Articulaciones
miembro inferior
Al nacer, los tres huesos están unidos
por cartílago hialino;, y en la pubertad
los tres huesos están todavía separados
por un cartílago trirradiado, en forma
de Y, centrado en el acetábulo. Los
huesos empiezan a fusionarse entre los
15-17 años de edad; la fusión es
completa entre los 20 y los 25 años.
Hueso plano
Posición anatómica:
Los acetábulos
se ubican inferolateral, las crestas
iliacas quedan hacia superior, el
pubis hacia anterior e inferior a
estos estarían los forámenes
obturados y posterior a estos las
tuberosidades isquiáticas
ART SACROILÍACA: En los recién
nacidos es una sínfisis,por estar unido por
cartílago, sin embargo, en el adulto una art
sinovial, condílea, diartrosis, monoaxial
(nutación /contrautacion,eje transversal),
simple. Según el rouviere.
Ligamentos: lig. sacroiliaco anterior
lig sacroiliaco posterior
Irrigada por medio de los vasos sacros lat,
glúteos sup e iliolumbares.
SÍNFISIS PÚBICA: es una art
cartilaginosa, sínfisis, anfiartrosis, compleja
(posee un disco), es bixial
(sup-inf/compresión-separación, final del
embarazo), simple.
Ligamentos: posterior (de pubis a pubis)
superior
anterior
inferior
FÉMUR
Hueso largo que articula
superiormente con el hueso coxal hacia
superior y con la tibia inferiormente,
se ubica de forma oblicua, la cual está
más acentuada en la mujer que en el
hombre, ya que la pelvis de la mujer es
más ancha y los acetábulos están más
separados.
Articulación coxofemoral o de la
cadera:
Es una articulación esferoidea,
sinovial, diartrosis, multiaxial , simple.
Se une el acetábulo con la cabeza del
fémur. Rodeado por una cápsula
articular, y posee un rodete de
fibrocartílago denominado labrum
acetabular, que brinda mayor superficie
articular.
Ligamentos: iliofemoral
pubofemoral
isquiofemoral
de la cabeza del fémur
Vascularizada por
ramas de la
arteria femoral
profunda
Articulación de la rodilla
SINOVIAL
DIARTROSIS
MONOAXIAL
(movimientos de flexión -
extensión y algo de
rotación)
compuesta/compleja
Articulaciones:
femorotibiales (bicondílea)
femororrotuliana (troclear)
Articulación
femororrotuliana

Rotuliano (ant)
Poplíteos
Ligamento colateral tibial
Ligamento colateral peróneo
2 ligamentos cruzados ant/post
(intraarticulares)
Meniscos: 2 discos de fibrocartílago. Adaptan
la superficie.

Red arterial articular de la rodilla (10 vasos)
Ramas de la arteria femoral y poplítea,
ramas recurrentes anterior y posterior de las
arterias recurrente tibial anterior y
circunfleja fibular
Articulación femorotibial
:
Ramos articulares de los nervios femoral, tibial y fibular
(peroneo) común
Nervios (cutáneos) obturador y safeno
Vista anteroposterior de la
rodilla
Articulación
Tibioperonea
Unión de la TIBIA con el
PERONÉ
ARTICULACIONES:
- TIBIOPERONEA
- SINDESMOSIS
TIBIOPERONEA
Articulación Tibioperonea
Une la cabeza del peroné al extremo superior
de la tibia.
SINOVIAL
PLANA
DOS SUPERFICIES ARTICULARES
(condilo lateral de la tibia y cabeza del peroné)
MEMBRANA SINOVIAL
UNIÓN:
-UNA CÁPSULA ARTICULAR
FIBROSA
- DOS LIGAMENTOS (Ligamentos de
la cabeza del peroné, un anterior y un
posterior)
Sólo puede ejecutar MOVIMIENTOS de
deslizamiento de escasa extensión.
Ligamentos posterior y anterior

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
Articulaciones.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .