
Fundación H. A. Barceló – Facultad de Medicina
@acarol.aisenman
La reproducción o distribución del material es prohibida e ilegal.
❖ Genética es la ciencia que estudia todo lo relacionado con la Herencia, es decir la transmisión de
caracteres o información de generación en generación.
❖ Esta transmisión se realiza mediante genes.
❖ Gen: Fragmento de ADN que tiene la información para la síntesis de una proteína o ARN.
❖ Alelos: Genes que se encuentran en el mismo locus de cromosomas homólogos y tienen la
información para una determinada característica.
❖ Genotipo: carga genética completa de un organismo. Está relacionado con las características
internas del individuo. El genotipo determina el fenotipo y no se altera con el contacto del
medio ambiente.
❖ Fenotipo: expresión de genotipo influenciada por el medio ambiente. Está relacionado con las
características externas del individuo, como el color de los ojos, del pelo, etc. Podrá alterar con
el contacto del medio ambiente.
❖ Fenocopia: fenotipo de causa ambiental que imita a uno de causa genética. Ej.: el raquitismo
por déficit de vitamina D es una fenocopia del raquitismo genético.
❖ Heterocigosis: cuando los alelos poseen distinta información. Ej.: ojos claros/ojos oscuros
❖ Homocigosis: cuando los alelos poseen la misma información. Ej.: ojos claros/ojos claros
❖ Dominancia: es el carácter que se expresa en homocigosis y en heterocigosis.
❖ Recesividad: es el carácter que se expresa solo en homocigosis.
❖ Herencia monogénica: mendeleiana - 1 gen determina la causa
❖ Herencia poligénica: no mendeleiana - más de un gen involucrado
❖ Herencia ligada al sexo: los genes se encuentran en el cromosoma X o en el Y
❖ El ADN es un ácido nucleico. Existen dos tipos de ácidos nucleicos: el ácido desoxirribonucleico
(ADN) y el ácido ribonucleico (ARN).
❖ Los ácidos nucleicos son polímeros lineales de nucleótidos.
❖ Nucleótidos están formados por:
Nucleósido:
▪ Azúcar (Pentosa): Desoxirribosa en el ADN; Ribosa en el ARN
▪ Base nitrogenada: Purina → adenina – guanina
Pirimidina → citosina – timina – uracilo
Ácido Fosfórico: Fosfato
❖ La molécula de ADN tiene 2 cadenas y una desoxirribosa, mientras que la molécula de ARN tiene
una sola cadena y una ribosa.
❖ ARN tiene uracilo y no tiene timina.
❖ ADN + proteínas = cromatina