
ENZIMAS. QUIMICA BIOLOGICA. FACULTAD CS. DE LA SALUD. UNSa. 2021
ENZIMAS
Químicamente las enzimas son proteínas con actividad biológica que actúan
como catalizadores específicos con respecto al sustrato y a la reacción que
catalizan. Son específicas puesto que una enzima no cataliza cualquier reacción, sino que
existe una enzima para cada tipo de sustrato y reacción.
En los seres vivos se producen innumerables reacciones químicas
constantemente, y la velocidad y eficiencia con la que se producen son considerables. Si
quisiéramos reproducir esas mismas reacciones en un laboratorio, nos daremos cuenta
que solo son posibles si las realizamos en condiciones de temperaturas muy altas o
bajas, ph extremos, etc, condiciones que no serían compatibles con la vida humana. Sin
embargo, las reacciones químicas se producen en el ser vivo, en condiciones muy
moderadas de temperatura, ph y presión, gracias a la presencia de catalizadores.
Un catalizador es un agente capaz de acelerar una reacción química, sin formar
parte de los productos y sin desgastarse durante la reacción. Es decir que las enzimas
son biocatalizadores que aceleran las reacciones químicas de una forma selectiva y
eficiente en el entorno celular.
La primera enzima aislada por Summer en el año 1926, en forma cristalina fue la
ureasa. En la actualidad se han identificado un millar de enzimas diferentes.
CLASIFICACIÓN SEGÚN COMPOSICIÓN
A semejanza de otras proteínas, las enzimas pueden clasificarse basándose en su
composición química, en:
Enzima simple: están constituidas únicamente por aminoácidos, por ej.
hidrolasas, pepsina, entre otros.
Enzimas conjugadas: están constituidas por aminoácidos y otro compuesto no
proteico, por ejemplo, citocromos, constituidos por aminoácidos e hierro.
ESTRUCTURA DE UNA ENZIMA
Desde el punto de vista funcional algunas enzimas dependen para su actividad
solamente de su estructura proteica; mientras que otras necesitan para ser activas,
estructuras no proteicas denominado cofactor.
El complejo Enzima-Cofactor se denomina Holoenzima, mientras que la
Apoenzima es la enzima desprovista del cofactor, por lo que no puede llevar a cabo su
acción catalítica. Las coenzimas unidas estrechamente a la enzima se llaman Grupos
Prostéticos.