Anatomía Normal
Arteria y vena subclavia
Priscila Virginia Alvarez
Página 1 de 2
ARTERIA SUBCLAVIA
La arteria subclavia derecha nace del tronco arteria braquiocefálico a la altura de la articulación esternocostoclavicular derecha
La arteria subclavia izquierda nace de la porción horizontal del cayado aórtico y tiene un corto trayecto intratorácico hasta el nivel de la
articulación esternocostoclavicular.
Ambas arterias describen una curva cóncava hacia abajo por encima de la primera costilla entre los músculos escalenos anterior y medio. A
nivel del borde externo de la primera costilla, la arteria subclavia se continua con la arteria axilar.
Porción preescalenica
Las relaciones difieren ligeramente a la derecha y a la izquierda.
Por delante de la arteria subclavia derecha y de afuera hacia adentro pasan 3 nervios:
Nervio frénico derecho (rama del plexo cervical profundo).
Asa simpática de Vieussens (filete simpático que une los ganglios cervical inferior y medio).
Nervio neumogástrico derecho (X par).
A este nivel el nervio laríngeo inferior o recurrente derecho que pasa por debajo de la arteria subclavia y luego asciende por detrás de la
misma formando el asa del recurrente.
Porción retroescalenica o interescalenica
La arteria se apoya sobre la cara superior de la primera costilla, se relaciona:
Hacia adelante: con el tubérculo de Lisfranc y el músculo escaleno anterior.
Hacia atrás: con el músculo escaleno medio y troncos primarios del plexo braquial.
El escaleno anterior separa la arteria subclavia de la vena subclavia.
Porción postescalenica
Porción más superficial y permite el acceso quirúrgico. Se relaciona:
Hacia adelante: con la vena subclavia, que a esa altura recibe la desembocadura de la vena yugular externa.
Hacia atrás y arriba se relaciona con los troncos primarios del plexo braquial.
Colaterales de la arteria subclavia
Arteria vertebral.
Tronco tirobicervicoescapular.
Arteria escapular posterior.
Arteria mamaria interna.
Arteria intercostal superior o tronco cervicointercostal.
VENA SUBCLAVIA
Se continua con la vena axilar, comienza debajo de la clavícula. Situada anteromedialmente con respecto a la arteria. Participa en el primer
trayecto de la 1ra costilla, pasa por delante del músculo escaleno anterior. La vena termina detrás de la articulación esternoclavicular
alcanzando a la vena yugular interna, la cual constituye el ángulo yugulosubclavio (de Pirigoff), que da origen a la vena braquiocefálica. La
derecha e izquierda presentan la misma dirección y longitud.
Relaciones
Se divide según la relación con el escaleno anterior:
Lateral al escaleno: la vena por delante está oculta por la clavícula y el músculo subclavio que une la clavícula a la 1ra costilla. Abajo y
medialmente, la vena se apoya sobre el primer espacio intercostal.
Anatomía Normal
Arteria y vena subclavia
Priscila Virginia Alvarez
Página 2 de 2
Por delante del escaleno anterior: Se apoya sobre la 1ra costilla, la cual imprime un surco. Por acá la vena está separada de la
arteria por el tendón escaleno anterior, ubicado detrás de la vena, siempre oculta por la clavícula.
Medial al escaleno anterior: se apoya abajo y atrás sobre la cúpula pleural que la separa del pulmón. La arteria detrás y encima de la
vena. Ambos están separados por 3 asas nerviosas:
o
Asa del frénico.
o
Asa del simpático
o
Asa del neumogástrico (con el asa del nervio recurrente a la derecha).
Afluentes
Vena yugular externa
Vena yugular anterior.
Venas intercostales superiores.
Mano- Articular.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .