Articulación del Hombro (escápulo-humeral)
Tipo
Sinovial
Género
Esferoidea
Superf. artic.
Cabeza del húmero - Cav glenoidea de la escápula
Compleja?
- rodete glenoideo (no muy desarrollado) - mejorar la coaptación de las 2 sups.
Áng. artic./mov.
potenciales
Caudal - Flexión, extensión, abducción, aducción, circunducción y rotación.
Medios de
fijación
Cápsula articular
Ligs. coracohumerales UNG
2 ligs glenohumerales x cr
Movimientos
reales
UNG: solo flex y ext, abducc y aducc muy limitadas
CARN: menos limitaciones agregando abducc y aducc
Principales
músculos que la
mueven
Infraespinoso
O: Fosa infraespinosa de la escápula
I: Tub > del húmero
Acc: abducción y estabilización de la artic. (“Lig colateral lateral”)
Supraespinoso
O: Fosa supraespinosa de la escápula
I: x cr de las tub < y > del húmero
Acc: extensión y estabilización de la artic.
Subescapular
O: Fosa subescapular de la escápula
I: Tub < del húmero
Acc: aducción y estabilización de la artic.
Deltoides
O: Espina de la escápula x aponeurosis que cubre la fosa infraespinosa
I: Tuberosidad deltoidea
Acc: flexión y abducción
Todos exc eq: porción escapular y porción acromial
Redondo menor
Oculto x el deltoides sobre la cara caudolateral de la artic.
Acc: flexión y abducción
Redondo mayor
Entre el M. subescapular y el M. dorsal ancho (se inserta con este último)
Acc: flexión y aducción
Coracobraquial
O: Proc. coracoides de la escápula
I: Cuerpo del húmero
Acc: aducción y flexión
Articulación del Codo (Húmero-radio-ulnar)
Tipo
Sinovial
Género
Condilea
Superf. artic.
Cóndilo humeral - Cav cotiloidea del radio - Escotadura troclear de la ulna
Compleja?
No
Áng. artic./mov.
potenciales
Craneal - Flexión y extensión
Medios de
fijación
Cápsula articular
Lig. colateral lateral
Lig. colateral medial
Lig. anular del radio CAN
Lig. olecraneano CAN
*ligs colat evitan hiperext
Movimientos
reales
Flexión y extensión
Principales
músculos que la
mueven
Flexores del codo
Bíceps braquial
O: Tub supraglenoideo de la escápula
I: Tuberosidad radial
EQ: (2 colas de inserc) Cordón fibroso que recorre el músc. lacerto fibroso
cuando atraviesa el surcointertuberal inserc. en el tendón del M. extensor
carporradial
Se desliza por el surco humeral gracias a la bolsa bicipital (UNG) / receso sinovial
(CARN)
Actúa sobre 2 articulaciones: hombro (x origen) y codo (x inserc.)
Braquial
O: Porc. caudoproximal del húmero
I: Borde medial del radio
Proximalmente se encuentra cubierto por el M. tríceps braquial
Extensores del codo
Tríceps braquial
O: Borde caudal de la escápula (larga), cuerpo del húmero (medial y lateral)
I: Tuberosidad del olécranon de la ulna
Acc: Extensión de la artic. del codo y flexión de la artic. del hombro
3 cabezas: larga, lateral y medial
Tensor de la fascia antebraquial
O: Borde caudal de la escápula y del tendón del M. dorsal ancho
I: Entre el olécranon y la fascia del antebrazo
Acc: Tensión fascia del antebrazo y extensión artic. del codo
Cubre la cara medial del M. tríceps braquial
Ancóneo
Dentro de la fosa del olécranon, en la cara prof de la cabeza lat. del M. tríceps braquial
Acc: Extensión de la artic. y tensión de la cápsula articular (evitar que sea pellizcada
entre el húmero y la ulna)
Articulación del Carpo
Tipo
Sinovial
Género
Extrínsecas
Artic. antebraquiocarpiana
Condílea / CARN: Elipsoidal
Artic. carpometacarpiana
Plana
Intrínsecas
Artic. intercarpiana proximal
Plana
Artic. mediocarpiana
Semicondílea (xq se trata de movs.
parciales, se complementa con la Artic.
antebraquiocarpiana)
Artic. intercarpiana distal
Plana
Superf. artic.
Extrínsecas
Artic. antebraquiocarpiana
Ext. distal del radio y ulna - Fila proximal
carpal
Artic. carpometacarpiana
Fila distal carpal - Ext. proximal metacarpos
Intrínsecas
Artic. intercarpiana proximal
Cr-Ci-Cu-Ca
Artic. mediocarpiana
Fila proximal carpal - Fila distal carpal -
Carpo acc
Artic. intercarpiana distal
C1-C2-C3-C4
Compleja?
No
Áng. artic./mov.
potenciales
Caudal - Flexión y extensión
Medios de
fijación
Cápsula articular
Ligs. colaterales laterales
Ligs. colaterales mediales
Ligs. intercarpianos
Lig. palmar del carpo EQ: se continúa como M. interóseo 3ero
impide hiperext
Lig. dorsal del carpo
Ligs. accesorios: para el Ca que está por fuera del eje sobre la cara palmar
proximal
medio
distal
Movimientos
reales
Artic. antebraquiocarpiana + Artic. mediocarpiana: trabajan en conjunto para flexión y
extensión
Artic. intercarpianas: deslizamiento amortiguar presiones
Membrana
sinovial
Tiene 3 sacos sinoviales:
Saco antebraquiocarpiano
Saco mediocarpiano
Saco carpometacarpiano
EQ: Saco mediocarp. comunicado con saco carpometacarp.
Principales
músculos que la
mueven
O: carpo
I: metacarpianos
Flexores del carpo
Flexor carpoulnar
Flexor carporadial
En prof, paq vasculonervioso mediano
Extensores del carpo
Extensor carpoulnar
El más caudal
UNG: evita hiperext
Extensor carpo radial
El más craneal
Por proximal, lacerto fibroso
Articulación del Nudo (Metacarpo-falángica-sesamoideana)
Tipo
Género
Superf. artic.
Compleja?
Áng. artic./mov.
potenciales
Medios de
fijación
Movimientos
reales
Membrana
sinovial
Articulación de la Cuartilla (Interfalángica proximal)
Tipo
Sinovial
Género
Condilea
Superf. artic.
Cabeza de la falange prox - base de la falange media
Compleja?
- Rodete glenoideo
Áng. artic./mov.
potenciales
Caudal - Flexión y extensión
Medios de
fijación
Cápsula articular
En cara palmar se une al tendón del M. flexor digital sup. Escudo medio
deslizamiento M. flexores superf y prof del dedo
Ligs. palmares de la cuartilla: evitar hiperext, muchas fibras pasan a integrar el
escudo medio
2 cortos: sobre la cara media
2 largos: sobre caras lat y medial
Lig. colaterales lateral y medial
Movimientos
reales
Flexión y extensión
Membrana
sinovial
Receso sinovial dorsal
Receso sinovial palmar
Articulación de la Corona (Interfalángica distal)
Tipo
Sinovial
Género
Condilea
Superf. artic.
Cabeza de la falange media - cara articular de la falange distal - UNG: H. navicular / CARN:
rodete fibrocartilaginoso
Compleja?
No
Áng. artic./mov.
potenciales
Caudal - Flexión y extensión
Medios de
fijación
Cápsula articular
Ligs. dorsales: retraen la falange distal uña mayor desarrollo en FEL
Ligs. sesamoideos colaterales: aparato suspensor del H. navicular
Lig. impar del sesamoideo distal: falange distal - H. sesamoideo distal/navicular
Conforma el Escudo distal deslizamiento M. flex digital prof.
Lig. colaterales lateral y medial
Movimientos
reales
Flexión
Extensión (exc UNG)
Lateralidad
Membrana
sinovial
Receso sinovial dorsal
Debajo del M. extensor digital común
Receso sinovial palmar
Se extiende hacia prox. entre la falange media - h.sesamoideo - falange distal
Recesos sinoviales colaterales (EQ)
Anexo muscular
Bolsa podotroclear: protege el tendón del M. flexor digital prof. de la fricción y presión
contra el H. navicular
articulaciones miembro torácico anato I.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .