
Sindesmosis tibioperonea
➔ Articulación fibrosa de tipo sindesmosis
➔ Se ubica en los extremos distales de la pierna
Superfices articulares
• La superficie tibial es vertical orientada en sentido lateroposterior
• La superficie peronea esta configurada en sentido inverso
• El revestimiento cartilaginoso suele faltar
• Las superficies están cubiertas por periosito, mas grueso en la tibia
Medios de unión:
• Ligamento tibio peroneo anterior
• Ligamento tibio peroneo posterior
• Ligamento interóseo
➔ Se relaciona con:
- Parte anterior: con el musculo extensor largo de los dedos del pie y con el musculo
tercer peroneo
- Parte posterior: corresponde al canal retromaleolar lateral, al pasaje de los tendones
peroneos largo y corto y de un modo mediato, a la vena safena menor y al nervio
safeno, que rodean al maléolo en un plano superficial
La tensión de los ligamentos impide todo desplazamiento transversal, pero el peroné puede
deslizarse en sentido vertical contra la tibia.
Membrana interósea de la pierna
➔ Membrana fibrosa
➔ Constituida por fibras tibioperoneas
➔ Se inserta en el borde lateral de la tibia y medialmente, en el borde interóseo del peroné
➔ Se encuentra tapizada en sus dos caras por los musculos anteriores y posteriores de la
pierna
➔ Atraviesan ramas perforantes de la arteria peronea
Articulación Talocrural
➔ Articulación de la garganta del pie
➔ Une el esqueleto de la región de la pierna (tibia peroné) al astrágalo, hueso del tarso
➔ Es una articulación sinovial tipo ginglimo, móvil y solida a la vez