ARTERIAS DEL MIEMBRO INFERIOR
ARTERIA GLUTEA SUPERIOR (GLUTEA)
Se origina de la cara posterior de la arteria iliaca interna
Transcurre hacia abajo y hacia atrás
Pasa entre el ultimo nervio lumbar y el primer sacro
Sale de la pelvis en contacto con el borde superior de la escotadura ciática mayor.
Es una arteria vuluminosa
Relaciones pelvianas
La arteria perfora a la fascia del musculo piriforme, se desliza entre el tronco lumbrosaco y
la 1ª raíz sacra (plexo sacro)
Seguida por abajo por el nervio glúteo superior
Relaciones sacrociaticas
Ocupa el espacio suprapiriforme del foramen ciático mayor
Contornea el borde inferior del hueso ialico
Las fibras del musculo glúteo medio se insertan en la escotadura ciática mayor
La acompañan las grandes venas glúteas superiores y el nervio glúteo superior
Ramas terminales
Rama superficial:
Pasa por arriba del arco del glúteo medio
Se desliza entre los glúteos medio y mayor
Rama profunda
Pasa por debajo del arco del glúteo medio
Una rama anastomotica une a la glútea superior con la inferior.
ARTERIA GLUTEA INFERIOR (ISQUIATICA)
Sale de la pelvis por el foramen ciático mayor y se vuelve vertical
En la pelvis
Esta ubicada por delante del musculo piriforme y del plexo sacro, detrás y medialmente a
la pudenda interna, rodeada por venas voluminosas.
En la región glútea
Se ubica en la cara profunda del glúteo mayor
Cruza de modo superficial a la arteria pudenda interna
Queda ubicada medial al nervio ciático
Ramas colaterales
Irrigan al piriforme
Una de ellas se anastomosa con la glútea superior
Otra llega a la articulación coxofemoral
Ramas terminales
Grupo posterior irriga la mitad inferior del glúteo mayor y la piel que lo cubre
se anastomosa con la arteria glútea superior
Grupo descendente formado por varias arterias
irrigan al nervio ciático, los musculos pelvitrocanteros, isquiotiviales y
adcutor mayor
se anastomosa con la circunfleja femoral medial.
ARTERIA OBTURATRIZ
Se origina en la iliaca interna
Llega al foramen obturador
En la pelvis
Representada por el musculo obturador interno con su fascia
La acompañan venas y ganglios linfáticos
El nervio obturador esta por encima
En el canal obturador
Se encuentra por debajo de la cara inferior de la rama iliopubiana
Situada por encima de la membrana obturatriz y de las inserciones del obturador externo
Ramas colaterales
Dos caras musculares para el iliaco
Una rama vesical para la cara posterior de la vejiga
Una rama pubica que se anastomosa con la rama obturatriz de la arteria epigástrica
inferior
Ramas terminales
Anterior se anastomosa con la circunfleja iliaca superficial y emite una rama genital
Posterior pasa por detrás del ligamento subpubiano
irraga los musculos vecinos: obturador externo, aductores grácil y cuadrado
femoral.
a nivel de su borde superior de anastomosa con la glútea inferior
proporciona una rama acetabular: la arteria del ligamento de la cabeza
femoral, que penetra a través de la escotadura acetabular y transcurre siguiendo el
ligamento de la cabeza femoral.
ARTERIA FEMORAL
Es continuación directa de la iliaca externa
Se aplica en la eminencia iliopubica formando un codo
Comienza por detrás y debajo de la mitad del ligamento inguinal, en el espacio subinguinal
y recorre el muslo para llegar al hiato aductor
La arteria abandona una rama voluminosa, la femoral profunda, permite distinguir el eje vascular
de la femoral, tres partes:
La femoral profunda
Femoral distal: se continua luego como arteria poptilea
Arteria femoral profunda
Las arterias femorales están rodeadas por un plexo nervioso abundante y espeso
Relaciones
En el triangulo femoral
En el conducto de los vasos femorales
En el conducto aductor
Son las partes sucesivas de la vaina de los vasos femorales
Origen
Esta en la laguna vascular
Limitado adelante por el ligamento inguinal que la separa el conducto inguinal, situado
arriba y medialmente
Atrás por el ligamento pectíneo
Lateralmente por el arco iliopectineo
Medialmente por el borde libre, del ligamento lacunar.
