
Mathias Langa, Anatomía 2020.
Anatomía - Intestino grueso (Ciego, apéndice y colon)
Porción siguiente al intestino delgado, posee una longitud de 1.65/1.85 mts, relativamente
corto en comparación al intestino delgado, cuya longitud oscilaba los 8mts, se conectan a
través de la unión ileocecal, que conecta la última porción del intestino delgado, el íleon, a la
primera porción del intestino grueso, el ciego.
Porciones
:
Ciego
: Es la primera porción del intestino grueso, se conecta con la desembocadura del
íleon, allí se almacena la materia fecal hasta su saturación, en la cual comienza a
movilizarse por las demás porciones del intestino grueso. A esta porción, se la puede ver
unida tanto el íleon, como el apéndice vermiforme, por su cara posteromedial
En su interior podemos encontrar el orificio apendicular (agujero que ingresa al apéndice) y
los pliegues ileocecales, que unen al íleon con el ciego, también vemos a los pliegues
cecales, que unen por detrás al ciego a la pared posterior, la parte inferior que no posee
estos pliegues, se denominan receso retrocecal, y podemos encontrar tenias libres, 1
anterior, y 2 posteriores (posteromedial y posterolateral)
En la desembocadura pertinente a la unión ileocecal, podemos encontrar tanto al orificio
ileocecal, como los labios superior e inferior que sirven como llave de paso al contenido que
desemboca en el ciego. En esta válvula, encontramos aparte de los labios, las
correspondientes comisuras, y también los frenillos que son extensiones de estas
comisuras.
Apéndice vermiforme
: Posee ese nombre porque vermi significa gusano, posee forma de
gusano, sale de la cara posteromedial del ciego, se encuentra justamente en la unión de las
tres tenias (anterior, posterointerna y posteroexterna). Se une a la pared abdominal
posterior mediante el mesoapéndice, sirve como medio de fijación. Se localiza en una
porción anterior, que puede ser ileal, o pélvica.
Irrigación del ciego y del apéndice:
Arteria mesentérica superior, que da la arteria ileocólica, que a su vez da dos ramas, la
arteria cólica, que se anastomosa con la rama derecha de la arteria cólica, y la arteria ileal
que hace anastomosis con la arteria mesentérica superior, este arco produce dos ramas, las
arterias cecales, anterior y posterior, siendo la posterior la más importante, y su rama
terminal, la arteria apendicular, que a través del mesoapéndice, llega al apéndice
vermiforme, al cual el irriga.
Colón
, éste a su vez se divide en:
Ascendente
: Posee contacto (a veces) con el mesocolon ascendente, que vendría a ser el
equivalente del mesenterio para el intestino delgado, está pegado directamente a la pared
posterior del abdomen, el peritoneo parietal lo rodea por delante, su última porción es la