
Articulaciones de la clavícula
1
ARTICULACIÓN ESTERNOCLAVICULAR
Tipo: Diartrosis, Encaje Reciproco
Superficies articulares
• Esternón: en la incisura [escotadura] clavicular superolateral del manubrio
• Primer cartílago costal: pequeña superficie triangular, horizontal, situada en su parte
medial y superior
• Clavícula: su extremidad medial tiene dos carillas: una vertical, y otra horizontal
• Disco articular [fibrocartílago]: por arriba se fija a la clavícula y por abajo, al primer
cartílago costal.
Medios de unión
• Cápsula. Es fibrosa, bastante delgada y laxa.
• Ligamentos (4)
A. esternoclavicular anterior: se extiende desde la parte anterior y superior de la clavícula hasta
la parte anterior del manubrio esternal y el primer cartílago.
B. esternoclavicular posterior: se extiende de la cara posterior y superior de la clavícula al
manubrio esternal. Ambos tienen escasa importancia.
C. interclavicular: sus fibras cortan parten de la parte superior del extremo medial de la
clavícula, termina en la parte lateral de la incisura yugular. Por encima de estas fibras se
encuentran otras más largas, que descienden de la clavícula hacia la incisura yugular, cruzan el
plano mediano y se dirigen hacia la clavícula del lado opuesto.
D. costoclavicular: es el verdadero ligamento de la articulación. Sus fascículos unen la clavícula
al primer cartílago costal, ocupando los tres cuartos laterales del cartílago hasta la extremidad
medial de la primera costilla. Desde este punto se dirigen oblicuos hacia arriba y lateralmente
para insertarse en la cara inferior de la clavícula, determinando rugosidades y una fosa
transversal.
Movimientos: La clavícula, considerando la rotación sobre su eje, es el elemento móvil, en todos
los sentidos.