Estudios Sobre la histeria, vol. II
Señorita Anna O. pp.47-70
1880 21 Años cuando contrajo la enfermedad
moderado lastre neuropático psicosis sobrevenidas en su familia padres sanos, pero nerviosos
Características de Anna O
Inteligencia sobresaliente
Poderoso intelecto (cesó tras abandonar la escuela)
Dotes poéticas
Fantasía
Entendimiento tajante y crítico in sugestionable
solo argumentos, nunca afirmaciones influían sobre
ella
energéticas tenaz y persistente, testaruda
elemento sexual asombrosamente no desarrollado,
no había conocido el amor
desbordante vitalidad espiritual
vida en extremo monótona por lo que cultivas
sistemáticamente el soñar diurno teatro privado
Rasgo más esencial del carácter: voluntad compasiva
paso de la ensoñación sana a la enfermedad
Fases de la enfermedad
A. incubación latente julio de 1880 hasta diciembre (5 meses)
B. contracción manifiesta de la enfermedad: psicosis peculiar parafasia, Stravismus convergens, perturbaciones graves de la
visión, parálisis por contractura, , paresia muscular cervical, algunas mejorías, interrumpidas por una grave trauma psíquico
muerte del padre
C. periodo de sonambulismo persistente
D. progresiva involución de esos Estados y fenómenos hasta junio de 1882
Julio de 1880 Padre contrajo un absceso de peripleuritis y a consecuencia murió en abril de 1881
Anna lo cuido los primeros meses, pero comenzó a debilitarse por tanto la alejaron del cuidado de su padre
Anemia
Asco ante los alimentos
Tos intensa A raíz de la cual Breuer la examinó por
primera vez.
Hora de siesta (luego del atardecer) seguidas de un
estado de adormecimiento y luego una intensa
inquietud
En diciembre estrabismo convergente
11 de diciembre cayó en cama en la que permaneció hasta el primero de abril (4 meses)
Sucesión de una serie de graves perturbaciones nuevas
Dolores en el sector posterior izquierdo de la cabeza
(
Displopia visión doble, dos imágenes de un mismo objeto)
Visión de inclinación de las paredes
Perturbaciones visuales
(disminución de la fuerza de los músculos con limitación de movimientos voluntarios) de los músculos Anteriores del cuello
Contractura y anestesia de la extremidad superior derecha luego de un tiempo paso en la inferior de ese mismo lado
luego la extremidad inferior izquierda
por último el brazo izquierdo
En este estado Breuer comienza a tratarla convenciéndose de grave alteración psíquica
existían dos Estados de conciencia enteramente separados; alternaban entre sí muy a menudo
1. uno de ellos conocía su entorno triste y angustiada relativamente normal
2. Alucinaba se portaba mal
Las perturbaciones desbordaban también sobre los momentos de conciencia relativamente claras
Angustiosas alucinaciones sobre una serpiente negra
Momentos de claridad total se quejaba de las profundas tinieblas que invadían su cabeza de que no podía, se volvía ciega
y sorda, tenía dos yoes el suyo real y uno malo
somnolencia a la hora de la siesta que duraba más o menos hasta que pasaba una hora de la puesta de sol, luego despertaba
se quejaba de que algo la martirizaba repitiendo martirizar varias veces
Desorganización funcional del lenguaje: primero logra faltaban algunas palabras luego fueron en incremento luego su
lenguaje perdió toda gramática sintaxis, conjugación íntegra del verbo. en el desarrollo ulterior le faltaron casi por completo
las palabras las rebuscaba trabajosamente entre 4 o 5 lenguas
Dos semanas Mutismo aquí se volvió para Breuer claro el mecanismo psíquico de la perturbación, algo le mortificaba
mucho y había decidido no decir nada)
Cuánto le compelido (obligado) hablar acerca de ello desapareció la inhibición que hasta entonces le imposibilitaba.
Esto coincidió en el tiempo con el retorno de la movilidad en las extremidades del lado izquierdo
Solo en momentos de angustia el lenguaje se le denegaba por completo o mezclaba entre los más diversos idiomas. En lo mejores
días hablaba en francés o italiano
Periodos en que hablaba inglés existía una amnesia total
El 1 de abril abandonó la cama por primera vez (4 meses desde que enfermo)
5 de abril murió su padre
El más grave trauma psíquico que pudiera afectarla
5 días de profundo estupor, del que salió en un estado muy alterado
Continuaron las contracturas del brazo y la pierna del lado derecho así como la anestesia
Alto grado de estrechamiento del campo visual
No reconocer a las personas La reconocía por breves lapsos y enseguida se olvida solo Breuer, lo conocía siempre al entrar
Habla solo el inglés y no entendía el alemán, pero leía en francés e italiano y al referirse a esa lectura en voz alta dada una
versión inglesa
Empezó a escribir de nuevo de manera curiosa con la mano izquierda tipografía antigua
Antes comía poco, ahora se reusaba por completo a comer, pero permitía que Breuer la alimentara. Se lavaba la boca
siempre, incluso cuando no comía
Breuer debió partir de viaje cuando regresó varios días después ella empeoró
Se abstuvo de comer, sentimientos de angustia
la aquejaban, en ausencias alucinatorias proliferaban figuras terroríficas (calaveras,
esqueletos)
A la siesta somnolencia, hacia el atardecer la hipnosis profunda para la cual ella había hallado la designación técnica the cloud (nubes)
si luego podría referir las alucinaciones del día despertaba con mente clara, tranquila, alegre se ponía a trabajar dibujaba o escribía
durante las noches con pleno uso de la razón.
Enfermera diurna muchacha con claridad espiritual por las noches
Su estado psíquico empezó a empeorar cada vez más
impulsos suicidas
7 de junio de 1881 (2 meses de la muerte del padre) Se trasladó contra su voluntad a una casa de campo cerca de Viena.
Los primeros 3 días no dormía ni comía con repetidos intentos de suicidio
Respecto a la somnolencia a la siesta qué hacía el atardecer se convertía en un sueño profundo cloud
Deriva de las circunstancias que rodean el cuidado del padre durante meses por las noches velada junto al lecho del enfermo
hasta la mañana. a la siesta se recostaba para reposar algún tiempo de modo que la vigilancia nocturna y sueño a la siesta
se deslizó de contrabando en su propia enfermedad y persistió cuando hacía ya tiempo que el sueño había sido reemplazado
por un
hipnotico
Cuando el sopor (somnolencia, durmiendo) duraba más o menos 1 hora se ponía inquieta y decía una y otra vez
martirizar, martirizar
siempre con los ojos cerrados
Durante las ausencias diurnas contaba siempre alguna situación o historia cuya trama daba noticia de ciertas palabras murmurada a
su alrededor.
El principio balbuceando en su dialecto
parafásico. hasta que al final hablaba un correctísimo alemán
Después de terminar el relato despertaba manifiestamente tranquilizada o como ella decía sosegada
Por las noches volvía a intranquilizarse y en la mañana tras dos horas de sueño estaba dentro de otros círculos de representación
Si la hipnosis del anochecer no podía referirse la historia, le faltaba aquella calma y al a siguiente era preciso referir dos historias
para producir esa tranquilidad acumulación y condensación de sus ausencias en el auto hipnosis del anochecer
Con la muerte de su padre las historias se volvieron más trágicas Terroríficas
En el campo donde ya no podía visitarla diariamente: acudí al anochecer en sus Estados de hipnosis al día siguiente estaba más
tranquila lo cual empeoraba con cada día siguiente
Siempre fácil moverla declarar procedimientos para el cual ella había inventado el nombre de cura de conversación, limpieza de
chimenea ella sabía que tras la declaración perdería toda su testarudez y energía
Solo hablaba después de que había convencido de mi identidad tanteando con cuidado mis manos
las noches en que no se había conseguido el sosiego por declaración era preciso recurrir al cloral (compuesto sintético que tiene
propiedades sedantes hipnóticas y anticonvulsivas) Le producía embriaguez durante horas cuando Breuer estaba presente era
alegre pero en su ausencia emociones angustiosas
En medio de la conversación alucinaba, intentaba trepar un árbol, salía corriente etc
Tras pasa brevísimo lapso retomaba la frase interrumpida sin saber qué había ocurrido entre tanto
Su estado mejoró en líneas generales, fue de gran ayuda un perro terranova que le había dado al Dr B
Luego de unas vacaciones que se tomó Breuer, no había caso de que la enferma refiriera a sus historias a alguien que no fuera él.
Su estado moral era una función del tiempo transcurrido desde la última declaración
Cuando en el otoño la paciente regresó a la ciudad a una vivienda distinta a la que había enfermado, su estado, tanto físico
como mental era tolerable estaba en una mejoría creciente
Diciembre su estado psíquico desmejoró sustancialmente inquieta triste irascible y los atardeceres de todas esas semanas
no relataban nada nuevo
Los dos Estados de conciencia sucedían alternados y siempre así desde la mañana y a medida que avanzaba el día las
ausencias. Pero no como antes (uno normal y el otro alienada: sino que:
1. En el primero vivía como los demás en el invierno de 1881-82
2. Mientras que en el segundo vivía en el invierno de 1880-81
y había olvidado por completo todo lo sucedido después solo la conocía cuando había muerto el padre
En la casa nueva cuánto había un re-traslado al año anterior, alucinaba su dormitorio anterior y cuando quería dirigirse hacia la puerta
embestía la estufa
El vuelco súbito de su estado al otro se producía de manera espontánea, pero también se le podía provocar con la mayor facilidad
mediante alguna impresión sensorial que recordará vívidamente el año anterior ejemplo mostrarle una naranja que era el primer
alimento durante la primera época de su enfermedad para remitirla saltando del 1882 a 1881
Traslado no se producía de manera general e indeterminada, revivía día a día el invierno anterior
Sino fuera por la hipnosis Formulaban palabras lo que le emocionaba de que el día de 1881 el cual eran absolutamente correctas
contrastadas con el diario íntimo que la madre llevaba 1881 esto duró hasta el cese de su enfermedad en junio de 1882
Los sucesos psíquicos de la incubación de la enfermedad de julio a diciembre de 1880 , que había producido el conjunto de los
fenómenos histéricos y con cuya declaración desaparecieron los síntomas
La primera vez que por una declaración casual, no provocada, en hipnosis del anochecer desapareció un síntoma que llevaba
tiempo
Durante un verano sufría mucho a causa de la sed, sin indicar razón alguna, de pronto se le volvió imposible beber, tomaban
su mano con ansia el vaso de agua pero de pronto al tocar sus labios se volvía hidrofóbica a fuerza de frutas mitigar la sed,
luego de 6 semanas se puso a razonar en estado de hipnosis acerca de su dama de compañía inglesa a quien no le
simpatizaba, refirió con repugnancia cómo había ido a su habitación y vio a su perrito beber de un vaso. ella no dijo nada
pues quería ser Cortés.
Tras dar enérgica expresión de enojo que tenía atascado, pidió de beber tosin inhibición una gran cantidad de agua y
despertó de la hipnosis con el vaso los labios desapareciendo así la perturbación para siempre
Los fenómenos histéricos se disipaban en esta enferma tan pronto como en la hipnosis reproducía el suceso que había ocasionado
el síntoma
Se desarrolló un procedimiento técnico y terapéutico
El conjunto de las ocasiones a raíz de las cuales había emergido fueron relatadas en sucesión inversa comenzando desde el día anterior
aquel en que la paciente cayó en cama y yendo hacia atrás hacia el ocasionamiento de su primera emergencia Hecho esto el síntoma
quedaba eliminado para siempre
Se removieron por vía de relato
Ejemplo Ocurría un pasajero no oír
1. No oír que alguien entra en estado de dispersión 108 casos
2. No comprender cuando hablan varias personas 27 veces
3. 27 veces no oír estando sola 50 veces
4. Por sacudimiento 15 veces su hermana más joven la había sacudido en tren una vez que la sorprendió espiando la puerta del
dormitorio del enfermo
5. Ponerse sorda por terror a un ruido 37 veces
6. En ausencia profunda 12 veces
7. Por mucho escuchar y espiar 54 veces
También se observa de manera regular que apalabrado un ntoma emergía con renovada intensidad mientras se lo relataba. ejemplo
el análisis del no oír la enferma se volvió tan sorda que a veces debía entenderme con ella por escrito (Freud designa a este
fenómeno
intromisión del síntoma)
No siempre el recordar se conseguía con facilidad a menudo el miedo aún recuerdo, inhibe su afloramiento (hablar), que la enferma
o el médico se ven precisados arrancar
Por la noche siempre en un estado segundo es decir en 1881
Julio de 1880 hallándose en el campo, el padre contrajo un absceso subpleural grave Anna y su madre participaron en los cuidados y
vigilancias nocturnas con angustia tensión.
La madre se retiró por un rato y Anna sentada junto a él con el brazo derecho sobre el respaldo de la silla, en un estado de sueño
despierto vio desde la pared una serpiente negra que se acercaba al padre para morderlo. este material de alucinación secado del
terror que ya había vivido la muchacha en el Prado detrás de la casa en qué aparecieron serpientes.
Quiso espantar el animal pero estaba paralizada el brazo derecho cuando obserlos dedos se mudaron en pequeñas serpientes
rematadas en calaveras intentó ahuyentar la con la mano derecha paralizada
Cuando hubo desaparecido quiso rezar pero se le denegó toda lengua no pudo hablar hasta que dio con un verso infantil en inglés
Despertó con el ruido de la locomotora que traía al médico
Al día siguiente quiso recoger algo en la maleza pero una rama torcida le recordó la alucinación de la serpiente el brazo derecho le
quedó extendido y rígido
Así se creó la inclinación a las Ausencias autohipnóticas
Al día siguiente, a la espera del cirujano cayo en estado de ausencia de tal manera que Cuando entró el cirujano no lo oyó llegar
El constante sufrimiento de angustia la estorbaba al comer luego lo produjo asco intenso
Pero en todos los demás casos los diversos síntomas histéricos les sobrevinieron en Estados afectivos
Cuando estaba sentada con lágrimas en los ojos junto al lecho de su padre cuando éste le preguntó la hora ella no veía claro la esfera
le parecía muy grande macropsia y estrabismo convergente se esforzó por sofocar las lágrimas para que no lo viera el papá
Tos nerviosa frente a cualquier música de ritmo marcado
Cada síntoma desaparecía tras el relato de la primera ocasión
Misma Anna había trazado el firme designio de terminar con todo para el aniversario de su traslado al campo, 7junio, por eso a
comienzos de junio cultivo la
talking cure
Viajó a Viena para efectuar un viaje pero eso falta un tiempo para recuperar el equilibrio psíquico de ese momento gozó de una salud
perfecta
caso de contracción de una histeria
como predisponentes a contraer histeria hallamos en la muchacha todavía completamente sana peculiaridades síquicas
1. El excedente de movilidad y de energía psíquica no empleado en la monótona vida familiar y sin correspondiente a su trabajo
espiritual, sobrante que se aligera en él continuado y progresivo trabajo de la fantasía y que produce:
2. Soñar despierto habitual teatro privado, con el cual se crea el terreno para la disociación de la personalidad mental
Soñar que se encuentra en la frontera de lo normal
En la medida en que desde aquella primera autohipnosis alucinatoria se acumularon las ausencias con amnesia total y fenómenos
histéricos concomitantes se multiplicarán las oportunidades para que se formaran nuevos síntomas de está índole para que los ya
formados se afianzarán en una repetición frecuente
Cualquier efecto penoso y repentino producía efectos de ausencia
Ni ella ni Breuer habrían llegado a conocer este Historial de desarrollo patológico de no haber presentado ella peculiaridad de recordar
en hipnosis de manera descrita y de relatar lo recordado.
En la vigilia nada sabía de todo eso
El estado psíquico de la enferma dependía por entero de la intrusión de este estado segundo en el estado normal
Por primera vez aparece el término inconsciente
Estaba fragmentada en dos personalidades
Gran influencia en los productos del yo díscolo como ella misma lo designó sobre su hábito moral
Ya transcurrido la enfermedad los dos Estados de conciencia vuelven a fusionarse en uno solo
Desarrolló una técnica terapéutica
_________-fin _______
Anna O.docx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .