Anatomía Normal
Arteria radial y cubital
Priscila Virginia Alvarez
Página 1 de 2
Arteria radial
Desciende por la región anterior del antebrazo y termina en la región palmar de la mano. En la parte superior del antebrazo va por un canal
que le forma el pronador redondo (por dentro) y el supinador largo (por fuera).
En la parte inferior del brazo pasa por el canal del pulso que está limitado por afuera por el músculo supinador largo, hacia adentro por el
músculo palmar mayor y hacia atrás por el músculo pronador cuadrado.
En el canal, la arteria radial está acompañada por la rama anterior del nervio radial y por venas radiales profundas.
La arteria atraviesa la tabaquera anatómica y llega a la región palmar de la mano donde se anastomosa con la arteria cubitopalmar (rama
de la arteria cubital) formando el arco palmar profundo.
El músculo supinador largo es el músculo satélite de la arteria radial.
Colaterales de la arteria radial
1.
Arteria recurrente radial anterior: Se anastomosa con la rama anterior de la arteria humeral profunda.
2.
Arteria transversa anterior del carpo: Se anastomosa con la arteria homóloga (rama de la arteria cubital) formando el arco
transverso anterior del carpo.
3.
Arteria radiopalmar: Se anastomosa en la palma de la mano con la arteria cubital formando el arco palmar superficial.
4.
Arteria dorsal del carpo: Se anastomosa en la cara del carpo con la arteria cubitodorsal (rama de la arteria cubital) formando el
arco dorsal del carpo.
5.
Arteria dorsal del pulgar: Desciende por la cara posterior del 1° metacarpiano y de la 1° falange del pulgar.
6.
Arteria interósea dorsal del primer espacio: Recorre el 1° espacio interóseo y termina dando las arterias colaterales interna del
pulgar y colateral externa del índice.
Arteria cubital
Desciende por la región anterior del antebrazo y termina en la región palmar de la mano.
En la parte superior está cubierto por los músculos epitrocleares y la cruza por delante el nervio mediano que finalmente se ubica por
fuera de ella.
La parte inferior del antebrazo emerge por un canal que le forma el músculo flexor común superficial hacia afuera y el músculo cubital
anterior hacia adentro.
La arteria cubital se apoya sobre el músculo flexor común profundo de los dedos.
Pasa por fuera del hueso pisiforme y llega a la región palmar de la mano, se anastomosa con la arteria radiopalmar (rama de la arteria
radial) formando el arco palmar superficial.
El músculo cubital anterior es el músculo satélite de la arteria cubital.
Colaterales de la arteria cubital
1.
Tronco de las recurrentes cubitales: Se dirige hacia afuera y origina las arterias recurrentes cubitales anterior y posterior.
2.
Tronco de las interóseas: Después de un corto trayecto, se divide en dos ramas, arteria interósea anterior y arteria interósea
posterior. Da una rama colateral, la arteria recurrente radial posterior que se anastomosa con la rama posterior de la arteria
humeral profunda,
La arteria interósea anterior se anastomosa con el arco transverso anterior del carpo y origina además la arteria del nervio
mediano que acompaña a este nervio por dentro hasta la muñeca.
La arteria interósea posterior se anastomosa con el arco dorsal del carpo.
3.
Arteria cubitodorsal: Se anastomosa con la arteria dorsal del carpo (rama de la radial) para formar el arco dorsal del carpo.
4.
Arteria cubitopalmar: Se anastomosa en la palma de la mano con la arteria radial formando el arco palmar profundo.
Anatomía Normal
Arteria radial y cubital
Priscila Virginia Alvarez
Página 2 de 2
5.
Arteria transversa anterior del carpo: Se anastomosa con la arteria homóloga (rama de la radial) en el borde inferior del músculo
pronador cuadrado formando el arco transverso anterior del carpo.
Mano- Articular.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .