
Página n° 1
A
A
N
N
T
T
E
E
B
B
R
R
A
A
Z
Z
O
O
LÍMITES:
Proximal: línea transversal a dos dedos del pliegue del codo.
Distal: línea transversal por encima de la cabeza del cúbito.
ARTERIAS DEL ANTEBRAZO:
Arteria Radial:
Es la rama de bifurcación externa de la humeral.
Se extiende desde el pliegue del codo, desciende por la cara anterior del antebrazo,
pasando por el canal del pulso, se ubica en la cara posterior del carpo entre el separador
largo y el extensor corto del pulgar, donde penetra a la tabaquera anatómica y atraviesa
el primer espacio interóseo. Termina en la palma de la mano anastemosándose con la
cubitopalmar (cubital), constituyendo el arco palmar profundo.
Ramas colaterales:
a) Recurrente radial anterior: nace de la parte superior de la a. radial. Asciende hacia el
pliegue del codo. Se anastemosa con la rama anterior de la humeral profunda.
Da ramas para el supinador largo, los radiales, el bíceps y el braquial anterior.
b) Transversa anterior del carpo: nace en el borde inferior del pronador cuadrado y se
anastemosa con la rama análoga del cubital.
c) Radiopalmar: nace en la articulación radiocarpiana. Cruza la eminencia tenar y en la
palma de la mano se anastemosa con la cubital formando el arco palmar superficial.
Irriga a los músculos de la eminencia tenar.
d) Dorsal del pulgar: nace en los tendones del separador largo y el extensor largo del
pulgar. Desciende por la cara dorsal del 1MC y la primera falange del pulgar.
e) Dorsal del carpo: nace en la tabaquera anatómica y se anastemosa con la análoga del
cubital formando el arco dorsal del carpo.
f) Interósea del primer espacio: es la rama terminal de la a. radial. Penetra en el primer
espacio interóseo.
Arteria Cubital:
Es la rama de bifurcación interna de la humeral.
Se extiende desde el pliegue del codo, pasando por la parte interna del antebrazo.
En la parte proximal del antebrazo se encuentra entre el pronador redondo y el tendón
de braquial anterior dónde es cruzada por el n. mediano.
En la parte distal del antebrazo se encuentra entre el pronador cuadrado y el flexor
común profundo.
En la muñeca está contenida por un conducto osteofibroso que contiene al pisiforme y
al n. cubital apoyado sobre el ligamento anular anterior del carpo
En la palma de la mano se anastemosa con la radiopalmar (radial) formando el arco
palmar superficial.
Ramas colaterales:
a) Tronco de las recurrentes cubitales: nace cerca del origen de la cubital.
• Recurrente cubital anterior: asciende por el canal interno del codo, entre el
pronador redondo y el bíceps. Se anastemosa en la epitróclea con el ramo anterior
de la colateral interna inferior de la humeral.
• Recurrente cubital posterior: entre el flexor común profundo y el cubital anterior.
Se anastemosa en la epitróclea con la colateral interna superior y con el ramo
posterior de la colateral interna inferior de la humeral.
b) Tronco común de las interóseas: nace debajo de las recurrentes y desciende por la
cara anterior del antebrazo.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com