervio axilar
Nervio musculocutáneo
c) Fascículo posterior Nervio cubital
1
2
3
5
4
6
7
8
6
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Medicina
III Cátedra de Anatomía
Prof. Dr. José Luis Ciucci
Respuestas:
Actividad N°1: 1. Nervio mediano 2. Nervio axilar 3. Nervio musculocutáneo 4. Nervio
cubital 5. Nervio radial.
Actividad N°2: 1. Nervio pectoral lateral 2. Nervio pectoral medial 3. Nervio torácico largo
4. Nervio toracodorsal - 5. Nervio del músculo redondo mayor 6. Nervio cutáneo braquial
medial 7. Nervio cutáneo antebraquial medial 8. Nervio subescapular.
Actividad N°3:
a. A la altura de la articulación del hombro (articulación glenohumeral), los fascículos dan
origen a los ramos terminales del plexo braquial.
b. El nervio toracodorsal inerva al músculo dorsal ancho.
c. El nervio mediano nace del fascículo medial y lateral del plexo braquial.
d. El nervio musculocutáneo se ubica lateral a la arteria axilar.
e. El nervio axilar se ubica en el espacio axilar lateral o bien el nervio radial se ubica en el
espacio axilar inferior.
Actividad N°4:
a) Fascículo medial: Nervio cubital y Nervio mediano (raíz medial).
b) Fascículo lateral: Nervio musculocutáneo y Nervio mediano (raíz lateral).
c) Fascículo posterior: Nervio axilar y Nervio radial.
7
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Medicina
III Cátedra de Anatomía
Prof. Dr. José Luis Ciucci
Bibliografía complementaria sugerida para ampliar el conocimiento:
https://www.revista-anatomia.com.ar/archivos-parciales/2013-2-revista-argentina-de-
anatomia-online-c.pdf
https://www.revista-anatomia.com.ar/archivos-parciales/2013-2-revista-argentina-de-
anatomia-online-e.pdf
https://www.anestesia.org.ar/search/articulos_completos/1/1/800/c.pdf
Bibliografía utilizada:
Rouviére H. (2005), Anatomía Humana, Tomo III, Barcelona España. Editorial Masson.
Latarjet & Ruiz Liard. (2007), Anatomía Humana, Tomo I, Madrid España. Editorial
Medica Panamericana.
Williams P. & Warwick R. (1992), Gray Anatomía, Tomo II, Madrid España. Editorial
Churchill Livingstone.
Netter F. (2015), Atlas de Anatomía Humana, Barcelona España. Editorial Elsevier-
Masson.
McMinn’s, R, Abrahams, P, Spratt, J, Loukas, M & Van Schoor, A (2013), Clinical atlas of
Human Anatomy, China. Editorial Mosby-Elsevier.
AXILA_Componente nervioso_2.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .