
Anatomía Normal
Arteria humeral- Brazo
Priscila Virginia Alvarez
Página 1 de 2
Continuación de la arteria axilar, se origina del borde inferior del músculo pectoral mayor. Desciende por la región anterointerna del brazo a
través del canal braquial de Cruveilhier que está limitado:
•
Hacia adentro: la aponeurosis braquial.
•
Hacia afuera: el coracobraquial (parte superior) y el borde interno del bíceps (parte inferior).
•
Hacia atrás: el vasto interno (parte superior) y el braquial anterior (parte inferior).
Dentro del canal braquial la arteria se relaciona con el nervio mediano que en la parte superior se ubica por fuera de la arteria en la parte
media la cruza en X pasando por adelante (de afuera hacia adentro) y en la parte inferior se ubica dentro de ella.
La arteria humeral + nervio mediano + venas humerales = paquete vasculonervioso del brazo.
En la parte inferior del canal, la arteria se aloja en el surco que forma el borde interno del bíceps (por fuera) y el braquial anterior (por
dentro). En la parte media del pliegue de flexión del codo, la arteria se ubica en un canal que le forma el tendón del bíceps por fuera y el
músculo pronador redondo por dentro.
Colaterales de la arteria humeral
1.
Ramo musculares (para el bíceps, braquial anterior y coracobraquial).
2.
Arteria nutricia del húmero.
3.
Arteria colateral externa o humeral profunda: recorre el canal de torsión del húmero junto con el nervio radial y termina por arriba
del epicóndilo dando dos ramas: la rama anterior se anastomosa con la arteria recurrente radial anterior (rama de la radial) y la
rama posterior se anastomosa con la arteria recurrente radial posterior (rama del tronco de las interóseas) formando el círculo
arterial periepicondíleo.
4.
Arteria colateral interna superior: Se anastomosa con la arteria recurrente cubital posterior (rama del tronco de las recurrentes
cubitales).
5.
Arteria colateral interna inferior: Se anastomosa con la arteria recurrente cubital anterior (rama del tronco de las recurrente
cubitales). La anastomosis de las arterias colaterales internas forma el círculo arterial periepitroclear.
Ramas terminales de la arteria humeral
ARTERIA RADIAL
Desciende por la región anterior del antebrazo y termina en la región palmar de la mano.
La parte superior del antebrazo va por un canal que le forma el pronador redondo (por dentro) y el supinador largo (por fuera).
En la parte inferior del brazo pasa por el canal del pulso que está limitado hacia afuera por el músculo supinador largo, hacia adentro por el
músculo palmar mayor y hacia atrás por el músculo pronador cuadrado.
En el canal, la arteria radial está acompañada por la rama anterior del nervio radial y por venas radiales profundas.
Finalmente, la arteria atraviesa la tabaquera anatómica y llega a la región palmar de la mano donde se anastomosa con la arteria
cubitopalmar (rama de la arteria cubital) formando el arco palmar profundo. El músculo supinador largo es el músculo satélite de la arteria
radial.
Colaterales de la arteria radial
1.
Arteria recurrente radial anterior: Se anastomosa con la rama anterior de la arteria humeral profunda.
2.
Arteria transversa del carpo: Se anastomosa con la arteria homóloga (rama de la arteria cubital) forma el arco transverso del
carpo.
3.
Arteria radiopalmar: Se anastomosa en la palma de la mano con la arteria cubital formando el arco palmar superficial.
4.
Arteria dorsal del carpo: Se anastomosa en la cara del carpo con la arteria cubitodorsal (rama de la arteria cubital) formando el
arco dorsal del carpo.