
Teoría de Circuitos
Prof. Ing. Alberto Cucueff Página 2 Año 2006
Facultad de Ingeniería
Carrera de Ingeniería Electromecánica
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
UNNE
Apunte Unidad: I b
Cátedra: TEORI A DE LOS CI RUI TOS
Prof.Titular:
I ng. Alberto Luis Cucueff
J.T.P: I ng. Sandra Udrízar
J.T.P.:I ng. Raúl Biasotti
El circuito dibujado es un dipolo porque tiene una entrada y una salida.
La resolución de un circuito consiste en:
Dados los elementos pasivos de un dipolo eléctrico asociados en forma determinada y
conociendo las fem que sobre él operan, determinar las corrientes.
Tipos de análisis:
• circuitos de CC
• circuitos de CA armónica
• circuitos con corrientes no armónicas
En primer lugar estudiaremos circuitos simples de una sola malla.
CIRCUITOS EXCITADOS CON UNA FEM CONSTANTE
1) Circuito R
e= R.i
10
0
10
0 10
13.215
2.893−
i
10
10−
i = e / R
y su representación será:
en realidad esta es una función de Heaviside:
t
H(t) 0 si t<0
1 si t>0
Por lo tanto la ecuación correcta sería:
)t(H.
e
i =
Desde el punto de vista energético:
(Energía para transportar la carga) e.dq = R.i
2
.dt (Ley de Joule)
O sea que toda la energía suministrada por la pila se disipa en forma de calor en la
resistencia.
2) Circuito R-L
d
di
.Li.R +=
e
ecuación de equilibrio
Como es una ecuación diferencial de primer orden, los
datos son:
t=0
i(0)= 0
2