
Ramas terminales
• Anterior → se anastomosa con la circunfleja iliaca superficial y emite una rama genital
• Posterior → pasa por detrás del ligamento subpubiano
→ irraga los musculos vecinos: obturador externo, aductores grácil y cuadrado
femoral.
→ a nivel de su borde superior de anastomosa con la glútea inferior
→ proporciona una rama acetabular: la arteria del ligamento de la cabeza
femoral, que penetra a través de la escotadura acetabular y transcurre siguiendo el
ligamento de la cabeza femoral.
ARTERIA FEMORAL
➔ Es continuación directa de la iliaca externa
➔ Se aplica en la eminencia iliopubica formando un codo
➔ Comienza por detrás y debajo de la mitad del ligamento inguinal, en el espacio subinguinal
y recorre el muslo para llegar al hiato aductor
La arteria abandona una rama voluminosa, la femoral profunda, permite distinguir el eje vascular
de la femoral, tres partes:
➔ La femoral profunda
➔ Femoral distal: se continua luego como arteria poptilea
➔ Arteria femoral profunda
Las arterias femorales están rodeadas por un plexo nervioso abundante y espeso
Relaciones
• En el triangulo femoral
• En el conducto de los vasos femorales
• En el conducto aductor
• Son las partes sucesivas de la vaina de los vasos femorales
Origen
• Esta en la laguna vascular
• Limitado adelante por el ligamento inguinal que la separa el conducto inguinal, situado
arriba y medialmente
• Atrás por el ligamento pectíneo
• Lateralmente por el arco iliopectineo
• Medialmente por el borde libre, del ligamento lacunar.
Esta acompañada:
• Adelante → por el ramo femoral del nervio genitofemoral
• Medialmente → la vena femoral y la fascia transversal formando el septum femoral