Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
1,00
Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
1,00
Señalá la opción
INCORRECTA en la descripción de diversos aspectos de la espermatogénesis
en una especie 2n=16.
Seleccione una:
A. Las espermátides sufren un proceso de diferenciación (espermiogénesis)
mediante el cual los espermatozoides se especializan como células nadadoras
gracias a la formación de un potente agelo
B. El espermatocito primario es una célula diploide que luego de la división
meiótica I genera dos células hijas haploides con un único juego de cromosomas
duplicados constituido por 15 autosomas y un cromosoma sexual cada uno.
C. Gracias a que en meiosis I, la segregación de cromosomas homólogos es al
azar, los espermatocitos secundarios reciben 8 cromosomas, algunos de la línea
materna y otros de la paterna
D. A partir de una espermatogonia se generan nalmente 4 espermatozoides
haploides con carga 1c genéticamente diferentes entre sí gracias a los procesos de
recombinación general y de segregación al azar que tuvieron lugar en la meiosis I
E. Luego de la división meiótica II se generan cuatro células haploides (carga 1c)
llamadas espermátides que son genéticamente idénticas entre sí, con la salvedad
de que dos de ellas llevan un cromosoma X y las otras dos uno Y
La respuesta correcta es: Luego de la división meiótica II se generan cuatro células haploides
(carga 1c) llamadas espermátides que son genéticamente idénticas entre sí, con la salvedad
de que dos de ellas llevan un cromosoma X y las otras dos uno Y
Señalá la opción correcta respecto a las características de las células que participan de la
gametogénesis femenina humana:
Seleccione una:
A. Los oocitos primarios son células haploides, poseen 23 cromosomas (22
autosomas y un cromosoma X) y se dividen por meiosis I
B. Los oocitos primarios comienzan la meiosis I en la vida fetal y se mantienen
en profase meiótica I hasta que la mujer alcanza la madurez sexual (entre los 13 y
15 años de edad) cuando van completando la meiosis I en cada ovulación
C. Las oogonias poseen 46 cromosomas, presentan una carga de ADN 2c en G1
y 4c en G2. Se dividen por mitosis y pueden diferenciarse a oocitos secundarios.
D. Los oocitos secundarios se generan por meiosis I, son células haploides
(poseen un único juego de cromosomas simples) y su carga es 1c
E. La meiosis II solo se termina si el oocito secundario es fecundado por un
espermatozoide, liberando el corpúsculo polar y generando el óvulo maduro que
es haploide y contiene 22 autosomas y un cromosoma sexual que puede ser X o
Y
La respuesta correcta es: Los oocitos primarios comienzan la meiosis I en la vida fetal y se
mantienen en profase meiótica I hasta que la mujer alcanza la madurez sexual (entre los 13 y
15 años de edad) cuando van completando la meiosis I en cada ovulación