Arteria aorta abdominal
●
Se extiende desde el hiato aórtico (T11-T12) hasta la bifurcación en sus 2 ramas terminales
(arterias ilíacas primitivas derecha e izquierda) en L4.
●
Posteriormente se relaciona con los cuerpos vertebrales cubiertos por los pilares principales
del diafragma de los cuales está separada por la cisterna de quilo o de Pecquet (es en
donde se origina el conducto torácico). Se relaciona también con los ganglios retroaórticos y
las venas lumbares izquierdas. Hacia los lados se encuentran los troncos simpáticos
lumbares.
●
Hacia la izquierda se relaciona con: el pilar principal izquierdo del diafragma los nervios
esplácnicos y el origen de la vena hemiácigos. Cerca se encuentran: la glándula suprarrenal
izquierda, el polo superior del riñón izquierdo, el uéter, los vasos gonadales y los ganglios
linfáticos lumbares izquierdos.
●
A la derecha se relaciona con el pilar principal derecho del diafragma, la VCI sigue a la aorta
pero se separa arriba (los dos vasos están separados por el lóbulo caudado del hígado). El
espacio interaórticocavo está ocupado por los glanglios linfáticos lumbares derechos.
●
Anteriormente, presenta 3 segmentos:
El celíaco: es en T12 y corresponde al origen del Tronco celíaco.
El duodenopancreático: corresponde a L2-L3 originándose la arteria mesentérica superior.
Un poco por arriba (L1) se origina las arterias renales derecha e izquierda, y su vez, por
arriba de las precedentes las arterias gonádicas derecha e izquierda. Recordar que la vena
renal izquierda pasa por delante de la aorta abdominal!!!
El infraduodenal: se relaciona con la bifurcación de la aorta en L4.