
Músculo
Pectoral Mayor
Es un músculo pareado y superficial localizado en la cara anterior de la caja torácica. Si te
gusta mucho el gimnasio, seguro oíste llamarlos músculos pectorales, o simplemente pectorales. El
pectoral mayor tiene un amplio origen, por lo que se divide en tres porciones: clavicular,
costoesternal y abdominal. Las tres porciones convergen lateralmente y se insertan en la cresta del
tubérculo mayor del húmero.
La principal función de este músculo torácico como un todo es la aducción y rotación interna
del brazo en la articulación del hombro. Cuando actúa de forma independiente, la porción clavicular
ayuda a flexionar el brazo extendido a más de 90 grados, mientras que la porción costoesternal
permite la extensión del brazo flexionado traccionándolo hacia abajo.
Origen e inserción
El músculo pectoral mayor es un músculo en forma de abanico con tres cabezas que se
originan de tres sitios diferentes:
La cabeza clavicular se origina de la cara anterior de la mitad medial de la clavícula.
La cabeza esternocostal se origina de la cara anterior del esternón y de las caras anteriores de los
cartílagos costales de las costillas 1-6.
La cabeza de origen más pequeña, la abdominal, se origina de la capa anterior de la vaina de los
músculos rectos del abdomen.
Las fibras musculares de las tres porciones transcurren lateralmente, y convergen hacia la
parte proximal del húmero, formando un tendón grueso que se inserta en la cresta del tubérculo
mayor del húmero.
Relaciones
El pectoral mayor es un músculo ancho y superficial localizado en la pared torácica anterior,
cubierto por la capa profunda de la fascia, tejido subcutáneo y piel adyacente. En el sexo femenino,
se encuentra cubierto por las mamas. La cara profunda del músculo recubre a los músculos pectoral
menor y serrato anterior y a la cara anterior de las seis costillas superiores.
La depresión triangular entre el pectoral mayor, el músculo deltoides y la clavícula es llamada fosa
infraclavicular (Fosa de Mohrenheim) la cual sirve como punto de referencia para localizar la arteria
subclavia en procedimientos quirúrgicos.
Para expandir tu conocimiento, échale un vistazo a nuestro artículo sobre los principales
músculos del tórax, así como a otros artículos, vídeos, cuestionarios y diagramas disponibles