
Arterias del cuello
A cada lado del cuello encontramos dos grandes arterias con sus ramas: la arteria carótida
común y la arteria subclavia.
La arteria carótida común describe un trayecto vertical desde su origen en el tronco
braquiocefálico a la derecha y en el arco aórtico a la izquierda. No da ramas colaterales,
mientras que sus ramas terminales, las arterias carótidas interna y externa, dan ramas que
irrigan principalmente las estructuras craneofaciales.
La arteria subclavia se encuentra en la porción inferior del cuello, en la fosa supraclavicular
mayor. En su trayecto horizontal, de concavidad inferior, emite ramas colaterales
para gran parte del cuello.
Arterias carótidas
La arteria carótida común derecha se origina en la bifurcación del tronco braquiocefálico, que
está ubicada por detrás de la articulación esternoclavicular derecha.
La arteria carótida común izquierda nace del arco aórtico, a la izquierda, después de la salida
del tronco braquiocefálico, y presenta un trayecto torácico ascendente y oblicuo
Luego, en su trayecto cervical, las arterias carótidas comunes derecha e izquierda forman parte
del paquete vasculonervioso del cuello junto con el nervio vago y la vena yugular.
Las carótidas comunes no emiten ramas colaterales, pero a nivel del borde superior del
cartílago tiroides y del borde inferior de la cuarta vértebra cervical dan sus ramas terminales:
la arteria carótida externa y la arteria carótida interna.
Las arterias carótidas comunes están cubiertas por el músculo esternocleidomastoideo
Arteria carótida interna
Es una rama terminal de la carótida común.
Luego de su nacimiento a nivel de la bifurcación carotídea no emite ramas en su trayecto
cervical.
Recorre la porción superior de la región esternocleidomastoidea, pasa por detrás del
diafragma estíleo y recorre el espacio retroestíleo, para luego ingresar en el conducto
carotídeo, que está ubicado en la cara inferior de la porción petrosa del temporal. A través del
conducto carotídeo ingresa en el cráneo.
Arteria carótida externa
Es la otra rama terminal de la carótida común. Irriga la mayoría de las estructuras externas del
cráneo, con la excepción de la órbita y la porción de la frente que reciben la sangre de la
arteria supraorbitaria.
Luego de su nacimiento a nivel de la bifurcación carotídea, se ubica en posición medial a la
carótida interna. En su trayecto recorre la porción superior de la región
esternocleidomastoidea, pasa por detrás del vientre posterior del músculo digástrico, se
aproxima a la amígdala palatina, atraviesa el diafragma estíleo, tiene un recorrido corto por la
región retroestílea e ingresa en la celda parotídea.
Se introduce en la glándula, donde la encontramos en posición medial al nervio facial y a la
vena retromandibular, que también la atraviesan.
En su terminación, la arteria carótida externa está ubicada por detrás del foramen
condiloligamentoso.
Aquí se divide en sus dos ramas terminales:
• La arteria temporal superficial