UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE
MÉXICO
FACULTAD DE MEDICINA
Licenciatura en Médico Cirujano
ANATOMÍA I
“Anatomía topográfica de miembro inferior
DOCENTE: E. en C.G. Elvia Floidalma Cruz Huerta
ALUMNA: García Gasca Macias Natalia
Fecha: 12/08/2022
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA DE MIEMBRO INFERIOR
FORÁMENES CIÁTICOS
Foramen ciático mayor: comunica la parte posterior de la pelvis con la región
glútea. Limitado por el ilíaco, la articulación sacroilíaca, el sacro y el ligamento
sacroespinoso.
Dividido por el músculo piriforme en dos espacios:
A. El espacio suprapiriforme: atravesado por la arteria glútea superior, las
voluminosas venas glúteas y el
nervio glúteo superior.
B. El espacio infrapiriforme: nervios ciático y cutáneo femoral posterior, el
nervio pudendo, el nervio del obturador interno y el nervio del cuadrado
femoral.
Foramen ciático menor: comunica la región glútea con la fosa isquioanal y la
región perinea. Limitado por el isquion y los ligamentos sacrotuberoso y
sacroespinoso.
Lo atraviesa el
músculo obturador interno, separado del hueso por una bolsa
serosa. Por encima de este, pasan en sentido lateral a medial los vasos y el
nervio pudendo, así como el nervio del obturador interno.
TRIÁNGULO FEMORAL:
Corresponde a la parte superior de la cara anterior del muslo. Está limitada arriba
por el pliegue inguinal.
Límite Lateral: Músculo Sartorio.
Límite Medial: Músculo Aductor Largo.
Límite Superior: Ligamento Inguinal.
Límite Anterior: Fascia Lata.
Piso: Músculos Pectíneo e Iliopsoas.
Superolateralmente: espina ilíaca anterior superior.
Inferomedialmente: espina púbica
Contenido: VAN
- Vena femoral
- Arteria femoral
- Nervio femoral
LAGUNAS: La región subinguinal tiene la laguna muscular y la vascular. En
conjunto, son la base del triángulo femoral y están divididas por la cintilla
iliopectínea.
Muscular, delimitada:
Adelante: ligamento inguinal
Dirección medial: arco iliopectíneo
Dirección lateral e inferior: cresta pectínea con la eminencia iliopúbica.
- Contenido:
Psoasilíaco, N. Femoral y N. cutáneo femoral lateral
Vascular, delimitada:
Atrás: pubis,
Adelante:
ligamento inguinal
Dirección lateral: Arco iliopectíneo
Dirección medial: ligamento lacunar.
- Contenido: Rama femoral del N. genitofemoral, la A. Femoral, la V. Femoral
y al anillo femoral.
HIATO ADUCTOR
Límites
- Límite anterior: músculo sartorio contenido en su vaina.
- Límite posterior: tendón del aductor mayor que se dirige hacia el tubérculo
aductor.
- Límite medial: tabique vastoaductorio (entre el vasto medial y el aductor mayor.
Perforado por el pasaje de la arteria descendente de la rodilla y el nervio safeno).
- Límite lateral: músculo vasto medial
Contenido:
A. Femoral
V. femoral (por detrás de la arteria)
FOSA POPÍTLEA: Superficialmente, la fosa poplítea se observa una depresión en
forma de rombo situada en la cara posterior de la articulación de la rodilla, cuando
esta se encuentra flexionada.
Superficialmente, la fosa poplítea está limitada:
- Superolateralmente: bíceps femoral (borde superolateral).
- Superomedialmente: semimembranoso
- Lateralmente: semitendinoso (borde superomedial)
- Inferolateral e inferomedialmente: cabezas lateral y medial del gastrocnemio,
(bordes inferolateral e inferomedial).
- Posteriormente: piel y la fascia poplítea (techo).
Contenido:
La terminación de la vena safena menor.
La arteria y la vena poplíteas y sus ramas y tributarias.
Los nervios tibial y fibular común.
El nervio cutáneo femoral posterior
Nodos y vasos linfáticos poplíteos
CANAL MALEOLAR MEDIAL (túnel del tarso)
Depresión ubicada entre el maléolo medial de la tibia y la cara medial del astrágalo
y el calcáneo. Este canal es cerrado por el retináculo de los flexores y el tendón
calcáneo
Contenido
Tendón del músculo tibial posterior
Tendón del músculo flexor largo de los dedos
PVN tibial posterior (arteria tibial posterior, venas tibiales posteriores, nervio
tibial)
Tendón del músculo flexor largo del hallux
Referencias:
1.
Triángulo Femoral [Internet]. uDocz. [cited 2022 Sep 10]. Available from: https://www.udocz.com/apuntes/214537/triangulo-de-scarpa
2.
Moore K. Anatomia con orientacion clinica 4 edicion. Editorial Medica Panamericana; 2001.
3.
Latarjet M. Anatomia humana - Tomo 1. Editorial Medica Panamericana; 2004.
4.
Plummet F. Exapuni - topografia M Inferior. Anatomía. Medicina. Universidad de Buenos Aires [Internet]. Exapuni.com. [cited 2022 Sep 10].
Available from:
https://www.exapuni.com/carreras/apunte/Universidad%20de%20Buenos%20Aires/Medicina/Anatom%C3%ADa/Topografia%20M%20Inferior/887/0
Anatomía Topográfica del miembro inferior.docx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .