Durante el desarrollo embrionario, dentro del tronco se forma un espacio denominado
celoma. Luego se forma una lámina muscular, el diafragma, que divide el celoma en
cavidad torácica superior y cavidad abdominopélvica inferior. Ambas cavidades están
cubiertas por membranas serosas.
La cavidad torácica está dividida por una cavidad llamada mediastino. Se trata de la
región que se encuentra entre los pulmones y se extiende desde la 1ra costilla, hasta el
diafragma.
● Cavidad Pericárdica:
(Peri = alrededor y cardia = corazón): cavidad compuesta por el corazón, venas,
arterias y músculo.
El corazón está envuelto por una membrana de 2 capas denominada “Pericardio”, la
capa interna es la superficie del propio corazón llamado pericardio visceral; la externa
es el pericardio parietal, que está separado del visceral por un espacio denominado
cavidad pericárdica, la cual es lubricada por el líquido pericárdico (evita que el
corazón colapse durante la Diástole y la sístole).
● Cavidad pleural:
(de pleura=costilla o flanco): cada una de estas rodea un pulmón. Estos están cubiertos
por una membrana serosa denominada pleura.
La pleura tiene capas visceral (interna), es la superficie externa del pulmón y parietal
(externa), recubre la parte interior de la caja torácica; entre ambas hay un espacio
llamado cavidad pleural lubricado por un líquido pleural escurridizo (evita que el pulmón
colapse durante la inspiración y la espiración).
“La cavidad pericárdica y el mediastino son iguales, en este caso no se las divide
porque se tiene en cuenta las membranas”
● Cavidad abdominopélvica:
se subdivide en cavidad abdominal y cavidad pélvica, entre ellas no existe una
separación.
La cavidad abdominopélvica cuenta con una membrana serosa de dos capas a la que
se le denomina peritoneo.
Su capa exterior “Peritoneo parietal” recubre la pared de la cavidad y la otra capa
“peritoneo visceral “ se pliega hacia dentro desde la pared corporal y envuelve la
vísceras abdominales para unirlas a la pared del cuerpo o mantenerlas en su lugar.
Se llama cavidad peritoneal, al espacio que se encuentra entre las capas parietal y
visceral, y que es lubricado por el líquido peritoneal.
● Cavidad abdominal:
Contiene el hígado, el bazo, el estómago, la vesícula biliar, el intestino delgado, la
mayor parte del intestino grueso, además de los riñones y uréteres. Algunos órganos