
Gomez, Lourdes Belén - 11
Características
-No presentan movilidad activa
-No sufren division mitótica (se forman por diferenciacion de celulas mesenquimaticas embrionarias)
-Al principio, el adipocito contiene varias gotas de grasa en el citoplasma, que de a poco se van fusionando hasta
formar una unica gran vacuola)
-La distribución normal del TA en el organismo depende del sexo, constituyendo los caracteres sexuales
secundarios y de la edad
-Es abundante en el tejido celular subcutáneo, acumulandose en exceso en la obesidad
-En los mamiferos hay dos tipos
TEJIDO ADIPOSO BLANCO
-Constituidos por adipocitos uniloculares (cada célula contiene una gran gota de lipido)
-Núcleo oval, periférico
-Pocas mitocondrias, algo de RER, pequeño Ap. De Golgi, es característico el REL cerca de la gota lipídica
-La gota de lípido no tiene membrana
-Tejido ricamente vascularizado (le permite mantener un recambio muy activo. En el ayuno, las cel
adiposas liberan gradualmente los lípidos almacenados y la vacuola central disminuye de tamaño)
-Contiene lípidos de reserva que pueden ser liberados para ser enviados a los organos que los necesitan
para producir energia, en particular el higado
-Se encuentra ampliamente distribuido como grasa subcutánea en el mesenterio, la zona retroperitoneal,
en las mujeres en mamas, caderas, nalgas y muslos; y en los hombres en la nuca, region lumbosacra y
nalgas
TEJIDO ADIPOSO PARDO
-Es multiocular (el citoplasma contiene numerosas gotitas de grasa de distinto tamaño)
-Son mas pequeñas que las celulas adiposas blancas
-En su TC hay muchos mas capilares que en el TAB
-En su citoplasma tambien hay numerosas mitocondrias grandes y redondas, con crestas muy juntas
-Su color marron se debe fundamentalmente al al contenido de citocromos de las mitocondrias
-El TAP es mas escaso que el blanco (Existe en el ser humano pero declina con la edad. Muy desarrollado
en fetos y recien nacidos. 2-5% de su peso corporal)
-Localizado entre las escápulas, axilas, nuca, region perirrenal. En animales que hibernan, está localizado
principalmente en la region inter-escapular
-Especializado en la produccion de calor (mecanismo de termogenesis ligado a un funcionamiento
aumentado de las mitocondrias, por eso este tipo de adipocito tiene mas citocromo)
-Un defecto o ausencia de TAP puede predisponer a la obesidad
Funciones
RESERVA ENERGÉTICA
-Actúa como principal reserva energética del organismo (porque deposita sust grasa en forma de trigliceridos en
los adipocitos como fuente potencial de energia)
-El lipido de los depositos grasos se recambia constantemente, aun en un individuo en equilibrio calorico
-Todos los trigliceridos de las celulas adiposas se recambian cada 2-3 semanas
-La lipogénesis y la lipólisis están reguladas por medio de hormonas y por vía nerviosa
-Cuando hay un blanace energético mayor del necesario se activa la lipogenesis, sintetizandose
trigliceridos a partir de ac grasos y glicerol.
La enzima responsable es la LPL, sintetizada en el propio adipocito.
Su actividad está estimulada por las hormonas insulina y glucotiroideas,
e inhibida por la hormona del crecimiento (GH), la testosterona, catecolaminas TNF-a
ÓRGANO ENDÓCRINO
-El TA libera hormonas a la sangre en respuesta a
Estímulos extracelulares
Cambios metabolicos
Factores locales con accion parácrina y autócrina (implicados en los procesos de homeostasis energética
actuando en tejidos diana (cerebro, higado, célula B pancreática, musculo esquelético) con la finalidad de