AFEME
ASOCIACIÓN DE FACULTADES ECUATORIANAS DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD
A
N
A
T
O
M
Í
A
c. Válvulas auriculoventriculares
d. Orejuelas rugosas auriculares
e. Tabiques membranosos IV e IA
d Ref. 1 (142)
83. El interior del ventrículo izquierdo tiene, ex-
cepto:
a. Paredes más gruesas que las del ventrículo
derecho
b. Paredes con trabéculas carnosas más grue-
sas que las del ventrículo derecho
c. Músculos papilares mayores que las del ven-
trículo derecho
d. Vestíbulo de la aorta
e. Válvula mitral
b Ref. 1 (143)
84. Señale el concepto incorrecto:
a. Las válvulas semilunares tienen tres cúspi-
des
b. Las válvulas semilunares sostenidas por las
cuerdas tendinosas
c. Su área es más grande que las cúspides de
las válvulas AV
d. En el borde de las válvulas semilunares se
forma la lúnula
e. b y c son incorrectas
e Ref. 1 (144)
85. La arteria coronaria derecha irriga, excepto:
a. Aurícula derecha
b. La mayor parte del ventrículo derecho
c. El nódulo sinoauricular
d. El nódulo auriculoventricular
e. La mayor parte del tabique interventricular
e Ref. 1 (145)
86. La arteria coronaria izquierda irriga, excepto:
a. La aurícula izquierda.
b. Mayor parte del ventrículo izquierdo
c. Parte del ventrículo derecho
d. Tercio posterior del tabique interventricular
e. El nódulo sinoauricular.
d Ref. 1 (145)
87. La arteria circunfl eja es rama de:
a. Seno aórtico izquierdo
b. Arteria coronaria izquierda
c. Arteria coronaria derecha
d. Seno aórtico derecho
b Ref. 1 (147)
88. ¿Cuál es la vena principal del corazón?:
a. Vena oblicua de Marshall
b. Vena cardíaca magna
c. Seno coronario
d. Vena cardíaca media
e. Ninguna de las señaladas.
c Ref. 1 (148)
89. El nódulo sinoauricular se ubica en:
a. En la entrada de la VCI a la aurícula derecha
b. En el vértice del seno coronario
c. En la entrada de la VCS en la aurícula dere-
cha
d. En la base del tabique interauricular.
c Ref. 1 (149)
90. El inicio del impulso en el nódulo sinoauricu-
lar termina en:
a. En las aurículas
b. Nódulo auriculoventricular.
c. En el tabique interventricular
d. Paredes ventriculares y músculos papilares
e. Tabique interauricular
e Ref. 1 (149)
91. La parte lisa de la aurícula derecha en su de-
sarrollo embriológico se forma por incorpora-
ción de:
a. Seno coronario
b. Seno venoso
c. Vena cava superior
d. Cuerno izquierdo
b Ref. 1 (151)
92. ¿Cuál es el más habitual de los defectos car-
díacos?:
a. Defectos tabique interauricular
b. Transposición de los grandes vasos
c. Tetralogía de Fallot
d. Defectos tabique interventricular
d Ref. 1 (152)
93. La percusión del corazón se hace a nivel de:
a. Primero, segundo y tercero espacios intercos-
tales
b. Segundo, tercero y cuarto espacios intercos-
tales
c. Tercero, cuarto y quinto espacios intercosta-
les
d. Quinto, sexto y séptimo espacios intercosta-
les
c Ref. 1 (152)
94. Para realizar una angiografía coronaria el ca-
téter se introduce por:
a. Vena femoral
b. Arteria femoral
c. Vena subclavia
d. Ninguna de las anteriores
b Ref. 1 (154)
95. La arteria coronaria se obstruye mayormente
en:
a. Rama circunfl eja de arteria coronaria izquier-
da
b. La arteria coronaria derecha
c. La rama IV anterior de la arteria coronaria iz-
quierda.
d. La rama IV posterior de la arteria coronaria
derecha
c Ref. 1 (155)
96. Las ramas del arco de la aorta son, excepto:
a. Tronco braquiocefálico
BANCO DE PREGUNTAS
7