Mathias Langa, Anatomía 2020.
Anatomia - Higado - Abdomen
Órgano/glándula mas grande del cuerpo, es macizo y friable (whatever that means)
Funciones
: regula y metaboliza a las macromoléculas, lo que las convierte en albúmina,
fibrinógeno, proteínas de transporte, colesterol, y otras moléculas de vital importancia. Se
encarga de la producción y secreción de ácidos biliares, que facilitan la absorción de los
lípidos, posee funciones histológicas, produciendo hormonas, participa en la absorción y
metabolización de vitamina D, también posee funciones detoxificadores.
Situación
:
(Véase: Netter para colorear, lamina 8-9, y del atlas Mini Netter láminas 284 y 286)
Se encuentra en la porción toracoabdominal, cuadrante superior derecho, justamente en el
hipocondrio derecho, el epigastrio y el hipocondrio izquierdo, posee movilidad gracias al
diafragma. Pesa aproximadamente 1.5kg en adultos
Configuracion externa:
Tres caras: Diafragmática, visceral y posterior.
Cara diafragmática
: Se amolda a la porción inferior diafragmática, está dividida en 2
lóbulos por el ligamento falciforme, el límite inferior corresponde al borde inferior del hígado,
y hacia arriba corresponde al ligamento coronario
Sus relaciones son
: el diafragma separado por recesos subfrénicos, hacia adelante se
relaciona con el diafragma, y con la parrilla costal (Triángulo de labbé)
Cara Viscera
l: Presenta la H hepática, formada por tres surcos (tres fisuras, sagital
izquierda, sagital derecha y media) que contiene, a la vesícula biliar, la vena cava inferior, a
la vena porta, arteria hepática propia, y el ligamento redondo.
Sus relaciones son
: el ángulo hepático del colon, el riñón derecho, y con la glándula
suprarrenal, con la porción pilórica, y la porción supramesocolica del duodeno, con el
estomago y el esofago abdominal, y por la impresion del porta hepático, se divide en dos, el
lóbulo cuadrado, y el lóbulo caudado.
Un bordes inferior
: Se encuentran dos escotaduras, la escotadura cística (contiene a la
vesícula biliar) y la escotadura del ligamento redondo
Cara posterior
: Se encuentra el surco de la vena cava inferior, en el que encontramos dos
consideraciones, el lóbulo caudado puede, o cubrir totalmente a la vena cava, encerrandolo
en una especie de cueva, o bien, puede no cubrirlo totalmente, generando un puente
fibroso, que lo une hacia la porción derecha posterior de la vena cava.
Mathias Langa, Anatomía 2020.
Porta hepático
:
De posterior a anterior son:
- Vena porta, derecha e izquierda
- Arteria hepática, derecha e izquierda
- Conductos hepáticos, derecho e izquierdo
Peritoneo hepático y medios de fijación:
Ligamento coronario
: Se origina en la porción superior derecha del hígado, desciende
horizontalmente por delante de la vena cava inferior, y desciende a la mitad del órgano,
formando el ligamento falciforme (sus dos hojas) retorna por el lado izquierdo, y termina en
la porción izquierda superior del hígado, la hoja posterior envuelve al porta hepático (Acá es
donde se forman las dos hojas del omento menor), deja libre al lóbulo caudado, y envuelve
a la vena cava inferior.
Ligamento triangular
: Se forma por la aproximación de la hoja anterior del ligamento
coronario, y la aproximación de la hoja posterior del ligamento coronario.
Ligamento falciforme
: Se forma por la fusión del ligamento coronario. Es un ligamento que
funciona (a medias) como medio de fijación.
Omento Menor
:
Conforma las siguientes estructuras:
- Ligamento hepatoesofagico
- Ligamento gastrohepatico
- Ligamento hepatoduodenal
La vena cava funciona como medio de fijación:
Es el medio de fijación MÁS importante del hígado gracias al grosor de las venas hepáticas,
gracias al puente que se forma por el lóbulo cuadrado alrededor de la vena cava (detallado
más arriba), y gracias al hiato de la vena cava que genera sostén a través de su fijación al
diafragma.
Segmentacion hepatica:
Se ejecuta teniendo en cuenta 3 fisuras portales (Mayor, izquierda y derecha) son
intraparenquimatosas, por donde transcurren las venas hepáticas, que se encuentran
drenando hacia la vena cava inferior
Mathias Langa, Anatomía 2020.
Fisura portar principal
: Sigue el trayecto de la vena hepática media, divide al hígado en 2,
derecho e izquierdo
Fisura portal izquierda
: Divide a partir de la porción del ligamento falciforme del hígado en
un sector medial izquierdo, y en un sector lateral izquierdo.
Fisura portal derecha
: Sigue el trayecto de la vena hepática derecha, divide a la porción
derecha del hígado en una porción lateral, y en una porción medial.
Una línea transversal hepática que corresponde a la vena portal hepática en su
segmentación, delimitando 8 espacios
La clasificación de Couinaud divide el hígado en ocho segmentos que son funcionalmente
independientes, cada uno de estos segmentos dispone de una rama de la vena porta
hepática, una rama de la arteria hepática, una rama venosa de salida que tributa a las
venas hepáticas y un conducto biliar por el que la bilis llega al conducto hepático. Los
segmentos 5, 6, 7 y 8 corresponden al lóbulo derecho, 2, 3 y 4 al lóbulo izquierdo y 1 al
lóbulo caudado.
Se comienzan a numerar, de manera antihoraria, todo esto inspirado en la distribución de
las ciudadelas en París, Francia, que es en forma de caracol.
El hilio hepático está formado por tres estructuras principales: la vena porta, la arteria
hepática y el conducto biliar
Anatomia - Higado - Abdomen.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .