Las articulaciones son conexiones entre las distintas estructuras que forman el esqueleto.
Las piezas dentarias, a pesar de no formar parte del esqueleto también se articulan.
- Articulación simple: intervienen SÓLO 2 (dos) huesos.
- Articulación compuesta o Complejo articular: intervienen MÁS de 2 (dos) huesos.
Clasificaciones:
Según el grado de movilidad.
Muy móviles.
Semimóviles (también se las denomina ANFIARTROSIS).
Inmóviles.
Según el grado de libertad (cantidad de ejes de movimiento).
Uniaxial: 1 (un) grado de libertad.
Biaxial: 2 (dos) grados de libertad.
Triaxial: 3 (tres) grados de libertad.
Multiaxial: más de 3 (tres) grados de libertad.
Según el tipo de tejido interpuesto entre las superficies articulares.
Sinartrosis: tejido continuo.
Diartrosis: tejido discontinuo.
SINARTROSIS: el tejido interpuesto entre las superficies articulares es sólido o semisólido.
NO ES SINÓNIMO DE INMÓVIL.
- articulaciones óseas --> SON INMÓVILES.
SINOSTOSIS
- articulaciones fibrosas
SINDESMOSIS: tejido interpuesto formado por fibras elásticas o de colágeno.
MEMBRANA INTERÓSEA: tejido interpuesto formado por láminas de tejido fibroso con
fibras de colágeno.
GONFOSIS.
SUTURAS: tejido interpuesto fibroso de fibras cortas --> SON INMÓVILES.
·Plana.
·Escamosa.
·Límbica.
·Dentada.
·Aserrada.
·Esquindilesis.
- articulaciones cartilaginosas: NO poseen cavidad sinovial.
SINCONDROSIS: cartílago hialino UNE los huesos.
SÍNFISIS: cartílago fibroso --> SON ANFIARTROSIS.
CARTÍLAGO EPIFISARIO: cartílago hialino entre la epífisis y la diáfisis del hueso.
DIARTROSIS: articulaciones sinoviales --> MUCHAS SON MUY MÓVILES (Algunas son
ANFIARTROSIS).
Presentan cavidad interpuesta con líquido sinovial.
Superficies óseas revestidas de cartílago hialino (cartílago articular).
Medios de unión:
·Cápsula fibrosa (une los huesos), revestida interiormente por una membrana sinovial.
·Ligamentos.
(Una articulación es compleja cuando presenta estructuras extras - disco, menisco, labrum)
Clasificación de las diartrosis según sus superficies articulares:
1. PLANA: 2 (dos) superficies planas enfrentadas. MULTIAXIAL.
2. CILÍNDRICA: 2 (dos) cilindros: uno cóncavo y uno convexo enfrentados. UNIAXIAL.
a) TROCOIDE: 1 (un) cilindro convexo y 1 (un) anillo cóncavo enfrentados. UNIAXIAL
LONGITUDINAL.
b) GÍNGLIMO: 1 (una) polea y 1 (una) saliente o cresta enfrentados. UNIAXIAL
TRANSVERSAL.
3. ELIPSOIDEA: 2 (dos) superficies ovoideas, una cóncava y una convexa enfrentadas.
BIAXIAL.
4. BICONDÍLEA: 2 (dos) superficies ovoideas convexas enfrentadas.
5. SELAR: 2 (dos) superficies cóncavo-convexas enfrentadas. BIAXIAL.
6. ESFEROIDEA: 2 (dos) superficies esféricas, una cóncava y una convexa enfrentadas.
MULTIAXIAL.
a) COTILOIDEA: la porción cóncava aloja a gran parte de la porción convexa.
MULTIAXIAL.
ARTICULACIONES- GENERALIDADES.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .