Autacoides
Farmacología General
AUTACOIDES:
ACTUAN LOCALMENTE EN EL MISMO LUGAR QUE SE FORMAN. Por un corto tiempo. Naturaleza proteica: citoquinas. Lipidos: eicosantes,
Lipooxigenasa: brleucotrienos. En bronconeumonía, flema, tos, edema bronquial, asma, bronquitis.
Cox1: produce tromboxanos, trombina, adherencia plaquetaria
Cox2: produce prostaglandinas. Inflamación, macrófagas, rubor, ardor, fiebre.
HISTAMINA
BIOSINTESIS Enzima formadora Histidina descarboxilasa. Enzima catabólica: histamina
metiltransferasa (HMT)y diamino oxidasa (DAO)
ALMACENAMIENTO: células cebadas y basófilos.
Cerebro: neuronas y mastocitos.
ACCIONES HISTAMINA
SNC: sueño, regulación térmica, peso.
Periférico: secreción acido gástrico e inflamación. Bronconconstricción, contracción musculo liso
gastrointestinal y vasodilatación. Estimulación cardiaca.
Su liberación puede ser dependiente de Ca+2 o no.
Reacción triple de Lewis: se mide reacción de histamina para diagnosticar alergias.
1. Zona de rubor local: en segundos. Por
vasodilatación por histamina.
2. Hiperemia o eritema: 1 cm y surge más
lento.
3. Roncha o pápula: luego de 1-2 minuto.
Capacidad de histamina de intensificar
permeabilidad capilar.
RECEPTORES
H1: SNC, corazón, bronquios,
vasodilatación sistema gástrico y
leucocitos.
Mediados por proteína Gq y aumenta fosfolipasa A2 y D
aumentando DAG y Ca2 intracelular Y GMPc
Implicado en rinitis alérgica mareo por movimiento.
H2: SNC, corazón, musculo liso
vascular, leucocitos y lulas
parietales.
Mediado por Gs que aumentan la producción de AMPc.
Regula secreción acido clorhídrico.
H3: SNC, ganglios basales y
corteza cerebral
Gi/Go: Inhibe AMPc y aumenta Ca intracelular.
Disminuye liberación de neurotransmisores como acetilcolina,
noradrenalina y serotonina.
H4: timo, intestino delgado, bazo
y colon.
Gi/G0: inhibe AMPc y aument Ca intracelular.
Reclutamiento de células hematopoyéticas como eosinofilos.
Cardiovascular-vasos: vasodilatación
H1 células del endotelio: ON PGI2 PAF.
H2 en músculo liso vascular: aumento del AMPc dilatación más lenta y sostenida
que por los H1.
Como consecuencia: disminuye la resistencia periférica y la presión arterial.
Se produce la extravasación de líquido y proteínas plasmáticas con formación de
edemas.
Produce taquicardia y aumento de la fuerza de contracción (efecto H2).
Reduce la conducción AV (efecto H1)
Músculo liso no vascular:
A nivel bronquial existen receptores H1: se produce acción broncoconstrictora.
En la enfermedad asmática donde actúan otros agentes bronconstrictores la acción antihistamínica
tiene un papel importante.
Glándulas exócrinas: Mucosa gástrica aumenta la secreción de pepsina y HCl. Acción H2.
Mnemotecnia: “QUESO” (QS00) para receptor
asociado a cada proteína G:
Q (H1 asociado a proteína Gq)
S (H2 asociado a proteína Gs)
0 (H3 asociado a proteína G0)
0 (H4 asociado a proteína G0)
Autacoides
Farmacología General
RMACOS
ANTAGONISTAS
H1
Primera
generación
ADMINISTRACIÓN
USOS
RAM
Add oral, mtb hepático.
Duración 3-8 horas
Generación: Cinetosis y para
conciliar sueño:
difenhidramina,dimenhidrinato.
Antiemeticos: meclizina y
prometazina.
Generación: Usados como
antialérgicos: loratadina,
desloratadina, cetirizina.
Los más frecuentes son sedación.
Acción anticolinérgica, fatiga, vértigos
y zumbidos.
Mezclizina y doxilamina producen
efecto teratógeno.
Segunda
generación
Add oral, mtb hepático.
Duración de acción más larga: 3-24 hs.
Además:
Prevención y tx de reacciones
alérgicas.
Vómitos y prevención del mareo por
movimiento.
Parkinson: por su acción
antimuscarinica (difenhidramna),
mejora síntomas como sialorrea.
Efecto sedante fuerte: difenhramina,
prometazina.
ANTAGONISTAS H2:
FAMOTIDINA
Ranitidna
Cimetidina
Nizatidina
Activos por vía con vida media de 1 a 3
horas, pero con duración de efecto de
12 a 24 hs.
Cimetidina: inhibidor p-450.
Ranitidina muestra efecto inhibidor
más débil.
Famotidina y nizatidina no inhiben
enzimas hepáticas y se pueden add 1
vez al día.
Ulcera péptica gastroduodenal.
Síndrome Zollinger-ellison:
hipersecreción de acido por un tumor
secreción de gastrina.
ANTAGONISTA H3
Betahistidina: usado en trastornos vestibulares y vértigo.
Inhibidores de liberación
de histamina: cromolin y
nedocromil sódico
Inhiben liberación histamina y otros autacoides en células cebadas. Son profilácticos para el tx del asma, pero NO revierte broncoespasmo.
Add por vía inhalatoria: RA locales como faringitis y boca seca.
RAM: depresión por disminuir histamina en SNC.
Autacoides
Farmacología General
SEROTONINA
BIOSINTESIS
EFECTOS
A partir del triptófano, primero sufre una hidroxilacion formando 5-
hidroxitriptofano y por descarboxilacion forma serotonina (5-HT).
90% está en células enterocromafines y el resto en plaquetas y
encéfalo.
Metabolito principal: acido 5-hidroxi-indolacetico, realizado por la
MAO.
Funciones fisiológicas
Incrementa el tono y la motilidad del tubo digestivo facilitando el reflejo peristáltico .
Modulación sueño despertar
Estimulación de la secreción de ACTH durante el estrés, y en la misma suprarrenal aumentando la liberación de gluco y
mineralocorticoides
Contracción de la mayoría de las arterias por y venas por acción directa sobre el R5HT2A y en parte por los 1b y 1 d ( papel más
importante en vasos craneales).
Por otra parte puede en el endotelio vascular puede favorecer la liberación de factores de relajación
Favorece la agregación plaquetaria y produce vasocontricción a través del RHT2A. Esto se produce al entrar en contacto la
plaqueta con el endotelio lesionado.
La serotonina per se no tiene utilidad terapéutica. Sin embargo, si contamos con fármacos que modifican sus niveles endógenos.
RECEPTOR
LOCALIZACION
MECANISMO ACCION
FUNCION
5HT 1 a
SNC
Inhibición AMPc.
Aumenta salida de k+ y disminuye
entrada de calcio.
Los 5HT son un autorepecetor que inhiben secreción de serotonina.
5HT1 b y d
SNC
Inhibición AMPc
Disminuyen la entrada de calcio : disminuye la exocitosis de 5ht
5HT2
Aumenta fosfolipasa C
Contracción musculo liso vascular e intestinal. En plaquetas agregación y en
SNC produce alucinaciones.
5HT2a
Se encuentran en la corteza cerebral, plaquetas y
Músculo liso vascular uterino y bronquial.
IP3
Agregación, contracción, excitación neuronal.
5HT2b
Paredes del estómago (fundus), musculo
liso vasc y no vasc , válvulas cardíacas médula
espinal cerebelo hipotálamo y septum .
IP3
Musculo liso, contracción.
5HT2c
Cerebro plexo corideo y medula espinal
IP3
Excitación neuronal.
5HT3
En neuronas entéricas y neuronas sensitivas
nociceptivas , área postrema (causa nauseas y
vómitos)
Acoplado a un canal iónico
dependiente del ligando
Excitación neuronal.
5HT4
Tubo digestivo, corazón , cerebro , suprarrenales.
Aumenta el AMPc
Excitación neuronal. En GI aumenta secreción y peristaltismo,
5HT5
En cerebro.
Disminuye AMPc
Desconocido.
5HT6
Aumetan AMPc
Ansiedad y función cognitiva
5HT7
Aumentan AMPc
Termorregulación, memoria y aprendizaje y procesamiento nociceptivo.
Autacoides
Farmacología General
FARMACOS
RMACOS
MECANISMO ACCION
ADD
USOS
RAM
AGONISTAS
Buspirona
Agonista del autorreceptor H-
TH1A
Comienzo de acción puede tardar
hasta dos semanas.
Trastorno de ansiedad.
TRIPTANOS: Sumatriptán, Zolmitriptán,
Naratriptán, Almotriptán.
Agonistas de receptores 5HT B-D:
inhiben vasodilatación e
inflamación de meninges y
transmisión del dolor y secreción
sustancias vasodilatadoras
Oral.
Sumatriptan
además por vía
subcutánea y
nebulizador
Migrañas: por agonismo 5-
HT1B
Espasmo coronario, rubor,
hipertensión, nauseas y
vómitos.
TRAZODONA
Inhibe receptación de serotonina.
Agonista de 5HT1B y 5HT2
Antidepresivo en especial
cuando se acompaña de
insomnio.
Cefaleas, mareo,
estreñimiento, dolor de
tórax, arritmia y priapismo.
TEGASEROD
Agonista especifico 5HT4
Tx colon irritable y
estreñimiento. Acelera
vaciado gástrico y reduce
sensibilidad gastrointestinal.
AG. INDIRECTOS
FLUOXETINA
Acciones antidepresivas.
ANTAGONISTAS
ONDANSETRON
Antagonista del receptor 5HT3
Nauseas y mitos
relacionados con
quimioterapia y radioterapia.
CLOZAPINA, RISPERIDONA
Antagonistas 5HT2A-C y bloquea otros receptores como
dopamina
Antipsicótico atípico.
CIPROHEPTADINA
Potente antagonista de los receptores H1 y 5HT2
Accion sedante y anticolinergica.
Disminuir diarrea y espasmos
intestinales producidos por
tumores carcinoides
secretores de
serotoninayindrome de
evacuación rápida gástrica
postgastrectomia.
METOCLOPRAMIDA
Antagonista receptores 5HT3
Evita nauseas por actuar
sobre receptores en el bulbo.
AUTACOIDES.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .