
Tejido epitelial
El tejido epitelial está formado por células y escasa sustancia intercelular (o matriz
extracelular). Sus células se caracterizan por presentar fuertes uniones intercelulares,
constituyendo una barrera, y por especializarse en una determinada función.
Los epitelios son agrupaciones celulares que pueden tapizar superficies corporales, los
epitelios de revestimiento, ya sea externa, como la piel, o internas, como las cavidades
(peritoneo, pleura, pericardio) y órganos (del tubo digestivo, respiratorio, urinario, vasos
sanguíneos). Otros epitelios, los epitelios glandulares, son agrupaciones especializadas
en la función de síntesis y secreción. Sus células epiteliales constituyen el parénquima de
las glándulas, tanto las que realizan secreción como las que forman parte de los conductos
excretores.
Los epitelios son avasculares, es decir, carecen de vasos sanguíneos, por esta razón, se
nutren del tejido conectivo (o conjuntivo) subyacente, que constituye la membrana basal, en
el caso de los epitelios de revestimiento, o del tejido conectivo que los rodea, en el caso de
las glándulas.
La membrana basal, o lámina basal, está constituida por una lámina lúcida y una lámina
densa. La lámina lúcida tiene menos densidad eléctrica, se ubica inmediatamente por
debajo de la célula. La lámina densa es rica en fibras de colágeno tipo IV, proteínas
(fibronectina, laminina), un proteoglucano (perlecán) se apoya sobre la matriz extracelular
del tejido conectivo subyacente, que forma la lámina reticular, rica en colágeno tipo I y III
y fibras reticulares. La membrana basal tiene como función estabilizar el epitelio, ser filtro
y mantener la polaridad célula.
Clasificación de los epitelios:
Según la forma de las células:
- Plano: sus células son aplanadas, en ellas predomina el ancho sobre el alto. Los
núcleos hacen prominencia hacia la luz. Ejemplo, endotelio (epitelio de los vasos
sanguíneos).
- Cúbico: sus células tienen un ancho y un alto similares, con núcleo esférico y central.
Ejemplo, túbulos renales.
- Cilíndrico: sus células son altas, la altura predomina sobre el ancho. Los núcleos
generalmente tienen forma ovoidea y se ubican en la zona basal. Ejemplo, epitelio
intestinal.
Según el número de capas:
- Simple: poseen una sola capa de células. Por ejemplo: mesotelio (de membranas
serosas como pleura, pericardio y peritoneo)
- Estratificado: poseen varias capas de células. Por ejemplo: la piel. Las células de las