
Vaso de intercambio con los tejidos
2 Tipo:
• Capilares (Forma de anillo de sello)
• Sinusoides
Según su permeabilidad se dividen en:
• Continuo -> impermeable, el epitelio y la lámina basal son
continuos, realizan transcitosis. Ej.: en barreras.
• Fenestrado-> semipermeable, epitelio discontinuo,
lámina basal continua, existen poros por donde
moléculas pasan. Ej.: barrera de filtración renal.
• Discontinuo -> permeable, epitelio y lámina basal
discontinuas. Ej.: Sinusoide esplénico, hepático y en
médula ósea.
Endotelio + lámina basal + Pericitos
Puerta de ingreso al Tejido Conectivo
La histamina estimula su permeabilidad
Endotelio + lámina basal + músculo liso + pericitos
Corazón
Órgano hueco organizado en túnicas
1. Endocardio
• Endotelio (epitelio plano simple)
• Subendotelio (TCL)
• Región Subendocárdica (donde se encuentran las fibras de Purkinje)
2. Miocardio (Músculo Estriado Cardíaco)
3. Pericardio (Mesotelio (epitelio plano simple, serosa) + TCL + Tej. Adiposo)
El endocardio se nutre desde la luz.
El miocardio y el pericardio se nutren por los vasos coronarios.
Funciones
• Actúa como bomba, aumenta la presión
• Libera Factor Atrial Natriurético (hormona), su función es bajar la presión. Se encuentra en
la orejuela de la aurícula derecha