
Vallejos, Jenifer
Apunte de Miembro Superior- 1° año.
3. Codo
TOPOGRAFIA
LIMITES
▪ Está limitado por dos líneas circulares que pasan respectivamente a dos traveses de dedo superior e inferiormente al pliegue
de flexión del antebrazo sobre el brazo.
▪ Topográficamente, en el codo se distinguen dos regiones: la región anterior del codo o región de la fosa del codo y la región
posterior del codo o región olecraniana.
REGIÓN ANTERIOR DEL CODO
▪ Situadas anteriormente al esqueleto y a la articulación del codo.
▪ LIMITES: Está limitada lateralmente por dos líneas verticales que pasan por las partes más salientes de los epicóndilos lateral
y medial
REGIÓN POSTERIOR DEL CODO
▪ Esta región está situada posteriormente a la articulación del codo.
▪ LIMITES: Son los mismos que los de la región anterior del codo
4. Antebrazo
TOPOGRAFÍA
LIMITES
▪ El antebrazo suele hallarse limitado, desde el punto de vista topográfico, por dos líneas circulares:
▪ Una superior, situada a dos traveses de dedo inferiormente al pliegue del codo, y
▪ Otra inferior, dispuesta inmediatamente superior a la cabeza del cúbito
▪ El antebrazo se divide en dos regiones, anterior y posterior, separadas entre sí por el esqueleto, la membrana interósea del
antebrazo
REGIÓN ANATERIOR DEL ANTEBRAZO O ANTEBRAQUIAL ANTERIOR
▪ Esta región comprende no sólo las partes blandas situadas anteriormente al esqueleto del antebrazo, sino también las que se
encuentran en las caras lateral y medial del antebrazo, hasta el borde posterior del radio lateralmente y del cúbito medialmente
▪ LIMITES: Corresponden al borde posterior del cúbito y al borde posterior del radio.
PAQUETE VASCULONERVIOSOS RADIAL: ARTERIA RADIAL
VENA RADIAL
NERVIO RADIAL
PAQUETE VASCULONERVISO CUBITAL: ARTERIA CUBITAL
VENA CUBITAL
NERVIO CUBITAL