
ubicarse debajo del duodeno, la arteria gastroduodenal proporciona la arteria
pancreatoduodenal posterosuperior.
↳ Esplénica: Se dirige hacia la izquierda, ubicándose por detrás del estómago, recorriendo
el borde superior del cuerpo del páncreas. Por debajo de él, la acompaña la vena
esplénica. En el extremo lateral del cuerpo del páncreas, pasa por delante de su cola y
recorre al omento pancreático esplénico, terminando en el hilio del bazo, dando lugar a
dos ramas: superior e inferior.
Sus ramas colaterales son: Ramos pancreáticos, arteria gástrica posterior, arteria gástricas
cortas y la arteria gastroomental izquierda.
3- Arterias Suprarrenales medias (visceral) :Nacen de las caras laterales de la aorta abdominal, a
un nivel variable entre el tronco celíaco y la arteria mesentérica superior, ubicándose una a la
izquierda y otra a la derecha. Llegan a la cara medial de la glándula y sus ramas la penetran por
el hilio.
4- Arteria Mesenterica Superior: Se origina a unos 2 cm por debajo del tronco celíaco, de la cara
anterior de la aorta. Al separarse de ésta, forma un ángulo abierto hacia abajo, por donde pasa, de
izquierda a derecha, la vena renal izquierda. Luego desciende por detrás del páncreas,
acompañada por la vena mesentérica superior, ubicada a su derecha; a su izquierda, se ubica el
tronco esplenomesentérico (confluencia de las venas mesentérica inferior y esplénica), que se
dirige a la derecha, cruzando por delante ésta. Continúa su trayecto, pasando por debajo del
istmo del páncreas; por delante del gancho del páncreas y de la 3° porción del duodeno. La aorta
abdominal, por detrás, y la arteria mesentérica superior, por delante, de la 3° porción del duodeno