
ARTERIAS DE MIEMBRO
SUPERIOR
ARTERIA AXILAR
Es la continuación de la arteria subclavia. Se extiende por toda la fosa axilar, desde la mitad de la
cara inferior de la clavícula hasta el borde inferior del músculo pectoral mayor, donde se continúa
como arteria braquial.
La arteria axilar ingresa en la fosa axilar por su vértice, donde se relaciona con sus paredes. Por su
oblicuidad las relaciones con la pared anterior y medial son las más estrechas; se relaciona con los
músculos que componen la pared anterior de la fosa axilar: el músculo subclavio, el músculo
pectoral menor y la fascia clavipectoral que los envuelve, y más superficialmente con el músculo
pectoral mayor. Con los músculos de la pared posterior, de superior a inferior, se relaciona con el
músculo subescapular, el músculo redondo mayor y el músculo dorsal ancho. El músculo
coracobraquial contacta a la arteria por la pared lateral de la fosa axilar, mientras que en la pared
medial se relaciona con las primeras costillas y las primeras digitaciones del músculo serrato
anterior.
En toda su extensión la arteria axilar está acompañada por la vena axilar, voluminosa, generalmente
única, que en un primer segmento se ubica adelante, para luego quedar medial a ella. Próximo al
vértice axilar, entre los vasos axilares, se encuentran los ramos colaterales del plexo braquial: los
nervios pectorales lateral y medial se unen por delante de la arteria formando el asa de los
pectorales. Por detrás de ella se ubican los nervios subescapular, del redondo mayor y toracodorsal.
Detrás del músculo pectoral menor la arteria adquiere relaciones con los fascículos del plexo
braquial: el fascículo lateral está ubicado en dirección anterior y lateral a la arteria, el fascículo
medial se ubica en dirección anterior y medial, y el fascículo posterior se ubica siempre por detrás.
Los ramos terminales también se relacionan con la arteria: el nervio musculocutáneo está situado
en dirección lateral a la arteria y se va alejando de ella para perforar el músculo coracobraquial; la
horquilla del nervio mediano se ubica por delante de la arteria; el nervio cubital, el nervio cutáneo
antebraquial medial y el nervio cutáneo braquial medial tienen una relación similar descendiendo
en dirección medial a la arteria. El nervio radial y el nervio axilar corren por detrás de la arteria en
busca de los espacios axilares inferior y lateral respectivamente.
Ramas colaterales
1. Arteria toracoacromial: por encima del pectoral menor desde cara anterior de arteria axilar.
Atraviesa fascia clavipectoral y se divide en:
- Ramas pectorales
- Rama acromial: se dirige lateralmente para penetrar en el deltoides
2. Arteria torácica lateral: por detrás del pectoral menor. Entre pectoral medial y serrato
anterior, sigue la pared lateral de la fosa axilar dando colaterales a los ganglios linfáticos, a
los músculos entre los que transcurre, a los intercostales, a la glándula mamaria y a la piel.
3. Arteria subescapular: es la más voluminosa. Se origina cuando la arteria axilar cruza el borde
inferior del músculo subescapular. Termina en dos ramas: