
APUNTE: TÉCNICAS HISTOLÓGICAS
CLASE 1: 23/03/2023
TÉCNICA HISTOLÓGICA:
Es el conjunto de procesos
aplicados con el fin de preservar
la estructura, obtener una
imagen enfocada y magnificada
y poder identificar los distintos
componentes de un tejido.
Consta de una serie de pasos.
NECROPSIA: SI VIENE DE
UN CADAVER
BIOPSIA: SI VIENE DE UN
TEJIDO VIVO.
*Incisión: se toma una parte
del tejido
*Escisión/ resección
quirurgica: se retira todo el
tejido a estudiar.
*Punción.
Es el proceso de preservación lo
más cercano a su estado original.
Tambien evita la proliferación
bacteriana y la lisis celular .
Se hace con parafina y permite
obtener cortes finos y
homogeneos.
Los tejidos deben cortarse en
láminas muy delgadas para su
posterior observación en el
microscopio. Se utilizan los
MICROTOMOS para cortar. Y los
cortes son entre 3 a 5 micras.
Antes de hacer la tincion se desparafinizan y se hidratan los tejidos ya
que la mayoria de los colorantes son de base acuosa. La coloracion: es
un completo complejo físicoquímico que le confiere color a los tejidos
durante tiempos prolongados El metodo de coloracion convencional
es el de Hematoxilina- Eosina (H&E).
se los clasifica en: básicos: en donde la molécula de sal que colorea es
la base como por ejemplo el azul de toluidina, azul de metileno,
hematoxilina; ácidos: donde la molécula de sal que colorea es el ácido
como por ejemplo la eosina neutros: donde las dos partes de la
solución salina proporcionan color, es un ejemplo de esta el eosinato
de azul de metileno.
*La hematoxilina al ser un colorante básico, lo
captan los componentes con carga negativa (-)
* La eosina, es acido y es captado por los
componentes con carga positiva.