Esta acompañada:
Adelante por el ramo femoral del nervio genitofemoral
Medialmente la vena femoral y la fascia transversal formando el septum femoral
ARTERIA POPTILEA
Interpuesta entre la femoral y las arterias tibiales
Asegura la vascularización de la rodilla, la pierna y el pie
Atraviesa al hiato aductor
Pasa por detrás de la articulación de la rodilla
Termina en el arco tendinoso del musculo soleo, donde se divide en arteria tibial anterior
y posterior
Se origina la arteria peronea.
Segmento superior
Muy profundo
Aplicado contra la superficie poptilea del femur oculta atrás del semimembranoso y por el
tendón semitendinoso
La vena poptilea que la acompaña esta atrás y lateral a ella.
El nervio tibial se situa en sentido mas lateral y superficial
Segmento medio
Alcanza el eje de la fosa poptilea
Los limites de esta región, en forma de rombo, comprenden seis paredes:
Pared profunda: de arriba hacia abajo por la superficie poptilea del femur y la cara
posterior de la articulación de la rodilla, ligamentos poptileo oblicuo y arcuato y el
musculo poptileo
Pared superomedial: constituida por los tendones del semimembranoso y del
semitendinoso
Pared superolateral: formada por el tendón del bíceps femoral
Paredes inferomedial e inferolateral: constituidas por el musculo gastrocnemio
Pared superficial: una fascia con refuerzos esta tendida de un lado al otro de la fosa
poptilea
Los órganos satélites forman, con la arteria, el eje vasculonervioso poplíteo
La vena poptilea esta rodeada con la arteria en una vaina común y recibe a la vena safena
menor.
Segmento inferior
Las relaciones con la vena y el nervio cambian:
la arteria se aplica sobre el musculo poptileo
la vena que era lateral cruza la cara posterior de la
arteria y viene a colocarse en su lado medial
el nervio tibial se acerca a la arteria posterior a ella
Ramas colaterales
Arterias surales: nacen de la cara posterior de la poptilea a nivel de la interlinea articular,
divergen hacia abajo para abordar a cada cabeza del gastrocnemio por su borde axial.
Arterias superiores lateral y medial: se originan en la cara anterior de la arteria poptilea,
por encima de los cóndilos del femur. La medial se adosa a la superficie poptilea, profunda
al membranoso, proporciona una rama profunda pasa profunda al vasto medial, termina
en el y se anastomosa con la arteria descendiente de la rodilla y una rama superficial. La
arteria lateral pasa profunda al bicep y se divide en dos ramas una profunda para el vasto
lateral y una superficial que se distribuye en el lado anterolateral de la rodilla.
Arteria media de la rodilla: nace de la cara anterior de la poptilea por encima de la
interlinea articular.
Arterias inferiores lateral y medial: la lateral a nivel de la interlinea, transcurren hacia
abajo y lateralmente cubierta por la cabeza lateral del gastrocnemio. La medial se origina a
nivel o debajo de la procedente. Suministra ramos periosticos y oseos y termina en el lado
anteromedial de la rodilla, donde se anastomosa con diferentes ramas arteriales de la
región.
Anastomosis
De las ramas entre si: las arterias articulares, excepto la arteria media, forman: la red no
articular de la rodilla, que comprende un circulo superior perifemoral, un circulo inferior
peritibial y anastomosis longitudinales.
Con la femoral: por la arteria descendente de la rodilla, unida por el circulo peripatelar
Con las arterias de la pierna: por el circulo peritibial, unido a tres arterias recurrentes, dos
tibiales y una peronea.
ARTICULACIONES DE LA PIERNA.docx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .