Anatomía normal en técnicas bucales
Conocer la anatomía normal es fundamental para nuestro trabajo.
Debemos saber:
● Los reparos dentarios peridentarios y óseos que pueden presentar variaciones
morfológicas dimensionales y de posición. El reconocimiento de ellos hace a la
diferenciación con entidades patológicas.
En normalidad deben considerarse del patrón óseo:
● Los espacios medulares
● El trabeculado óseo y sus variaciones por el uso de fuerzas o de acuerdo a la edad.
● Cada técnica radiográfica debe analizarse por separado según el plano de incidencia
teniendo todos los recaudos de bioseguridad y radioprotección.
Estructuras dentarias a observar:
Recordar la clasificación de los colores:
Radioopaco: Todo lo que es color blanco. Esmalte, dentina, cortical alveolar y el
trabeculado óseo.
Radiolúcido: Todo lo que son los colores negros. Espacio pulpar, espacio periodontal y
medular ósea.
El cemento NO se diferencia. Porque por el peso molecular que posee no se puede
identificar mediante radiografía.
Anatomía normal en maxilar superior. Cuando hablamos del maxilar superior vamos a
hablar de distintos grupos dentarios: Grupo incisivo,canino,premolar y el molar (los tres
molares: 1°,2° y 3°).